SÍGUENOS

Chetumal

Falta de mano de obra y las condiciones climatológicas, atrasan corte de la caña de azúcar

El atraso obligará a prolongar hasta julio la terminación de la zafra 2023-2024

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Los productores de caña de azúcar en la región sur de Quintana Roo, registran un atraso en el corte de caña, lo que obligará a prolongar hasta el mes de julio la terminación de la zafra 2023-2024, reconoció el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz.

Van un millón 300 mil toneladas

Señaló que la falta de mano de obra y las condiciones climatológicas imperantes en la región han atrasado el corte de la caña de azúcar.

Explicó que hasta el momento han entregado un millón 300 mil toneladas a la fábrica, aunque aún les queda por cosechar otras 400 mil toneladas.

Al menos dos meses más de zafra

«Tenemos un atraso porque hubo exceso de lluvia, nos falta mano de obra y hubo fallas en la maquinaria y si bien teníamos pensado terminar a finales de mayo, consideramos que la zafra debe prolongarse por lo menos dos meses más”, señaló.

Evaristo Gómez Díaz reiteró que trabajan a marchas forzadas para aprovechar las condiciones de calor y cosechar la caña que aun esta en el campo y hay la disposición tanto de los productores como de los industriales.

Esperan avanzar con maquinaria

Recordó que para esta zafra solo lograron contratar mil 300 cortadores, por lo que están apostando al uso de maquinaria para avanzar con la cosecha “hay que garantizar la meta de un millon 600 mil toneladas, aunque tenemos la posibilidad de rebasar por lo menos con 100 mil toneladas más».

Señaló que en estos momentos se requieren de por lo menos mil o mil 200 trabajadores más de los ya contratados es decir que están solo con la mitad de los trabajadores que anteriormente laboraban en el corte de caña de azúcar.

Comparte

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Funcionarios estatales continúan acciones de saneamiento y limpieza de calles

Unos 700 trabajadores del Gobierno de Quintana Roo fueron distribuidos en Chetumal para acciones de saneamiento y limpieza de calles

Comparte

Publicado

Chetumal.- Unos 700 trabajadores del Gobierno de Quintana Roo fueron distribuidos en Chetumal para dar continuidad a acciones de saneamiento y limpieza de calles para tratar de evitar nuevas inundaciones.

Seis dependencias se sumaron a las labores

Este miércoles, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y trabajadores del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), del Consejo de Ciencia y Tecnología, de Obras Públicas, de Educación y del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social se sumaron a los trabajos de limpieza en momentos que la gobernadora, Mara Lezama inició un recorrido de supervisión y evaluación de daños en la colonia Las Casitas, donde entregó colchones y otros enseres domésticos a quienes perdieron sus bienes a consecuencia de las inundaciones.

El jefe de gabinete, José de la Peña, explicó que es el mismo operativo que se realiza desde el viernes en apoyo de los habitantes de las colonias afectadas “y ahora se suman secretarios de gabinete y trabajadores de las dependencias de gobierno”.

Realizaron limpieza en calles

Dijo que estas 700 personas fueron asignadas de manera previa a un sector para limpiar coladeras y retirar basura y residuos sólidos para que el agua se vaya rápido y evitar inundaciones.

Tras las precipitaciones en Chetumal entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, el Ejército implementó el Plan DN-III y continúa llevando despensas a familias damnificadas.

También actúan brigadas de salud y de emergencia

Autoridades educativas de Quintana Roo anunciaron que debido a que en gran parte de la entidad continúa la lluvia, las actividades educativas se suspendieron hasta este miércoles en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Igualmente, los equipos de emergencia siguieron laborando al sur del estado, donde se limpia y retira agua de las calles.

A su vez, la Secretaría de Salud estatal intensificó acciones de control larvario en Chetumal para combatir al dengue.

Comparte
Sigue leyendo