SÍGUENOS

Chetumal

Más de medio millón de toneladas de sargazo en camino a Quintana Roo

Se espera que las corrientes marinas y los vientos lo arrastren hacia el Caribe Mexicano en un par de semanas

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Más de medio millón de toneladas de sargazo van en camino a las costas de Quintana Roo, informó el Observatorio Ciudadano Sargazo de Quintana Roo.

En dos semanas llegaría más sargazo

En su más reciente informe el Observatorio Ciudadano Sargazo señala que «hay una gran acumulación de sargazo pelágico flotando a unos 100 kilometros al Este de las Islas Guanaja y Roatán en el Caribe Hondureño y se espera que las corrientes marinas y los vientos dominantes, lo arrastren hacia las aguas del Caribe Mexicano en un par de semanas».

El rastreo de esta gran mancha de sargazo se realiza a través del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de la Florida (USF).

El sargazo tiene una gran capacidad de mutiplicarse

La temporada de sargazo en Quintana Roo generalmente ocurre entre los meses de abril a septiembre, los meses con mayor presencia de sargazo suelen ser mayo, junio y julio según los años anteriores. Aunque las fechas exactas pueden variar cada año.

Una cualidad del sargazo es su facilidad para crecer, siendo capaz de duplicar su biomasa en menos de 20 días si las condiciones son favorables. Cuando las macroalgas se descomponen en la orilla consumen grandes cantidades de oxígeno, causando anoxia y emitiendo gases tóxicos como ácido sulfhídrico y metano, muy peligrosos para salud humana y responsables de la muerte masiva de muchas especies.

Genera contaminantes y está subaprovechado

El exceso de nitrógeno y fósforo del propio proceso de putrefacción les sirve de abono para que crezcan más, generando lixiviados, ácido sulfídico y arsénico, sustancias responsables del pestilente y ya común olor a podrido de algunos destinos turísticos. “Otro problema es la mala disposición que se hace del sargazo, que acaba actuando de contaminante, también cadmio, plomo y otros metales pesados, así como bacterias peligrosas que contaminan el medio ambiente».

Comparte

Chetumal

En Quintana Roo trabajan a marchas forzadas para recuperar la semana de clases que se perdió por las fuertes tormentas

Los docentes ponen todo su empeño para reforzar la aplicación del programa escolar

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) trabaja a marchas forzadas para recuperar la semana de clases que se perdió por las fuertes tormentas que azotaron al sur de Quintana Roo.

Refuerzan aplicación del programa escolar

El secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, precisó que los docentes están poniendo todo de su parte para reforzar la aplicación del programa escolar.

«Estamos trabajando con todo el personal docente con el objetivo de evitar la ampliación del ciclo escolar que finaliza el 11 de julio, maestras y maestros estarán reforzando las materias, principalmente en el nivel básico», explicó.

El secretario de Educación en Quintana Roo, comentó que las etapas de reforzamiento se ajustarán a los proyectos y programas de estudio existentes con base  en el Calendario Escolar, y se reforzará de manera grupal y por alumno, especialmente en temas de lectura y escritura, así como en matemáticas.

Se asegura no perder el contenido esencial

Carlos Gorocica dijo que esta estrategia busca asegurar que los estudiantes no pierdan contenido esencial debido a las interrupciones en el ciclo escolar, por lo que es fundamental que se aproveche este tiempo para fortalecer los conocimientos de los alumnos y prepararlos adecuadamente para el siguiente ciclo escolar 2024-2025.

Un dato importante es que el nivel básico es el que tiene un mayor número de alumnos, pues en educación primaria están inscritos 193 mil 502 estudiantes, seguido de educación secundaria con 92 mil 981 y preescolar con 53 mil 791 alumnos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Cae primer acosador laboral en el Congreso del Estado

Se trata de un jefe de área, quien fue suspendido 15 días sin goce de sueldo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Órgano Interno de Control (OIC) del Poder Legislativo, determinó suspender 15 días sin goce de sueldo a un jefe de área por encontrarlo responsable de acoso laboral en razón de género.

Se toma como falta administrativa

«Una de las cinco denuncias presentadas por trabajadoras del Poder Legislativo del estado, fue resuelta como acoso laboral en contra de una mujer, de parte de un jefe de área, quien recibió una sanción de 15 días de separación de su cargo, sin goce de sueldo», comentó.

Explicó que se trata de una medida administrativa, la cual aun no se ejecuta, al otorgarse por ley un plazo al presunto responsable, para impugnar la determinación tomada, después de revisar las pruebas presentadas.

Expuso que las investigaciones son por no cumplir con lo que se establece en el Código de Ética, por lo que se trata de una falta administrativa.

Se aplica la presunción de inocencia

Indicó que si bien existen las denuncias y los agresores han sido separados de sus cargos continúan las investigaciones, debido a que se debe respetar el principio de presunción de inocencia, hasta que el proceso continúe y se determine qué sanción se les aplicará.

«Dentro de las medidas de protección a los imputados se les separa del cargo, pues recordemos también que dentro del derecho está la presunción de inocencia, y hasta en tanto sea no exista una resolución firme hay que observar los derechos tanto de la presunta víctima como los derechos constitucionales del imputado», explicó.

Luis Jorge Mézquita Altamirano recordó que en total son cinco casos que investiga el Órgano Interno de Control y no hay fecha para que den a conocer los resultados de las investigaciones.

Hay cuatro expedientes más

«Aún restan cuatro expedientes abiertos por resolver y que serán en las siguientes semanas cuando pueda tomarse una determinación, siempre aplicando los protocolos con perspectiva de genero vigentes para ello», señaló.

Dijo que de estos cuatro casos de acoso que se encuentran dentro del Órgano Interno de Control, dos son de acoso sexual y dos de acoso laboral, por lo que actualmente se está brindando el acompañamiento en favor de las víctimas y se realizan las investigaciones correspondientes, por lo que en caso de acreditar los supuestos acosos, las sanciones podrían ser la destitución del cargo.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Emiten convocatoria para designar integrantes del Consejo Consultivo del IDAIPQROO

La convocatoria está dirigida a universidades públicas y privadas en la entidad y a organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas

Comparte

Publicado

Chetumal. – La XVII Legislatura del Estado emitió la convocatoria para la designación de las personas consejeras del Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), órgano colegiado y plural, de asesoría y apoyo, que se encarga de analizar y proponer la ejecución de programas, proyectos y acciones relacionadas con la materia de transparencia y acceso a la información y su accesibilidad, entre otras facultades.

Dirigida a universidades y organizaciones de la sociedad civil

La convocatoria está dirigida a las universidades públicas y privadas en la entidad, así como a las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas cuyo objeto social se encuentre vinculado con la promoción y defensa de los derechos humanos o la transparencia, para lo cual podrán presentar hasta dos propuestas al cargo de persona consejera del Consejo Consultivo del IDAIPQROO.

Este órgano colegiado estará integrado por cuatro personas consejeras, una de las cuales fungirá como titular de la presidencia a elección de las personas integrantes, misma que durará dos años con posibilidad de reelección. Las personas consejeras serán elegidas con el voto de las dos terceras partes de las y los integrantes presentes de la Legislatura, su cargo tendrá carácter honorífico y durarán en sus respectivos cargos un periodo de cuatro años.

En la convocatoria, que se publicará en el Periódico Oficial del Estado, en medios de circulación estatal, redes sociales y en el portal web del Poder Legislativo, tanto en español como lengua maya, se incluyen los requisitos que deberán cubrir las personas interesadas, así como el trámite a seguir para la presentación de las propuestas a partir de los cinco días hábiles siguientes contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria.

Aprueban titular para Igualdad de Género

En la misma sesión del periodo extraordinario, el Pleno Legislativo aprobó la designación de la licenciada en derecho Elizabeth Moreno Rejón como titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, por un periodo de cuatro años.

La terna presentada por la Comisión para la Igualdad de Género estuvo integrada, además de Moreno Rejón, por Legna Edith Pérez Yuca e Hilda Tecomahua Delgado.

Atribuciones del Órgano para la Igualdad de Género

El Órgano para la Igualdad de Género tiene entre sus atribuciones: diseñar e implementar un mecanismo de prevención y atención de la violencia laboral contra las mujeres en razón de género, con el fin de eliminar dichas prácticas al interior del Poder Legislativo.

También se encuentra: elaborar y emitir lineamientos, y protocolos de actuación para prevenir, atender y sancionar la violencia laboral contra las mujeres en razón de género, que incluye el acoso laboral, el acoso sexual y el hostigamiento sexual, entre otras funciones.

Comparte
Sigue leyendo