SÍGUENOS

Nacional

CNTE reubicará plantón de maestros del Zócalo por ‘marea rosa’

La CNTE acordó la reubicación del plantón que instalaron el pasado miércoles en el Zócalo capitalino, a fin de “no caer en ninguna provocación”

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó la reubicación del plantón que instalaron el pasado miércoles en el Zócalo capitalino, a fin de “no caer en ninguna provocación” con quienes participen en la marcha de la llamada marea rosa, pero “no es un levantamiento ni significa que termine la protesta”, afirmó Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente en la Ciudad de México e integrante de la dirección política de la coordinadora.

Protesta continuará

En entrevista con La Jornada indicó que en sesión de su Asamblea Nacional Representativa (ANR), que concluyó esta madrugada, se aprobó mantener las acciones de protesta, por lo que hoy “visitarán” medios de comunicación como televisoras y diarios.

“La determinación es que estemos todos juntos en la Plaza de la Constitución, porque Oaxaca se ubicó a los costados, frente a los edificios de gobierno de la Ciudad de México; los profesores de Guerrero, junto al asta bandera, y nuestro campamento quedó frente a Catedral, y lo que queremos, para no caer en ninguna provocación de quienes participen en la marcha del domingo, es unificar el plantón a los costados de la plancha”.

Se reunirán con la secretaria de Gobernación

Detalló que este lunes, cuando se tiene prevista una reunión con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, “también vamos a accionar una jornada de protesta en apoyo de la mesa de negociación, en la que se abordarán temas de justicia social”, incluido el caso de represión en Nochixtlán, Oaxaca.

Hernández Morales subrayó que “aún quedan muchas dudas sobre el incremento salarial, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que se va a apoyar a los profesores que menos ganan, pero de 4.5 salarios mínimo que llegó a representar el ingreso del docente, ahora seguimos en 2.3 salarios, y queremos que nos detallen cómo pretenden que la mejora salarial sea progresiva”.

El dirigente magisterial, reiteró, que el mandatario federal “se comprometió a respetar nuestra lucha y movilizaciones, por lo que no habrá represión física, y mucho menos administrativa para los compañeros que se sumen a las acciones de protesta”. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Se esperan lluvias este fin de semana en Veracruz y Tamaulipas

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Para este sábado, se esperan lluvias torrenciales en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, entidades donde podría impactar un nuevo sistema de baja presión, con potencial ciclónico, entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Vigilan actividad en el Golfo de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia a dicho fenómenos ubicado al suroeste del Golfo De México, con 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 130 kilómetros al noreste de Laguna Verde, Veracruz y se desplaza lentamente hacia oeste-noroeste.

Lluvias en varios estados

Los efectos de dicho sistema ocasionarán lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán, y muy fuertes en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Para Chihuahua, la Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala, se esperan precipitaciones fuertes.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que el SMN exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, el occidente de Durango y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Gira de AMLO y Claudia Sheinbaum continúa en la zona del Golfo de México

Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca

Comparte

Publicado

Veracruz.- El pitido abrió paso a la máquina. Abordo viajan los dos personajes que hoy concentran los reflectores en el país: Andrés Manuel López Obrador, quien está por concluir su mandato presidencial, y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Inician gira en el Golfo de México

La gira que inició esta mañana en la zona del Golfo de México continuó en una simbólica escala para subirse al tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos más emblemáticos del mandatario federal, pues en tiempos del dominio comercial asiático, será clave para conectar el Pacífico con el Atlántico.

Junto a funcionarios de sus respectivos equipos, Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca, con lo que atravesarán en unas horas el pedazo de tierra más estrecho en el hemisferio entre los dos océanos.

Antes, harán una parada en Matías Romero, Oaxaca, tierra que décadas atrás, con el auge del ferrocarril del istmo, tuvo una tradición ferroviaria y su economía dependió en gran parte del paso de los trenes.

Se reúnen seguidores de Morena

En tiempos de la transición en la transformación los gritos de la gente se mezclaron: “¡Es un honor estar con Obrador!”, por un lado; y metros más adelante se escuchaba: “Presidenta, presidenta!”.

Decenas de personas se acercaron al paso de la camioneta en la que el jefe del Ejecutivo y la ganadora de la elección presidencial viajaban para llegar a la estación.

De inmediato salieron los celulares para documentar su paso. Algunos se acercaron hasta la ventanilla del lugar de copiloto, donde iba López Obrador, ya sea para verlo de cerca, sacarse la foto o entregar algún regalo o petición. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Peso se aprecia, tras nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El peso inició la sesión con una apreciación de 0.81 por ciento frente al nivel observado el jueves, comportamiento que aún muestra el efecto del nombramiento de seis secretarios de Estado en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aceptación del gabinete

Luego de que la moneda local terminó en 18.37 el jueves, este viernes el tipo cambiario se ubicaba en 18.22 pesos por dólar.

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre 6 funcionarios que formarán parte de su gabinete”, dijo Grupo Monex.

Tras el anuncio, el tipo de cambio ha presentado una apreciación que lo llevó a perforar el soporte técnico de 18.25 pesos. Si la paridad termina la semana por debajo de este nivel, para la próxima podría extenderse el movimiento bajista”, agregó. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo