SÍGUENOS

Chetumal

Los tramos 6 y 7 del Tren Maya no se inaugurarán en junio: Sedena

La construcción de ambos trazos presenta severos atrasos

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Los tramos 6 y 7 del Tren Maya no podrán ser inaugurados en el mes de junio como se había previsto, pues la construcción lleva un fuerte retraso, admitió la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al 70% las estaciones Bacalar y Chetumal

En lo que respecta a las estaciones de Bacalar y Chetumal, el avance se estima que es de un 70 por ciento y no hay posibilidades de que se termine en el mes de junio como había anunciado la Secretaría de la Defensa Nacional.

En cuanto a los talleres del Tren Maya ubicados en la ciudad de Chetumal, el retraso es mayor, pues se sigue trabajando en el terraplén y recientemente se han colocado las columnas de lo que será el edificio central.

También los dos puentes registran atraso

Otro retraso se registra en los dos puentes que se construyen, uno en el acceso principal de la ciudad, cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y el segundo sobre la carretera federal, a un costado precisamente de lo que serán los talleres del Tren Maya.

Estas dos últimas construcciones llevan meses desquiciando el tránsito vial de la carretera Chetumal-Bacalar, pues para entrar o salir se estima que se requieren de al menos 30 minutos.

Y ese ir y venir de camiones, trascavos y maquinaria ha ocasionado graves daños a la carpeta asfáltica, sobre todo entre Chetumal y Felipe Carrillo Puerto y de Chetumal a la comunidad de Xpujil.

Tramo Chetumal-Escárcega, el más rezagado

También hay otro retraso en el tramo que va de Chetumal a Escárcega pues más del 90% de los 509 kilómetros de recorrido que abarcan ambos tramos aún no tienen vía, ni siquiera el balasto colocado, e incluso en amplios tramos tampoco está siquiera iniciado el terraplén sobre el que se colocarán los durmientes y los rieles.

Cabe señalar que en los tramos 6 y 7 del Tren Maya se ha desplegado una fuerza de trabajo de 17 mil 200 trabajadores activos y 5 mil 800 unidades de maquinaria pesada.

Comparte

Chetumal

Escurrimientos provenientes de Campeche provocan deslave de camino en el sur de Quintana Roo

En la comunidad de Carlos A. Madrazo se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la comunidad de Carlos A. Madrazo, ubicada al sur del estado de Quintana Roo, se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya.

El escurrimiento proviene de Campeche

De acuerdo con Juan Laínez, coordinador de la Comisión Nacional de Emergencia en la Ribera del Río Hondo, quien difundió un video sobre el hecho, el deslave del camino fue provocado por los escurrimientos provenientes de Campeche.

La población de Carlos A. Madrazo se ubica en la zona de la ribera del río Hondo, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Chetumal.

El deslave impide el paso de personas y vehículos

En esa zona, una fuerte corriente de agua provocó el deslave parte de un camino utilizado por trabajadores del Tren Maya e impide el paso de personas y vehículos.

Se ordenó que los trabajadores fueran desalojados de las obras para evitar algun incidente.

Hay otras zonas ya también inundadas y a punto de alcanzar la carretera federal Ucum-La Unión.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo