SÍGUENOS

Chetumal

SESA aplica estrategia contra el dengue con participación ciudadana

En la lucha contra el dengue la participación ciudadana es muy importante en las acciones preventivas

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Las medidas preventivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector se aplican de manera efectiva conforme a los lineamientos nacionales y como parte del fortalecimiento de la lucha contra el dengue en donde la participación ciudadana es muy importante.

En Chetumal prolifera el mosquito culex

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que particularmente en Chetumal se realizaron acciones para determinar qué especie de mosco aumentó con las lluvias de la temporada y como resultado del análisis se determinó el tipo culex y no el Aedes Aegypti.

La estrategia contra el dengue se extiende a las ciudades y comunidades que presentan condiciones para la presencia de moscos o casos probables.

Se realizan acciones integrales

La lucha contra el dengue se lleva a cabo de manera permanente con acciones integrales como: control larvario, promoción de eliminación de criaderos de moscos en viviendas, escuelas y edificios, nebulización y termonebulización, entre otras actividades para tener una población sana como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Las lluvias y las altas temperaturas generan condiciones para la reproducción del mosco portador del dengue, lo cual mantiene latente la posibilidad de incremento de casos: “Pero estas condiciones ambientales también favorecen la proliferación de moscos del género culex que no transmite enfermedades, pero ocasiona molestia sanitaria”, dijo.

Piden a la población eliminar potenciales criaderos

Por lo anterior, es importante que la población realice acciones de limpieza y saneamiento básico en sus viviendas con el objetivo de eliminar los potenciales criaderos de moscos en el interior y exterior de sus hogares, y de ser posible colocar tela mosquitera en puertas y ventanas, además de usar repelente de insectos.

Tapar recipientes que almacenan agua, voltear objetos como cubetas que no se utilicen, lavar y cambiar el agua de floreros y bebederos de las mascotas y recolectar los recipientes inservibles como botellas y latas para depositarlos en bolsas y que se los lleve el servicio de recoja de basura, son medidas preventivas relevantes en el combate a la presencia de moscos.

Comparte

Chetumal

Desalojan valioso predio en Mahahual

La posesionaria, Judith Alpuche, vendió el terreno a una firma empresarial de Monterrey; sin embargo, desde hace años el terreno está invadido por una familia, la cual reclama su propiedad

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un convoy integrado por 22 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), con más de 100 elementos ejecutó un operativo de desalojo en el Rancho Punta Tam, de Mahahual, al sur del estado de Quintana Roo.

Una familia invadió y reclama la propiedad

Punta Tam es un predio situado en Maya Chan, en la Costa Maya. La posesionaria, Judith Alpuche, vendió el terreno a una firma empresarial de Monterrey; sin embargo, desde hace años el terreno está invadido por una familia, la cual reclama su propiedad.

Esta disputa legal es de más de 13 años, en la que están involucrados empresarios de Chetumal, inversionistas de Nuevo León y la polémica figura de Judith Alpuche, conocida por su historial de invasión de terrenos.

El despliegue de más de 20 unidades, incluyendo elementos de la Marina y Policía Estatal, sorprendió a los habitantes de la Costa Maya.

Origen del litigio

Sin embargo, lejos de aclarar la propiedad del predio, el operativo parece haber favorecido a nuevos socios de Alpuche, quién vendió el terreno mientras mantenía un litigio contra el extinto Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, por supuestamente haberla despojado en 2012.

Documentos revelan que el predio fue adquirido por Agustín Villanueva Souza en 2012, quien otorgó poder legal a Adrián Martínez Garza, abogado ligado a la empresa MGT Land Capital. Aunque ese poder fue revocado en febrero, el desalojo benefició a socios de Garza, con quienes Alpuche presuntamente pactó una nueva venta.

El predio quedó bajo resguardo de la Policía Estatal Preventiva

En abril, Villanueva vendió el predio a Roe Capital, empresa local con vínculos a un taller mecánico y que comparte domicilio con un supuesto parque industrial.

El terreno quedó asegurado bajo responsabilidad de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en tanto se resuelve la situación jurídica del predio.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Paro magisterial no afectó a alumnos: Elda Xix Euán

Pese a que fueron alrededor de 60 días de paro, la SEQ rechazó que se hayan presentado rezagos de alumnos al final del ciclo escolar

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Educación en Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euán, negó que este ciclo escolar pudiera cerrar con un serio rezago, pese a los dos meses de paro de labores que realizaron algunos maestros del estado que aún se encuentran en protesta por la reforma laboral del ISSSTE.

El paro duró aproximadamente 60 días

El magisterio de Quintana Roo, encabezado por el Comité Central del Lucha, realizó un paro de labores en las escuelas a partir del 26 de febrero de 2025. Incialmente, fue por intento de reforma a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que afectaba sus intereses laborales.

Posteriormente, la exigencia fue la abrogación de la Ley del ISSSTE que data del 2007, lucha que permanece vigente.

El paro se prolongó hasta el 28 de abril del presente año, lo que significó alrededor de 60 días sin actividades en las escuelas.

El ciclo escolar cierra exitoso: Elda Xix

Pese a estas circunstancias, Elda Xix, aseguró que el ciclo escolar 2024-2025 cierra de manera “exitosa”pues destacó que no hubo problemas y que ahora están enfocados en el próximo periodo. Además de que para las vacaciones de verano se afinan detalles para el cuidado de las estrategias para el cuidado de los planteles.

Negó complicaciones por los meses en que los profesores suspendieron actividades en los planteles educativo, por lo que argumentó que no hubo rezago al concluir el ciclo.

Dijo que los profesores fueron responsables y pese al paro en las escuelas, mantuvieron contacto con los estudiantes para evitar atrasos en el aprovechamiento escolar.

No se registraron atrasos en educación básica

Mencionó que en ninguna de las dos mil 46 escuelas fueron notificados problemas al término del curso escolar y tampoco hubo reportes de atrasos en los 333 mil 669 alumnos de educación básica. Son 16 mil 245 docentes lo que también se van de receso, en este periodo de verano.

“En términos generales estamos en los límites que nosotros teníamos previsto, estamos cumpliendo con la meta educativa en el estado”, asentó.

Reiteró que hasta el momento no hay ningún reporte de rezago educativo, pero de presentarse casos, la estrategia que se aplicará es abrir turnos vespertinos en escuelas de educación básica para regularizar a los estudiantes.

Un dato importante es que oficialmente el ciclo escolar 2024-2024 concluye el próximo 16 de julio, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aumenta padrón de beneficiarios el programa Leche del Bienestar

En enero de este año el padrón de beneficiarios era de 41 mil 817 personas, pero al concluir el primer semestre la cifra se elevó a 43 mil 817 personas

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Programa Leche del Bienestar amplió en Quintana Roo su campo de operación.

El padrón aumentó a más 43 mil beneficiarios

El gerente, Luis Santiago Tenorio Cardona, explicó que en enero de este año, el padrón de beneficiarios era de 41 mil 817 personas pero al concluir el primer semestre, la cifra se elevó a 43 mil 817 beneficiarios.

«Dados los objetivos instruidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en concordancia con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, habrá más beneficiados», indicó Luis Santiago Tenorio Cardona.

Explicó que en enero de este año, el padrón de beneficiarios era de 41 mil 817 personas pero al concluir el primer semestre, la cifra se elevó a 43 mil 817 personas beneficiadas.

Unos 500 se incorporan al mes

«Por mes se incorporan al menos 500 nuevos favorecidos y se dan aproximadamente mil 500 sustituciones», dijo.

El Programa de Leche del Bienestar asegura que sus productos tienen un alto valor nutrimental para menores y adultos, inclusive aquellas personas que padecen enfermedades crónico degenerativas; lo cual es reconocido por organizaciones internacionales.

Los precios de los productos son simbólicos

Paralelamente se ofrece leche líquida y de sabores a precios accesibles. Los precios son simbólicos, de 15 pesos por sobre, cada uno rinde dos litros, el beneficiario puede adquirir dos por semana.

Hasta hace dos años había 132 puntos de venta en Quintana Roo. ahora son 174 distribuidos en puntos estratégicos. Aunque se pretende ampliar el número de beneficiados en el transcurso del presente año, afirmó Tenorio Cardona.

El delegado de Liconsa informó que existen campañas de afiliación, y exhortó a la población a incorporarse. Los interesados pueden acercarse a los módulos únicamente con su credencial de elector y quiénes por alguna circunstancia no puedan incorporarse de esa manera, tienen la posibilidad de hacerle a través de la página oficial.

Comparte
Sigue leyendo