SÍGUENOS

Nacional

AMLO y Claudia Sheinbaum acuerdan cinco reformas prioritarias

La próxima semana, comenzará formalmente el proceso de transición

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, sostuvo ayer su primera reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador tras su triunfo electoral. Acordaron cinco reformas prioritarias para ser aprobadas en el primer periodo de la próxima legislatura, entre ellas la del Poder Judicial, que estará abierta al diálogo con todos los sectores involucrados.

Garantiza AMLO finanzas sanas

En el encuentro, el mandatario garantizó que le dejará finanzas sanas, y acordaron que una vez que Sheinbaum nombre a quienes integrarán su gabinete, lo que ocurrirá la próxima semana, comenzará formalmente el proceso de transición, para que cada secretario del actual gabinete trabaje con su sucesor.

Claudia Sheinbaum ofrece primera conferencia de prensa

Al finalizar la comida y posterior recorrido por el recinto, la ex jefa de Gobierno ofreció su primera conferencia en el Salón Tesorería. “Para mí fue una reunión muy emotiva, histórica y muy importante, de mucho provecho. No nos veíamos desde la campaña, hablamos de muchos temas: del resultado histórico de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento” en todos los cargos que se disputaron el pasado 2 de junio.

Para no robarle foco, el mandatario publicó un breve mensaje sobre el encuentro: “Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo”.

En el rostro de la próxima mandataria era evidente la emoción de haber compartido con el Presidente a unos meses de tomar posesión. No dejó de lado el insistente consejo que López Obrador da a sus compañeros y hasta opositores: escuchar al pueblo.

Hablamos de la importancia de estar siempre cerca de nuestro pueblo, de lo que esto significó en la campaña y el resultado de la elección”. Y formalmente recibió la invitación del mandatario para recorrer varios puntos del país para verificar el estado de obras y otras acciones de gobierno. Además, anunció que hoy recibirá en su casa de transición a la comitiva de alto nivel del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que también se reunirá con López Obrador.

Sheinbaum propone nuevas reformas

Ante decenas de reporteros, la virtual próxima presidenta del país destacó que propuso al tabasqueño sumar a las 20 reformas que él envió al Congreso en febrero pasado cuatro más: apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no relección y modificaciones a Ley del Issste.

Formarían el primer paquete de cinco (incluida la del Poder Judicial), a fin que sean avaladas en el primer periodo de la próxima legislatura.

A pregunta expresa sobre si se aprobarían en septiembre, respondió: “Sí, la idea es que serían las primeras, o por lo menos en los primeros meses”.

Resaltó que su equipo se pondrá de acuerdo con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Permanente del Congreso para abrir un amplio diálogo, tanto en parlamento abierto como a profesionistas y escuelas de derecho, así como a trabajadores del Poder Judicial, con el propósito de que se conozca la iniciativa.

En su momento, precisó, se analizará si esas reformas se verán como iniciativas preferentes o en qué particularidad legislativa se englobarán.

México avanza con finanzas sanas

Sheinbaum agregó que no le preocupa la “volatilidad” que ha tenido el peso, porque el mandatario dejará “muy buenas” finanzas públicas y una economía nacional fortalecida.

Indicó que la reforma a los organismos autónomos se discutirá más adelante.

Con la conferencia concluyó “la primera de muchas reuniones” que ambos sostendrán. “La verdad, siempre lo he dicho, es un honor estar con Andrés Manuel López Obrador y somos parte de este gran proyecto de transformación de nuestro país”. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Peso se aprecia, tras nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El peso inició la sesión con una apreciación de 0.81 por ciento frente al nivel observado el jueves, comportamiento que aún muestra el efecto del nombramiento de seis secretarios de Estado en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aceptación del gabinete

Luego de que la moneda local terminó en 18.37 el jueves, este viernes el tipo cambiario se ubicaba en 18.22 pesos por dólar.

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre 6 funcionarios que formarán parte de su gabinete”, dijo Grupo Monex.

Tras el anuncio, el tipo de cambio ha presentado una apreciación que lo llevó a perforar el soporte técnico de 18.25 pesos. Si la paridad termina la semana por debajo de este nivel, para la próxima podría extenderse el movimiento bajista”, agregó. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

AMLO elogia la designación de integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

AMLO consideró a los integrantes del gabinete experimentados con buena formación académica y principios

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por la designación de los primeros nombramientos del gabinete de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a los que consideró experimentados con buena formación académica y principios. Aseveró que esta elección de los primeros colaboradores ya tuvo su primer efecto en la cotización del peso y en tranquilizar a inversionistas, desde que se anunció la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es muy reconocido.

Son muy buenos los nombramientos. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos, que garantizan la continuidad con cambio, Son muy buenos todos, experimentados. Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va a como por instrucciones a hacerse cargo de mantener la política económica, comercial con Estados Unidos.”

Serán funcionarios con experiencia

Consideró que la designación de Juan Ramón de la Fuente como canciller es muy buena porque él ya tiene experiencia como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas y tiene una trayectoria académica excepcional. De igual modo resaltó la trayectoria de la actual canciller, Alicia Bárcena como nueva secretaria del Medio Ambiente, porque además de su experiencia en política exterior, es además una experta en temas ambientales.

La propuesta para el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, que la presidenta quiere convertir en secretaria, “que es muy buena idea, Rosaura Ruiz es una científica de mucho tiempo atrás. Muy reconocida en el ámbito de la ciencia y del desarrollo tecnológico.

Julio Berdegué, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuario. Sabe de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria. Es una gente honesta. El es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario” a quien en su momento lo invitó a colaborar en su gobierno pero por cuestiones personales no pudo.

Gabinete da seguridad económica

Da mucha confianza y lo de ayer ayudó que es estructural que está muy fuerte la economía de México, no se asusten porque están informados. Saben que hay inversión pública, extranjero. Hay incremento salarial, empleo, casi pleno. Creo que vamos a lograr algo que no se había visto en 50 años, no va haber devaluación en este sexenio. Hay una apreciación del diez por ciento desde que llegamos. Eso no se veía. Si la economía está bien”. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se degrada ‘Alberto’ a depresión tropical

Alberto ingresó como tormenta tropical a territorio mexicano la madrugada de hoy a las 4:30 horas

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Alberto, ya como depresión tropical, a las 9 horas se localizó en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 170 kilómetros al oeste-suroeste de Ciudad Mante, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora, informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Deja lluvias e inundaciones

«Continúan fuertes lluvias e inundaciones repentinas en el noreste de México. Es probable que se produzcan inundaciones costeras moderadas durante el ciclo de marea alta de hoy a lo largo de la costa de Texas», escribió el CNH en su cuenta X.

Alberto ingresó como tormenta tropical a territorio mexicano la madrugada de hoy a las 4:30 horas, tiempo del centro de México, por las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, en Tamaulipas.

Asimismo, la tormenta Alberto llegó con fuerza a Nuevo León y causó sus primeros estragos, entre ellos cuatro muertos. Aunque se tenía inicialmente previsto que llegara antes del anochecer.

Lluvias en varios estados

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y asiladas aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora.

Las precipitaciones se prevé que estén acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo