SÍGUENOS

Nacional

Logran acuerdo para restablecer la exportación de aguacate y mango a Estados Unidos

Este fin de semana se reactivó el envío de aguacate en algunos municipios de Michoacán

Comparte

Publicado el

Morelia.- Luego de una charla celebrada en Casa Michoacán -antes Casa de Gobierno-, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lograron un acuerdo que restablece plenamente la reactivación de la exportación de aguacate y mango al vecino país del norte.

Toman medidas preventivas

El embajador dijo que, para evitar percances con los inspectores estadunidenses, se estableció el compromiso del gobierno estatal de establecer medidas permanentes y preventivas; además de la formalización laboral de los trabajadores, pues es un requisito del TMEC.

En cuanto a los dos incidentes que se han registrado (en que inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se han visto en situaciones de riesgo), Salazar admitió que su responsabilidad como embajador es garantizar que el personal del gobierno que representa cuente con las condiciones de seguridad para su labor, y para ello se procura mantener contacto con los gobiernos estatal y federal a fin de atender estos problemas.

Destacó que se tiene un plan de acción para atender todo lo que surja y el compromiso permanente con el gobierno mexicano, pero señaló la necesidad de que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) desempeñe un papel más activo en este sentido.

Se reactiva envío de aguacates

Cabe señalar que este fin de semana se reactivó el envío de aguacate en algunos municipios de Michoacán, pero es a partir de este lunes cuando se da la exportación en todas las regiones aguacateras que anualmente llevan un millón de toneladas del llamado oro verde, así como de mango.

En la conferencia de prensa también estuvo presente el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos, quien subrayó que para evitar la suspensión de la exportación de aguacate y de otros frutos como el mango, van a proponer que en el corto plazo sean mexicanos los inspectores que certifican el envío del aguacate.

Dijo que en la última década se han enviado a Estados Unidos aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cinco millones de toneladas de mango, labor que no debe ser interrumpida por algunos problemas de seguridad.

En tanto, Ramírez Bedolla comentó que la administración estatal, las autoridades de agricultura de Estados Unidos y los productores de fruta deberán participar en temas de seguridad, que será permanente y preventivo. Además, su administración ha emprendido programas de protección al medio ambiente, como Guardián Forestal y certificación de las huertas productoras de frutas, así como la seguridad social para los trabajadores que participan en la producción y envío de estas frutas. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Gobierno de Veracruz disuelve la Fuerza Civil, tras agresión a campesinos en Totalco

Hasta ahora no hay ningún agente detenido por los hechos

Comparte

Publicado

Xalapa.- El gobierno del estado de Veracruz ha anunciado la disolución de la Fuerza Civil, una fuerza policial de élite dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, después de la muerte de dos campesinos durante las protestas de la semana pasada en Totalco. Sin embargo no hay ningún agente detenido por los hechos.

“Este gobierno anuncia la desaparición de la corporación de Fuerza Civil como dirección operativa. Por lo que se ha instruido iniciar el proceso de su extinción”, han destacado las autoridades.

Comienza verificación de granjas Carroll

Además, el gobierno estatal ha anunciado una revisión del cumplimiento de medidas para evitar la contaminación del suelo, aire y agua por parte de la empresa Granjas Carroll que denunciaban los campesinos.

“El ejecutivo del estado ha tomado la determinación de solicitar que de inmediato se realice la verificación del cumplimiento de tales medidas. En caso de no haberlas realizado, se pedirán determinaciones ejemplares en contra de la misma”, detalló.

Campesinos se manifestaron el 20 de junio

El pasado 20 de junio pobladores de Totalco protestaron en la carretera Perote-Puebla para exigir la salida de Granjas Carroll de la zona. Acusan a la empresa de ser la responsable de la falta de agua.

Ese mismo día efectivos de la Fuerza Civil emplearon la violencia contra los manifestantes y utilizaron armas de fuego que acabaron con la vida de dos personas y dejaron heridas a varias más.

La Fuerza Civil fue creada en 2014 con aproximadamente 2.000 efectivos como una agrupación de élite dentro de la Secretaría de Seguridad Pública. Desde entonces ha sido acusada por abuso de autoridad, violencia, secuestros, extorsión y desapariciones, entre otros delitos.

Todos los agentes de la Fuerza Civil quedarán bajo un mando único dependiente directamente de la Subsecretaría de Operaciones y se respetarán los derechos policiales y laborales de los elementos. indicaron las autoridades en un comunicado. (Fuente: Aristegui Noticias)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Con marimba y pastel, simpatizantes celebran el cumpleaños de Claudia Sheinbaum

A la llegada de Sheinbaum a su casa de transición en la colonia El Prado, una marimba comenzó a tocar las mañanitas

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Con motivo del cumpleaños 62 de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, vecinos y simpatizantes llegaron a su casa de transición, en la alcaldía Iztapalapa, para festejar con pastel, marimba y regalos.

Organizan celebración de cumpleaños

Desde las primeras horas de este lunes 24 de junio, vecinos y simpatizantes se organizaron para colocar una mesa frente a la casa de transición, la cual está en una calle privada. Le llevaron un pastel y regalos.

A la llegada de Sheinbaum a su casa de transición en la colonia El Prado, una marimba comenzó a tocar las mañanitas, entonadas también por los vecinos que se dieron cita desde la primera hora de este lunes.

Cabe mencionar que el Presidente municipal de Altamira, Tamaulipas, Armando Martínez, le envió una chalina tamaulipeca, y su vecina Silvia Torres, excompañera de Sheinbaum en la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), le llevó un pastel que decía «Felicidades Presidenta».

Agradece muestras de cariño

La exjefa de Gobierno agradeció a cada uno de los vecinos y procedió a partir su pastel, el cual tenía sabor a naranja decorado con crema chantilly.

Aunque hubo diversos gritos de «Mordida, mordida», Sheinbaum no mordió su pastel sino solamente agradeció a todos las muestras de felicitaciones por su cumpleaños 62.

Simpatizantes le llevan flores

Antes, un par de mujeres que simpatizan con la autollamada 4T, llegaron a la casa de transición con un ramo de «gran» tamaño envuelto en papel rosa; indicaron que son integrantes del Sistema de Educación Inicial a nivel nacional.

Claudia Sheinbaum declaró que su cumpleaños 62 lo va a festejar trabajando en su oficina de transición, sin nada especial, tal vez con un pastel y una comida con la familia. (Fuente: El Universal)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Celebra AMLO anuncio de Claudia Sheinbaum de concretar transferencia de la GN a Sedena

El presidente aseguró que es la mejor decisión para mantener la GN

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de que su sucesora anticipara que entre las primeras acciones de su gobierno será concretar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual no pudo realizarse en esta administración por la obstinación del bloque conservador de impedir que se aprobarán las reformas constitucionales que promovía su gobierno.

“Si a la Guardia Nacional se deja en Gobernación o en la Secretaría de Seguridad Pública se va a echar a perder. Si depende de una secretaría como la Defensa Nacional  que tiene una tradición de formación a sus elementos. Tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”, dijo en su conferencia.

Oposición obstaculiza modificaciones constitucionales

Destacó que las prioridades de la oposición en el Congreso era obstaculizar este tipo de modificaciones a la Constitución. Por ello impugnaron incluso la reforma legal para concretar ese traslado de la Secretaría de Seguridad Pública a la Sedena y acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir esa reforma “porque esgrimieron que se iba a militarizar al país. Imagínense al del PAN diciendo eso, cuando son de lo más autoritario que puede ser”.

Sobre la posibilidad de que también se involucrara a la Secretaría de Marina, desestimó la posibilidad aunque también destacó el profesionalismo de la dependencia. Ha sido buena su actuación salvó en el periodo en subordinó su actuación al gobierno de Estados Unidos, en la administración de Felipe Calderón.

Formados en el Comando Norte, se pretendió desde la embajada estadounidense privilegiar la actuación de la Marina, sobre el ejército donde en principio tuvieron dificultades para subordinarla a sus prioridades, porque es una institución nacionalista.

Se mantiene relación con EU

En este contexto, recordó que en su administración se ha logrado mantener una buena relación con respeto a nuestra soberanía con las administraciones de Donald Trump y Joe Biden. Destacó la colaboración no solo en seguridad sino en ámbitos con la migración, tema en el que se ha reducido el flujo de migrantes desde más de doce mil en diciembre pasado a cerca de cuatro mil diarios en este mes.

“Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en las campañas de los candidatos».

-¿Ya aceptó Estados Unidos deportar directamente?

-Sí lo están haciendo, se ha avanzado mucho. Esto tiene que ver con la buena relación de México con los países de América Latina . Estamos ayudando, de apoyo a las comunidades más pobres de Centroamérica y el Caribe, mucho más de lo que invierte Estados Unidos. El Salvador, Honduras, Guatemala. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo