SÍGUENOS

Nacional

Caída de templete en mitin de MC dejó 9 muertos y 56 heridos en Nuevo León

Una estructura metálica de varias toneladas y una gigantesca lona cayeron sobre cientos de simpatizantes de MC que acudieron al evento

Comparte

Publicado el

Monterrey.- El desplome del escenario del acto de cierre de campaña de Lorenia Canavati, abanderada de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de San Pedro Garza García, en el cual estaba el candidato presidencial por ese partido, Jorge Álvarez Máynez, provocó el deceso de nueve personas, entre ellas un menor de edad, y al menos 60 heridos, dio a conocer anoche el gobierno de Nuevo León.

Viento provocó caída de infraestructura

De acuerdo con información de Protección Civil estatal, una estructura metálica de varias toneladas y una gigantesca lona cayeron sobre cientos de simpatizantes de MC que acudieron al evento proselitista celebrado en el campo de béisbol El Obispo, al poniente de San Pedro, cerca de las 19:30 horas de ayer.

El accidente sobrevino casi al final, cuando Álvarez Máynez bailaba arriba del escenario y a su lado estaba la candidata al Senado, Martha Herrera González, cuando una fuerte racha de viento y lluvia arrasaron con la estructura metálica y una pantalla que estaba detrás de ellos; en el lugar había cerca de 700 personas.

El momento del colapso se puede apreciar en un video que se transmitía en las redes sociales de los abanderados a Martha Herrera que dirigía en ese momento un mensaje, Jorge Álvarez Máynez y el resto de personas que estaba en el escenario saltaron prácticamente del templete al ver a sus espaldas que caía una pantalla gigante y la estructura. En segundos todo se vino abajo.

Al evento proselitista estaba programada la actuación el grupo Bronco, por lo que en el escenario también había bocinas e instrumentos musicales de la agrupación.

Más de 80 personas lesionadas

Al lugar del accidente arribaron ambulancias de la Cruz Roja, de Protección Civil estatal y de otras corporaciones de auxilio. La Cruz Roja estimó que habría 80 lesionados por el derrumbe de las instalaciones.

A las 21:50 horas el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo publicó en su cuenta de X que 35 personas fueron hospitalizadas en la Unidad de Medicina Familiar número 7; mientras que a tres de ellos los llevaron a la Unidad de Medicina de Alta Especialidad número 21 de Monterrey.

FGE investiga los hechos

Al lugar acudió el gobernador del estado, el emecista Samuel García Sepúlveda, quien dijo haber hablado con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien le informó sobre los fallecimientos y heridos por el accidente causado por un fenómeno meteorológico. Asimismo, mencionó que la fiscalía General del Estado ya investigaba lo acontecido.

Antes, en rueda de prensa conjunta, el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco y el director de Protección Civil, Erick Cavazos Cavazos, junto con el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, atribuyeron el percance a vientos atípicos que se presentaron en la zona.

Cavazos Cavazos afirmó que personal de Protección Civil estatal y municipal inspeccionaron la instalación del escenario y verificaron la seguridad; sin embargo, los vientos que se presentaron fueron atípicos y también generaron daños en todo el municipio de San Pedro, con caída de árboles, afectación a las instalaciones del estacionamiento de la Universidad de Monterrey, así como suspensión de energía eléctrica en varias colonias aledañas al campo de Béisbol El Obispo.

Máynez se solidariza con las víctimas

En entrevista colectiva Jorge Álvarez Máynez, quien tras ser valorado en el Hospital San José, regresó al sitio para mostrar su solidaridad con sus simpatizantes, e hizo un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por mostrarse sensible ante lo ocurrido “y poner por encima de todo, la salud y el bienestar de la gente.”

Visiblemente afectado coincidió con Protección Civil, al referir que los vientos atípicos de una duración no mayor de cinco minutos ocasionaron la tragedia y afectaron a una gran parte de San Pedro, lo cual pudo constatar al regresar del Hospital hacia el parque de beisbol. Anunció que todas sus actividades del jueves quedaban suspendidas. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Se esperan lluvias este fin de semana en Veracruz y Tamaulipas

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Para este sábado, se esperan lluvias torrenciales en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, entidades donde podría impactar un nuevo sistema de baja presión, con potencial ciclónico, entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Vigilan actividad en el Golfo de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia a dicho fenómenos ubicado al suroeste del Golfo De México, con 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 130 kilómetros al noreste de Laguna Verde, Veracruz y se desplaza lentamente hacia oeste-noroeste.

Lluvias en varios estados

Los efectos de dicho sistema ocasionarán lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán, y muy fuertes en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Para Chihuahua, la Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala, se esperan precipitaciones fuertes.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que el SMN exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, el occidente de Durango y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Gira de AMLO y Claudia Sheinbaum continúa en la zona del Golfo de México

Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca

Comparte

Publicado

Veracruz.- El pitido abrió paso a la máquina. Abordo viajan los dos personajes que hoy concentran los reflectores en el país: Andrés Manuel López Obrador, quien está por concluir su mandato presidencial, y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Inician gira en el Golfo de México

La gira que inició esta mañana en la zona del Golfo de México continuó en una simbólica escala para subirse al tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos más emblemáticos del mandatario federal, pues en tiempos del dominio comercial asiático, será clave para conectar el Pacífico con el Atlántico.

Junto a funcionarios de sus respectivos equipos, Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca, con lo que atravesarán en unas horas el pedazo de tierra más estrecho en el hemisferio entre los dos océanos.

Antes, harán una parada en Matías Romero, Oaxaca, tierra que décadas atrás, con el auge del ferrocarril del istmo, tuvo una tradición ferroviaria y su economía dependió en gran parte del paso de los trenes.

Se reúnen seguidores de Morena

En tiempos de la transición en la transformación los gritos de la gente se mezclaron: “¡Es un honor estar con Obrador!”, por un lado; y metros más adelante se escuchaba: “Presidenta, presidenta!”.

Decenas de personas se acercaron al paso de la camioneta en la que el jefe del Ejecutivo y la ganadora de la elección presidencial viajaban para llegar a la estación.

De inmediato salieron los celulares para documentar su paso. Algunos se acercaron hasta la ventanilla del lugar de copiloto, donde iba López Obrador, ya sea para verlo de cerca, sacarse la foto o entregar algún regalo o petición. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Peso se aprecia, tras nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El peso inició la sesión con una apreciación de 0.81 por ciento frente al nivel observado el jueves, comportamiento que aún muestra el efecto del nombramiento de seis secretarios de Estado en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aceptación del gabinete

Luego de que la moneda local terminó en 18.37 el jueves, este viernes el tipo cambiario se ubicaba en 18.22 pesos por dólar.

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre 6 funcionarios que formarán parte de su gabinete”, dijo Grupo Monex.

Tras el anuncio, el tipo de cambio ha presentado una apreciación que lo llevó a perforar el soporte técnico de 18.25 pesos. Si la paridad termina la semana por debajo de este nivel, para la próxima podría extenderse el movimiento bajista”, agregó. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo