SÍGUENOS

Cancún

Investigadores de Unicaribe rescatan recetas de las haciendas de México 

Investigadores presentaron en la Universidad del Caribe el tercer número de la trilogía de la comida en las haciendas

Comparte

Publicado el

Cancún.- El tercer número de la trilogía de la comida en las haciendas, “La cocina de la casa grande. Múltiples perspectivas culturales y gastronómicas en las cocinas de las haciendas de México”, fue presentado en la Universidad del Caribe, por sus coordinadores, Mtra. Elena Xitlali Gamarra Hernández y Mtro. Juan Manuel Carvajal Sánchez, profesores-investigadores del programa educativo de Gastronomía de esta casa de estudios.

Contiene recetario familiar de Tlaxcala

El Mtro. Juan Manuel Carvajal, señaló que el libro contiene un recetario derivado de doce compendios familiares, de siete generaciones de los González De Silva, originarios de la Ciudad de Tlaxcala, México, desde 1876 hasta nuestros días; para lo cual se realizó un ejercicio de selección minuciosa de las recetas de acuerdo con la información de los diarios de las y los cocineros, y por supuesto, de las entrevistas a los descendientes sobre la cocina cotidiana.

De igual manera, señaló que este volumen fue transcrito y convertido al sistema métrico actual, además de ser comprobado y recreado en los laboratorios culinarios de la Universidad del Caribe. Cada una de las recetas contiene una anécdota sobre su origen, las fechas o festividades en donde se elaboraba, y algunos datos que nos ubican el tiempo, el espacio y, en algunas ocasiones, revelan los sentimientos de las cocineras al realizar la preparación, por lo que el valor de este material es sumamente elevado.

También contiene investigaciones inéditas

Por su parte, la Mtra. Elena Gamarra, señaló que el libro también contiene las investigaciones inéditas de once investigadoras y académicos, quienes participaron en una convocatoria nacional; los cuales reflejan una visión analizada y acotada al entorno histórico, social, cultural y por supuesto gastronómico de las diferentes épocas de nuestra vida cotidiana.

Explicó que la finalidad es ofrecer al lector un crisol de realidades acompañadas de platillos, recursos naturales y su aprovechamiento, descripciones en los procesos culinarios y sus actores, y la narrativa de los utensilios que acompañaron estos usos y costumbres alimentarios.

Participaron egresados de la Unicaribe

Carbajal Sánchez resaltó que tanto en el compendio, conversión y recreación de las recetas, participaron estudiantes ya egresados de Gastronomía: Alan Felipe Cocom Peraza, Daniela Alejandra Serrano Lara, Armando del Valle Olivares, María Fernanda Daniela Servín Rodríguez, María Fernanda Sánchez Salomón, Ivana Legorreta de la Fuente, Emmanuel Fletes Segura, Sandra Amalia González Palacios y Mauricio Batún Azcorra, a quienes agradeció su valiosa colaboración y aprovechó la oportunidad para invitar a las y los estudiantes a participar en investigaciones para rescatar la cultura gastronómica de sus familias y lugares de origen.

Sabores y raíces, un viaje por el Caribe Mexicano

El Chef Carvajal, cuyo trabajo se ha centrado en el rescate y promoción del consumo de productos endémicos de Quintana Roo, informó que actualmente está colaborando en un proyecto de la Secretaría de Turismo estatal, para rescatar recetas del Caribe mexicano, con el objetivo de difundir la identidad culinaria de nuestra entidad.

El Mtro. Juan Manuel Carvajal mencionó que Quintana Roo, si bien comparte la identidad peninsular con Campeche y Yucatán, cuenta con la cultura gastronómica de sus islas, lo cual le da características particulares, que se reflejarán en el libro, que llevará por nombre “Sabores y raíces, un viaje por el Caribe mexicano”, el cual rescatará recetas de los 12 destinos turísticos de la entidad.

Dónde encontrar “La cocina de la casa grande”

La versión impresa del libro “La cocina de la casa grande”, se puede consultar en la Biblioteca Pública de la Universidad del Caribe “Antonio Enriquez Savignac”, y en su versión digital de forma gratuita en:

LA COCINA DE LA CASA GRANDE

Comparte

Cancún

En Quintana Roo enfrentamos el desafío del sargazo con estrategia, coordinación y resultados

El Gobierno del Estado destacó que impulsa una respuesta integral y efectiva a través del “Plan de Atención al Sargazo”, en estrecha colaboración con la Secretaría de Marina y los tres órdenes de gobierno

Comparte

Publicado

Cancún.- Desde el Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, impulsamos una respuesta integral y efectiva a través del “Plan de Atención al Sargazo”, en estrecha colaboración con la Secretaría de Marina, los municipios, los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil.

Se destinan importantes recursos para mantener limpias las playas

Como parte de este esfuerzo conjunto, hemos destinado recursos a la instalación de barreras de contención y al uso de máquinas sargaceras para mantener limpias nuestras playas, protegiendo así el ecosistema y nuestra principal fuente de bienestar, el turismo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sentencian a 50 años a siete masculinos por secuestro agravado en Cancún

Los hechos ocurrieron en 2020, cuando dos personas fueron privadas de su libertad, pero fueron liberados en una acción conjunta entre la Policía de Investigación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego de analizar las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, mismas que acreditaran la plena responsabilidad en los hechos que les imputaron, un Juez dictó sentencia condenatoria con 50 años de prisión para siete personas del sexo masculino, por su participación en el delito de secuestro agravado, en perjuicio de dos víctimas de identidad reservada.

Privaron de la libertad a dos personas en 2020

Los ahora sentenciados son Irvin Gollaz Bernardino, Roberto Ordóñez Gutiérrez, Juan Osvaldo Alvarado Moreno, Reinier Álvarez Sánchez, Isauro Pérez Salas, Mario Saúl Jacobo Ramírez y Rodolfo David Flores Orozco; los hechos por los que estarán encarcelados cinco décadas, ocurrieron el 23 de septiembre de 2020, cuando privaron de la libertad a una mujer y un hombre, quienes se encontraban en su domicilio ubicado en Supermanzana 228 de este municipio.

Bajo amenazas, con el uso de la violencia física y armas de fuego, las víctimas fueron subidas a una camioneta, en la que los trasladaron a un inmueble localizado en la Supermanzana 321, donde los amenazaron con privarlos de la vida si no informaban dónde se encontraban los puntos de venta de droga, así como la mercancía, además de exigirles el dinero que tenían de la venta de estupefacientes.

Los secuestrados fueron liberados el mismo día

El mismo día del secuestro, elementos de la Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ingresaron a la casa donde estaban cautivas las víctimas, logrando su liberación y la detención en flagrancia de los señalados.

Una vez analizados todas las pruebas y establecer la responsabilidad de los imputados, la autoridad judicial dictó la sentencia privativa de la libertad por 50 años, además de que cada uno de estos deberá pagar multa por la cantidad 347 mil 520 pesos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros reportan buenas ventas por el Día del Padre en Quintana Roo

La Canirac reportó una alta afluencia de comensales en distintos puntos del estado, con ocupaciones superiores al 90 y hasta el 95 por ciento

Comparte

Publicado

Cancún.- La celebración del Día del Padre dejó un balance positivo para la industria restaurantera en Quintana Roo, con ventas que se reportaron entre “buenas y muy buenas”, según informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el estado.

La afluencia de comensales fue alta

En entrevista, Villarreal Zapata detalló que el domingo 15 de junio —día en que se conmemoró esta fecha— fue particularmente exitoso, con una alta afluencia de comensales en distintos puntos del estado, alcanzando ocupaciones superiores al 90 y hasta el 95 por ciento en varios restaurantes. En algunos casos, incluso, se registraron listas de espera.

“El Día del Padre nos dio un pequeño respiro durante este mes de junio. Nos alegra mucho ver restaurantes llenos, lo que representa esperanza y motivación para quienes integramos esta industria”, señaló.

El líder empresarial reconoció que, si bien el Día del Padre no superó al Día de la Madre en cuanto a ventas —como sí ocurrió en algunas otras entidades del país—, en Quintana Roo estuvo muy cerca de igualarlo, lo cual consideró una señal alentadora.

Viene la temporada de graduaciones

Asimismo, confió en que la temporada de graduaciones, que inicia en las próximas semanas, ayude a mantener este repunte en la actividad económica del sector gastronómico. “Esperamos que las celebraciones por graduaciones en junio, julio y parte de agosto sigan impulsando el consumo. Esto será clave para enfrentar la temporada de verano con mejores expectativas”, añadió.

Finalmente, Villarreal Zapata reiteró el compromiso del sector por seguir invirtiendo en el desarrollo de la oferta gastronómica en Cancún y en todo el estado. “Seguimos apostando por esta industria, por brindar calidad y buen servicio tanto a locales como a visitantes”, concluyó.

Comparte
Sigue leyendo