SÍGUENOS

Cancún

Abordan en la Unicaribe los retos de la educación superior frente al cambio de gobierno

La Universidad del Caribe fue sede de la 1a. Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Regional Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior

Comparte

Publicado el

Cancún. La Universidad del Caribe fue sede de la 1a. Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Regional Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (ANUIES), con la participación de rectores y rectoras de la región.

La Unicaribe ha logrado reconocimiento

Al dar la bienvenida a nombre de la Universidad del Caribe, su Rectora, Lic. Marisol Vanegas Pérez, afirmó que la institución se ha beneficiado la experiencia y acompañamiento de la ANUIES, lo que le ha permitido a la Unicaribe seguir creciendo y ser una institución reconocida en tan sólo 24 años de existencia. A la par, destacó, la Unicaribe tiene representación en todas las redes de la ANUIES.

El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis Armando González Plascencia, destacó la importancia de los consejos regionales, que permiten atender las características especiales de cada región.

Se integrará a las políticas de educación superior del próximo gobierno

Informó que durante la última Asamblea General, se emitió el planteamiento de la ANUIES, para que se integre a las políticas de educación superior del próximo gobierno federal, mismo que fue presentado al grupo de trabajo de la virtual presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo el compromiso de que la educación superior se asuma como un derecho humano, lo que convierte a las IES en garantes del mismo.

En ese sentido, el Presidente del Consejo Regional Sur – Sureste de la ANUIES, Mtro. Carlos Faustino Natarén Nandayapa, afirmó que ante los cambios en los gobiernos federal y estatales, se acentúa la importancia de fortalecer los vínculos y la comunicación entre las IES, con el objetivo de cumplir con su misión de impartir educación superior integral.

Fomento al ejercicio pleno de la responsabilidad social

El también Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, anunció que la ANUIES impartirá un Curso de Mejora Continua Integral de la Educación Superior, con el objetivo de fomentar un ejercicio pleno de la responsabilidad social, en donde destacó los programas de Inclusión, como el que anunció la Universidad del Caribe, la semana pasada, dirigido a la inclusión educativa de personas con discapacidad.

Durante esta 1a Sesión Ordinaria del Consejo Regional Sur – Sureste, se abordó el reto de la gratuidad que enfrentan las IES, sobre lo cual se puntualizó que es una obligación compartida con el Gobierno Federal, el cual debe conformar un fondo, a través de la Secretaría de Hacienda, para compensar los recursos propios que las universidades dejarían de recibir.

Mayor injerencia en encuentros deportivos universitarios

Asimismo, se abordó la propuesta de que las universidades, a través de la ANUIES tengan mayor injerencia en la aplicación de los recursos y organización de los encuentros deportivos universitarios.

De igual manera, la Mtra. María José Rhi Sausi Garavito, Directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SAESI), presentó el Reporte del Proceso de Autoevaluación Institucional 2023, así como los Acuerdos de Colaboración de Proyectos Regionales.

Participaron rectores de universidades regionales

Entre los y las rectoras que participaron en esta sesión, estuvieron la Rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Dra. Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; el Mtro. Juan José Solórzano Marcial, Rector de la Universidad del Ciencias y Artes de Chiapas; Dr, José Alberto, Abud Flores, Rector de la Universidad Autónoma de Campeche; Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, Rector de la Universidad Veracruzana, entre otros.

Comparte

Cancún

Destaca Julián Ricalde nombramiento de Marcelo Ebrard como secretario de Economía

Asegura que es un hombre equilibrado, que sabe conciliar y está comprometido con el país

Comparte

Publicado

Cancún.- Políticos y empresarios de Quintana Roo se dijeron “muy contentos” con los primeros nombramientos que realizó la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para su gabinete del periodo 2024-2030, entre los que destaca el ex canciller Marcelo Ebrard, para la Secretaría de Economía.

Nombramiento da certeza al sector empresarial

Julián Ricalde Magaña, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de Quintana Roo, aseguró que Marcelo (Ebrard), no solo es un hombre “equilibrado y que sabe conciliar”, sino también está comprometido con el país.

Señaló que la llegada de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Economía termina de dar certeza al sector empresarial del país de que las cosas que se hagan, se harán de la mano de un hombre que “realizó un papel excepcional al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”.

Tendrá un impacto positivo en la economía nacional

El también expresidente municipal de Benito Juárez prevé que el desempeño de Ebrard en esa dependencia, traerá un impacto positivo en la economía nacional, además de que confía en que el ex canciller termine por consolidar el nearshoring o relocalización de empresas en el sureste del país.

Por su parte, Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac Quintana Roo, dijo que no solo estan “muy contentos”, sino tranquilos con estos nuevos nombramientos porque el currículum de cada uno abonará al crecimiento económico del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Entregan en Benito Juárez becas a alumnos de primaria

Se entregaron mil 831 becas del segundo pago de incentivos económicos a los alumnos de nivel primaria de las escuelas públicas

Comparte

Publicado

Cancún.- Para motivar e incentivar a las y los alumnos de las escuelas públicas a continuar sus estudios, así como apoyar a las familias benitojuarenses, autoridades municipales encabezadas por el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, realizaron la entrega de mil 831 becas del segundo pago de incentivos económicos a los alumnos de nivel primaria de las escuelas públicas, correspondiente al ciclo escolar 2023-2024 del Programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano.

Inversión de más de 8 mdp

Durante el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111 “Leona Vicario”, Pablo Gutiérrez destacó que con esta entrega se hizo una inversión de 8 millones 349 mil 250 pesos, con recursos municipales en total reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las y los niños de primaria, así como de los padres de familia.

“A las madres y padres de familia, les agradecemos mucho el que estén pendientes de sus hijos y esperamos que este recurso económico les ayude a solventar diversas necesidades que surgen en el día a día”, afirmó después de saludar a los padres de familia y tutores quienes acudieron a recibir este apoyo.

Educación, una gran apuesta

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Cigur Gallegos Cruz, indicó que apostarle a la educación es el acierto más grande de todo gobierno y en la actual administración se trabaja para que estos apoyos lleguen a todos y cada uno de los estudiantes.

En este evento asistieron en representación del Secretario de Educación en el Estado, Carlos Gorocica Moreno, la directora de Educación Básica en la Zona Norte, Marcelina Sagrero Balado; la contralora municipal, Virginia Guadalupe Poot Vega y el director general de Educación, Francisco Samaniego González, entre otros.

Los próximos pagos se realizarán en julio y agosto

Cabe señalar que los próximos pagos de los niveles que faltan se realizarán en las siguientes fechas: martes 23 de julio de 2024, nivel Secundaria y martes 13 de agosto para niveles Especial, Preescolar, Media superior y Superior.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Desazolvan pozos de absorción en Cancún previo a las intensas lluvias del fin de semana

La dirección de Obras Públicas y Servicios y la concesionaria de agua potable Aguakán llevan a cabo la limpieza de pozos de absorción en zonas catalogadas como “susceptibles” a inundación

Comparte

Publicado

Cancún.- El ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Obras Públicas y Servicios y la concesionaria de agua potable Aguakán, lleva a cabo la limpieza de pozos de absorción, localizados en zonas que han sido catalogadas como “susceptibles” a inundación durante las próximas horas.

Se esperan lluvias fuertes de jueves a sábado

Esto luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtiera que, a partir de este jueves 20 de junio y hasta el próximo sábado 22 del mismo mes, se esperan lluvias fuertes a puntuales, que podrían dejar hasta 150mm de agua en la ciudad.

Una de estas limpiezas se realizó en la colonia Lombardo Toledano, donde personal de la dependencia desasolvó pozos que, anteriormente, fueron reportados por la ciudadanía durante las inundaciones.

Otro sitio de desazolve fue la colonia Donceles, así como otros pozos de la zona norte y el primer cuadro de la ciudad.

Piden no depositar basura en la calle

Al respecto, Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de despacho de la presidencia municipal, señaló que “es importante continuar recordándole a las y los cancunenses que nos apoyen sacando la basura en el horario y el día que le corresponde a la zona en la que habiten para evitar que se tapen rejillas y coladeras”.

Asimismo recordó que pueden hacer llegar las necesidades en materia de Servicios Públicos al número de “Reporta y Aporta”: 998-844-8035, el cual está disponible por WhatsApp para recibir fotos, ubicación y el problema a resolver.

Comparte
Sigue leyendo