SÍGUENOS

Cancún

Gobernanza MX llama a autoridades electas a garantizar los derechos de las mujeres

Señalan que el verdadero trabajo viene después de las votaciones, con la exigencia, vigilancia, transparencia y el diálogo ciudadano

Comparte

Publicado el

Cancún. Para Gobernanza MX, el que en las pasadas elecciones federales se haya electo a la primera mujer presidenta del país, sin duda es una gran victoria, pero sabemos que eso no es suficiente para garantizar los derechos de las mujeres.

Piden garantizar y respetar derechos de las mujeres

El verdadero trabajo viene después de las votaciones, con la exigencia, vigilancia, transparencia y el diálogo ciudadano. Por tanto, seguiremos haciendo nuestro trabajo, para que los derechos de las mujeres sean respetados y garantizados.

La coalición política que abanderó a la próxima presidenta de México, también ganó la mayoría calificada, tanto para el Congreso de la Unión, como en para la próxima Legislatura de Quintana Roo, que es determinante a nivel federal, para aprobar la reforma a la Ley General de Salud, a fin de garantizar los derechos sexuales y reproductivos, lo cual fue un compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo hizo durante su campaña y que fue incluido en el documento “100 pasos para la Transformación”.

Sigue la lucha por el aborto hasta las 12 semanas de gestación

A nivel local, Gobernanza MX continuará cabildeando y monitoreando para que se garantice el acceso libre, seguro y gratuito al aborto en Quintana Roo, hasta las 12 semanas de gestación, sin que sea penalizado, uno de los principales logros del movimiento feminista durante la legislatura que está por concluir; más aún, seguiremos trabajando por que el acceso a una interrupción del embarazo, segura y gratuita, sea otorgada por las instituciones de Salud pública, el gran pendiente en este tema.

A la par, seguiremos trabajando con los legisladores entrantes, para que el derecho a una educación sexual integral, se garantice en todos los planteles de educación pública, desde los niveles básicos, hasta la educación superior; como una herramienta fundamental para prevenir la violencia sexual y los embarazos adolescentes.

Seguirán impulsando leyes a favor de la mujer

Otras leyes que desde Gobernanza MX hemos impulsado y por las cuales seguiremos trabajando son: Evitar la deserción escolar por embarazo adolescente, menstruación digna y sustentable, prevención y sanción en la Ley de salud de la Violencia obstétrica, incorporación de generadores de violencia en grupos reflexivos desde el ámbito municipal, que cada municipio esté obligado a contar con el reglamento municipal de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y se corresponsabilice con el estado en la atención a las alertas de violencia de género.

Para contribuir con la tarea de procuración e impartición de justicia, apoyaremos la campaña “Niñas, no madres”, para que ninguna niña o adolescente sea obligada a llevar a término un embarazo producto de una violación o abuso sexual.

Vigilarán penalización de cohabitación forzada

En el mismo sentido, vigilaremos que se aplique la penalización a la cohabitación forzada, la cual se aprobó en Quintana Roo la semana anterior; delito que consiste en obligar a la unión o convivencia de forma equiparable a la de un matrimonio, con una persona menor de edad, o que no tiene capacidad de comprender el significado del hecho o que no tiene capacidad para resistirlo; no importando que quien la obligue, sea alguien de su misma condición (otro menor de edad) o una persona adulta. A la persona responsable de este delito se le impondrá una pena de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa.

Garantizar los derechos sexuales y reproductivos

Cabe recordar que los derechos sexuales y reproductivos son un conjunto de derechos humanos, que tienen que ver con el ejercicio de la autonomía reproductiva y sexual de las personas. Esto significa, decidir de manera libre, informada, segura y responsable sobre el ejercicio de su sexualidad y las circunstancias en las que deciden, o no, tener hijos e hijas.

La violencia sexual, el aborto inseguro, la muerte materna, la falta de anticoncepción, las maternidades forzadas, la falta de acceso a los servicios de atención durante el embarazo y la ausencia de educación sexual integral son algunos ejemplos de la falta de garantía de
estos derechos humanos:

* Derecho al estándar más alto de salud sexual y salud reproductiva.
* Derecho a decidir el número de hijas o hijos y el espaciamiento de los nacimientos.
* Derecho a la privacidad y la intimidad.
* Derecho a la igualdad y la no discriminación.
* Derecho a modificar tradiciones o costumbres que violan los derechos de mujeres.
* Derecho a no ser sometida a torturas ni a penas o a tratos crueles, inhumanos o
degradantes.
* Derecho a estar libre de violencia sexual.
* Derecho a beneficiarse del progreso científico.
* Derecho a recibir información útil, científica, basada en la evidencia y en el marco de un estado laico y plural.

Comparte

Cancún

Depresión tropical podría convertirse en huracán «Beryl» en categoría 2; entraría al Caribe el domingo

Se prevé que el el sistema se fortalezca rápidamente y se convierta en huracán cuando llegue a las Islas de Barlovento a última hora del domingo o las primeras horas del lunes

Comparte

Publicado

Cancún.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC-NOAA) de Miami anunció la formación de la Depresión Tropical “Dos” sobre el Océano Atlántico, en camino hacia el Mar Caribe. Podría convertirse en Tormenta Tropical esta noche o en la madrugada del sábado.

Se convertiría en huracán de domingo a lunes

El NHC espera que el sistema se fortalezca rápidamente y se convierta en huracán cuando llegue a las Islas de Barlovento a última hora del domingo o las primeras horas del lunes.

Informa que es probable que se requieran alertas de huracanes y tormentas tropicales para partes de las Islas de Barlovento y del sur de Sotavento más tarde esta noche o el sábado.

El centro del potencial huracán “Beryl” se localiza a 1,970 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 4,985 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Presenta vientos máximos de 55 km/h

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h. Por el momento no representa peligro para el territorio mexicano, reportan autoridades de Quintana Roo.

Reportes meteorológicos del NHC señalan que “Beryl” puede seguirse fortaleciendo hasta convertirse en un huracán categoría 2 con vientos de 170 kp/h, afectando posiblemente el sur de las Antillas Menores el lunes y pasar al sur de Puerto Rico el martes como un huracán categoría 2.

El miércoles estaría afectando con fuertes lluvias y vientos la zona oriental y central de Cuba, así como la isla de Jamaica.

Se vigila el sistema AL94 en el Caribe

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional de México mantiene en vigilancia el sistema AL94, que se ubica frente a las costas de Belice y sur de Quintana Roo, donde ya se empiezan a sentir los efectos de las lluvias.

En tanto, el NHC ha reportado este mismo sábado la formación de otro sistema más de baja presión en el Atlántico, con probabilidad de 30% para desarrollo ciclónico en 7 días, el cual sigue la misma trayectoria del potencial huracán “Beryl”.
Se recomienda a la población estar alertas de los reportes oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades en la materia.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

En escuelas de Cancún, fortalece gobierno municipal valores y genera cultura de paz

El Instituto Municipal Contra las Adicciones, en coordinación con diferentes dependencias, trabaja en la prevención de delitos desde las aulas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), ha otorgado 192 pláticas en materia de prevención y concientización en materia de adicciones, y violencia durante este 2024, beneficiando a 8 mil 892 alumnas y alumnos de diferentes planteles educativos.

Estudiantes reciben información y testimoniales

Dichas actividades se realizan de manera permanente en las escuelas, donde los estudiantes reciben información y testimoniales sobre los riesgos y consecuencias de las conductas nocivas, así del consumo de adicciones.

A ello se suman cuatro jornadas de la “Feria de la Legalidad” con 508 beneficiados, y dos ediciones de “Arte y Cultura por la Paz”, que ha beneficiado a más de mil 400 estudiantes, además el IMCA participa en programas internos de las escuelas como el “Rally por la Educación y Salud” que organiza el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cancún Plantel 2, en el que anualmente participan más de mil 200 alumnos.

También se trabaja en la prevención de la violencia

En lo que respecta a la Dirección General de Educación Municipal, también se trabaja en la prevención de la violencia, con programas como “Vivir sin Acoso”, que suma mil 750 alumnos beneficiados, y 113 en pláticas de “Escuela para padres”, que provee el fortalecimiento de valores, y genera un ambiente de cultura de paz para la seguridad en el entorno familiar.

Por lo tanto, se finalizó con mil 331 estudiantes en actividades de “Juventudes Construyéndose”, para lograr que las y los jóvenes identifiquen situaciones de acoso o violencia hacia su persona, así como soluciones ante estos hechos.

Además, se han efectuado tres ediciones de “Jornadas de Desarrollo Socioemocional”, que incluyen actividades como: “Mural mis compromisos por la Paz” y la “Siembra del Árbol por la Paz”, con el objetivo de transmitir un mensaje de construcción de paz, respeto a los valores, cuidado al medio ambiente y el trabajo en equipo.

Se promueve la sana convivencia en escuelas

De igual manera, mediante la estrategia “Todos por la Paz”, se realizaron diversas actividades como la “Feria de la Legalidad” y “Arte y Cultura por la Paz”, que organizan el Sistema DIF Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes respectivamente, en apoyo al trabajo coordinado con el IMCA, para promover la sana convivencia en las escuelas cancunenses.

El IMCA en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), recientemente concluyeron el programa de realidad virtual “De 0 a 100”, con el objetivo de prevenir el alcoholismo, adicciones y toma de decisiones positivas, el cual se realizó en 40 instituciones de educación básica (secundarias), medio superior (preparatorias) y nivel superior (universidades), que beneficiaron a más de 16 mil alumnos durante los meses de abril, mayo y junio del 2024.

GEAVIG brinda diferentes atenciones

Asimismo, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), otorga diferentes atenciones a la ciudadanía, para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las personas, jóvenes, y niños.

Entre las actividades se encuentran: Orientación jurídica, atenciones, redes de apoyo, canalizaciones, localizados, seguimientos, y extraviados, así como casos de violencia familiar, violencia sexual y maltrato infantil, haciendo énfasis al número 9-1-1 en caso de emergencia, y pueda ser canalizada a la instancia correspondiente para su atención inmediata.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Capturan a mujer por extorsión; la víctima no aparece

Lorena «N» presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en contra de una persona del sexo femenino, quien presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada.

Se le relaciona con el secuestro de un masculino

La mujer detenida es identificada como Lorena “N”, a quien luego de trabajos de investigación, es relacionada con el secuestro de un masculino, ocurrido el 22 de febrero de 2020, sin que la fecha haya indicios de su paradero.

La víctima salió de su domicilio en la fecha señalada para ir a una fiesta, pero no regresó; días después, a través de mensajes le exigieron a su madre la cantidad de 90 mil pesos por su liberación, cantidad que depositó en una cuenta bancaria, sin que recibiera noticias de su hijo.

Lorena «N» fue detenida en Coatzacoalcos

Esta Representación Social obtuvo del Juez los datos de la cuenta en la que fue depositado el dinero, por lo que al obtener el nombre de la titular, solicitó la orden de aprehensión; tras hacer las investigaciones correspondientes en la ciudad de Coatzacoalcos, localizaron a Lorena “N” y procedieron a su detención.

Una vez completadas las diligencias correspondientes, Policías de Investigación trasladaron a la detenida al municipio de Benito Juárez, donde fue presentada ante la autoridad que la requirió, misma que en el término de ley determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que por este caso, el 30 de diciembre de 2023, le cumplimentaron orden de aprehensión al objetivo prioritario Jorge Luis “N”.

Comparte
Sigue leyendo