SÍGUENOS

Mundo

Juez advierte a Trump con la cárcel si desacata órdenes

El juez le advierte que debido a que ésta es la décima vez que el tribunal le ha hallado culpable de desacatar sus órdenes

Comparte

Publicado el

Nueva York.- El juez del histórico juicio a Donald Trump amenazó este lunes al ex presidente con la cárcel en caso de que siga violando su orden que le prohíbe hablar mal de los testigos, el jurado y personal del tribunal en público.

Imponen multa a Trump

El juez le impuso una nueva multa de mil dólares, que se suma a otras sanciones por 9 mil por nueve violaciones previas de la orden judicial que le prohíbe referirse a lo relacionado con el juicio en sus redes sociales.

En su decisión, el juez le advierte que debido a que ésta es la décima vez que el tribunal le ha hallado culpable de desacatar sus órdenes, «parece claro que las multas no bastarán para disuadir al acusado de violar las órdenes legales».

«Por mucho que no quiera imponerle una sanción de cárcel… quiero que entienda que lo haré», advirtió el juez Juan Merchan al inicio de la tercera semana de juicio al primer expresidente en la historia de Estados Unidos que se sienta en el banquillo.

En esta ocasión, a Trump se le multa por haber criticado en una entrevista la velocidad (una semana) con la que se escogió al jurado y su supuesta composición en una ciudad mayoritariamente demócrata.

Trump, acusado de falsificación de documentos

Trump, republicano de 77 años, está acusado de 34 falsificaciones de documentos comerciales para reembolsar a su entonces abogado personal Michael Cohen el pago de 130 mil dólares para comprar el silencio de la ex actriz porno Stormy Daniels pocos días antes de las elecciones de 2016 que ganó contra la demócrata Hillary Clinton.

Se espera que Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, y Cohen, el ex abogado de Trump que se ha convertido en enemigo jurado de su antiguo jefe, testifiquen en algún momento en la sala de audiencia del Tribunal Superior de Manhattan, donde se celebra el juicio.

A lo largo de las dos primeras semanas han desfilado por el estrado varios testigos que han dejado en evidencia los tejemanejes para tratar de ocultar las noticias potencialmente negativas para la campaña presidencial del magnate inmobiliario neoyorquino, que aspira a ganar las presidenciales de noviembre próximo.

Pero quizá uno de los más dañinos para Trump fue el testimonio de su exasesora cercana Hope Hicks, que el viernes explicó cómo tuvo que gestionar la «crisis» cuando salió a la luz una grabación en la que el magnate presumía de que alguien famoso como él podía permitirse cualquier cosa para conquistar a las mujeres, tocarles los genitales sin que se inmutaran.

 «Crisis»

Hicks reconoció que estaba «un poco aturdida» por aquella grabación denominada «Access Hollywood».

«Todos estábamos de acuerdo en que la cinta era perjudicial, era una crisis«, sostuvo Hicks, que fue una pieza clave en las etapas finales de la exitosa campaña presidencial de Trump en 2016, cuando supuestamente se realizaron los pagos a Daniels.

Según los fiscales, el pánico por la grabación desencadenó un esfuerzo de la campaña de Trump para silenciar a Daniels que amenazó con hacer pública una supuesta relación extramatrimonial que habría mantenido en 2006 con el magnate, y que este siempre ha negado.

El pago en sí no es un delito. Pero Trump está acusado de disfrazarlo como gastos legales de su abogado.

En plena campaña electoral, Trump se considera víctima de una «caza de brujas» y de una conspiración legal de los demócratas con el actual presidente Joe Biden al frente, para impedirle que realice su anhelado regreso de volver a la Casa Blanca.

Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 que ganó Biden, y de llevarse a su casa de Florida documentos altamente secretos que podían comprometer la seguridad del estado al terminar su presidencia en 2021. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Mundo

Mueren 22 trabajadores en incendio de fábrica de baterías de litio en Corea del Sur

La fábrica quedó envuelta en llamas después de que varias baterías explotaran

Comparte

Publicado

Hwaseong. Una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur quedó envuelta en llamas el lunes después de que varias baterías explotaran dejando 22 trabajadores muertos, la mayoría de ellos ciudadanos chinos, dijeron los bomberos.

El incendio y una serie de explosiones arrasaron la fábrica dirigida por el fabricante de baterías primarias Aricell en Hwaseong, un grupo industrial al suroeste de la capital, Seúl.

Víctimas fueron afectadas por los gases

Las víctimas probablemente sucumbieron al gas extremadamente tóxico pocos segundos después de que el incendio se saliera de control, dijeron los funcionarios. No estaba claro qué causó las explosiones y el incendio se extinguió en gran medida en unas seis horas.

Trabajadores chinos, coreanos y laosiano

Entre los muertos se encuentran 18 trabajadores chinos, dos surcoreanos y un laosiano. La nacionalidad del otro trabajador fallecido aún no se ha confirmado, dijo a periodistas Kim Jin-young, funcionario del servicio de bomberos de Hwaseong, citando información de la empresa.

El incendio se informó por primera vez a las 0131 GMT, después de que una serie de celdas de batería explotaran dentro de un almacén de 35 mil baterías, dijo Kim.

Un periodista de Reuters vio a los bomberos sacando hasta seis cadáveres de la fábrica. Debido a la intensidad del incendio, a los rescatistas les resultó difícil identificar a los muertos, dijo Kim. Dos personas estaban siendo atendidas por quemaduras graves, dijeron funcionarios en el lugar.

Imágenes de televisión en vivo mostraron a los bomberos rociando el edificio de acero y concreto dañado. Partes del nivel superior se habían derrumbado y grandes trozos de la construcción parecían haber sido arrojados a la calle por explosiones.

Imágenes aéreas mostraron enormes nubes de humo blanco saliendo de la estructura y explosiones recorriendo el edificio.

Cho Sun-ho, funcionario de bomberos de la provincia de Gyeonggi, dijo que la mayoría de los trabajadores extranjeros muertos eran empleados temporales, probablemente no familiarizados con la estructura del edificio. El humo y el fuego se propagaron en 15 segundos y las víctimas probablemente sucumbieron después de respirar una o dos veces, agregó.

Autoridades verifican el lugar

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, visitó el lugar del accidente más tarde el lunes. El ministro del Interior, Lee Sang-min, pidió a las autoridades locales que tomen medidas para evitar que productos químicos peligrosos contaminen el área circundante.

Fundada en 2020, Aricell, con sede en Corea del Sur, fabrica baterías primarias de litio para sensores y dispositivos de comunicación por radio. Tiene 48 empleados, según su último informe regulatorio y su perfil de Linkedin.

Las llamadas a las oficinas de Aricell no obtuvieron respuesta. La compañía no cotiza en el mercado de valores de Corea del Sur, pero es propiedad mayoritaria de S-Connect, según la presentación regulatoria de Aricell. S-Connect está inscrita en el índice junior Kosdaq y sus acciones cerraron con una caída del 22.5 por ciento.

Corea del Sur alberga a importantes productores de baterías de iones de litio que impulsan vehículos eléctricos y a uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, Hyundai Motor, y su filial Kia., que están presionando para pasar de los automóviles de combustión interna a los vehículos eléctricos. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Trump pide a evangélicos votar masivamente por él

Afirmó que de volver a la presidencia creará un grupo federal que investigue la «discriminación» y la «persecución» a los cristianos

Comparte

Publicado

Washington.- El expresidente estadounidense Donald Trump instó este sábado a los evangélicos a votar masivamente en las elecciones presidenciales de noviembre para ayudarlo a recobrar la Casa Blanca, y prometió proteger «ferozmente» la libertad religiosa si es elegido.

Llama a salir a votar

«Los evangélicos y cristianos no votan tanto como deberían», dijo el candidato republicano en un hotel de Washington ante cientos de asistentes a la conferencia de la coalición Faith and Freedom (Fe y Libertad).

«Van a la iglesia cada domingo pero no votan. Y tenemos que asegurarnos de que voten esta vez, porque solo tienen que hacerlo esta vez», pidió. «Dentro de cuatro años no tienen que votar, ¿vale? En cuatro años no voten, no me importa», remató provocando las risas del público.

El magnate les aseguró a los evangélicos, que cumplieron un papel importante en su ascenso al poder en 2016, que defendería su fe.

Trump ya les ha permitido obtener una victoria histórica al nombrar a tres jueces conservadores en la Corte Suprema, que en 2022 anuló el derecho al aborto en todo el territorio de Estados Unidos.

«Protegeremos a los cristianos en nuestras escuelas, en nuestro ejército, nuestra administración, nuestros lugares de trabajo, en nuestros hospitales», se comprometió.

Se compromete con los cristianos

Además afirmó que de volver a la presidencia creará un grupo federal que investigue la «discriminación» y la «persecución» a los cristianos en el país.

Trump acusó a los demócratas de tratar de mantener a los fieles de esa religión «fuera de la política», a lo que la multitud respondió coreando «Vota, vota, vota».

El próximo jueves, el líder republicano se enfrentará en un esperado debate televisado a su rival demócrata, el presidente Joe Biden. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Asamblea de Ecuador se disculpan por declaraciones de Noboa contra presidentes latinoamericanos

Daniel Noboa habló mal de cuatro presidentes latinoamericanos

Comparte

Publicado

Quito.- La Asamblea de Ecuador aprobó una resolución que rechaza y condena las explosivas declaraciones del presidente Daniel Noboa sobre los mandatarios de El Salvador, Colombia, Chile y Argentina que la revista estadounidense The New Yorker publicó a inicios de semana.

Estas declaraciones afectan gravemente la imagen internacional del Ecuador y las relaciones bilaterales con estos países, declaraciones que no representan el sentir de los ecuatorianos”, precisa el texto aprobado por 86 asambleístas —de 125 presentes.

Además, los asambleístas exhortaron a Noboa a “abstenerse de emitir criterios personales y a actuar con prudencia y responsabilidad, manteniendo relaciones internacionales armoniosas y respetuosas”.

El Legislativo decidió extender “disculpas públicas” a los presidentes de El Salvador, Colombia, Argentina y Chile, así como a sus ciudadanos, por las que consideró que fueron declaraciones “inoportunas, improcedentes, inapropiadas, inconvenientes y desafortunadas”. El Pleno autorizó al presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, a enviar comunicaciones individuales con las disculpas a los mandatarios mencionados.

Noboa declaró sobre otros presidentes

Al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el mandatario ecuatoriano lo calificó de “arrogante”.

Sobre el presidente de Argentina, Javier Milei, el presidente ecuatoriano dijo que le parecía “engreído”.

En cuanto al presidente de Colombia, Gustavo Petro, Noboa lo tildó de un “snob izquierdista”.

Sobre el presidente de Chile, Gabriel Boric, indicó que “parece estar bien”, pero que sus aliados de extrema izquierda lo han paralizado.

Declaraciones fuera de contexto

La secretaria de Comunicación, Irene Vélez, dijo al diario El Universo de Ecuador que las declaraciones de Noboa “fueron en tono coloquial y privado” con el periodista que lo entrevistó y que sus apreciaciones fueron descontextualizadas, aunque no las negó.

Vélez dijo que los pronunciamientos ofrecidos a The New Yorker fueron fruto de una “invitación” realizada meses atrás por parte del Gobierno e insistió en que las declaraciones de Noboa no afectarán las relaciones con otros países.

Mientras que la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, insistió el miércoles en la emisora local Radio Centro que el artículo de The New Yorker incluye citas que fueron “sacadas de contexto” e informó que el martes habló con los cancilleres de los países mencionados en el texto. Según afirmó, la publicación tenía como objetivo “causar daño y romper relaciones”. (Fuente: CNN en español)

Comparte
Sigue leyendo