SÍGUENOS

Nacional

Recibirá AMLO pensión de 30 mil pesos y lo del Bienestar al retirarse de la presidencia

El 30 de septiembre será la última conferencia de AMLO

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- Sin protección militar ni personal asignado para su apoyo, el presidente Andrés Manuel López Obrador estima que después de terminar su gestión percibirá una pensión de entre 25 y 30 mil pesos, producto de 20 años de servicio como servidor público, desde que comenzó en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en 1977 hasta la Presidencia. Además, contará con su pensión del Bienestar, sobre la cual ya ha acumulado porque no la ha utilizado.

No continuará en la política

En sus referencias hacia el futuro, también señaló que sólo si ocurriera algo muy grave como una guerra, saldría de su retiro político, porque “ahora si que, la Patria es primero”. Por ello, ratificó, que no será ni Jefe máximo, ni cacique ni líder moral, porque, la virtual presidenta es una mujer muy inteligente.

“Ella va poder sin ningún problema porque esta muy preparada. Mucho muy preparada, va a ser una muy buena presidenta. No va a tener ningún problema. Lo estamos viendo ahora. La gente está mucho muy contenta. Es una mujer con convicciones, con ideales, honesta . Solo que hubiese una situación gravísima, una invasión gravísima, una guerra, eso no va a haber.”

-¿Dejaría su retiro?

-Si me pide que ayude en algo, ayudo.

-¿Qué llamado?

-No va a ser falta. Porque la presidenta electa es gigante y ahora si estamos hablando. En las giras  para hablar. Terminando entregando la banda y pues ya no quiero nada.  Ella va poder sin ningún problema porque esta muy preparada.

En conferencia, habló sobre su futuro, en el que dijo que ya no había apoyos extraordinarios para los ex presidentes, pues solo en el caso de Felipe Calderón tiene elementos por seguridad, porque el resto de ex mandatarios no tienen personal asignado, incluso Vicente Fox que tuvo personal por un tiempo que después declinó.

Al hablar de sus finanzas personales al concluir su presidencia, López Obrador dijo que ya decidió que los ingresos que percibe por regalías de sus libros, se los dejará a su esposa Beatriz Gutiérrez Mueller y a su hijo menor. Aseveró que allá en Palenque él no tendrá muchos gastos ni ya vestirá traje, “allá no se gasta mucho”.

Insistió en su llamado a la gente para que ya no lo busquen porque no va a abrir la puerta pues si lo hace “ya no la puedo volver a cerrar”. Más adelante señaló que “estoy terminando mi ciclo, me siento muy contento. Estoy a punto de decir, misión cumplida. Tengo mucho que agradecerle al pueblo de México, le tengo un profundo amor al pueblo. Sincero. Pude contribuir a que se hicieras realidad la democracia, el poder del pueblo, que no se usara nada mas al pueblo, que no se usara la democracia como parapeto para simular de que les importaba el pueblo cuando en realidad , no les importaba”.

El 30 de septiembre será la última conferencia

Adelantó que el 30 de septiembre, en su última conferencia, “habrá fiestón”. Solo responderá un par de preguntas y después la fiesta con una diversidad de platillos: desde tlayudas, tlacoyos, chanchamitos, tamales de chipilín y un largo etcétera. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Reforma al Poder Judicial no afectará los derechos laborales, asegura AMLO

El presidente pidió a los trabajadores no dejarse engañar

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Los trabajadores del Poder Judicial no deben dejarse engañar, pues la reforma a este poder no afecta sus derechos laborales y sólo busca que jueces, magistrados y ministros sean electos con el voto popular, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Trabajadores no deben temer

Interrogado en la mañanera sobre el llamado que hizo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a los trabajadores judiciales para “defender sus derechos” con miras a la iniciativa de reforma que el mandatario envió en febrero pasado al Congreso y que se analizará por la siguiente Legislatura, el jefe del Ejecutivo afirmó que los empleados “no tienen nada qué temer”, por el contrario estos cambios garantizarían sus derechos.

“Se van a beneficiar porque no habrá influyentismo, nepotismo, imposición, ni corrupción; que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección de jueces, magistrados y ministros”, enfatizó.

Engañan a empleados

El titular del Ejecutivo dijo entender que los grupos de élite de este poder se estén valiendo de todo para manifestarse en contra de la reforma, hasta el de engañar a los trabajadores.

“Los derechos de los trabajadores está salvo, entiendo que políticamente estén valiéndose, de todo, y no deberían de hacerlo, por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados”.

Contra los privilegios de la élite

Remarcó: “Si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a a garantizar; los fidecomisos se tienen que eliminar porque alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la construcción, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más que el presidente”.

El tabasqueño dijo además que se debería hacer una solicitud de información al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para conocer cuántos ministros en retiro reciben jugosas pensiones, incluso quienes sólo fungieron en el cargo por tres meses. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Celebra AMLO fracaso de golpe de Estado en Bolivia

AMLO destacó la respuesta de la sociedad boliviana, la capacidad que tuvieron para oponerse a estas acciones

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se haya frustrado el intento de golpe de Estado en Bolivia, si bien reconoció que este tipo de acciones generan incertidumbre en un país, provocan inestabilidad económica, afectando la economía de los pueblos.

Destaca respuesta de la ciudadanía

En una breve referencia a la pretensión de deponer al presidente boliviano, Luis Arce, por la vía de las armas, destacó la respuesta de la sociedad boliviana, la capacidad que tuvieron para oponerse a estas acciones de un grupo de militares que se rebelaron contra el presidente Arce y pusieron en riesgo la democracia en ese país.

Reconoce solidaridad de los países

De igual modo, destacó la solidaridad que la comunidad internacional expresó al gobierno de Bolivia, lo cual fue otro factor importante para contener la pretensión castrista, permitiendo que se restableciera la democracia y la legalidad, pero “que bien que no prosperó el intento del golpe de Estado». (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta a seis integrantes más de su gabinete

Indicó que Ramírez de la O, Buenrostro, Esteva y Vega continuarán desempeñando sus cargos actuales

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó que en su gobierno, Luz Elena González Escobar será secretaria de Energía; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de la Función Pública.

Jesús Antonio Esteva será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Tendrá a su cargo, en coordinación con quien será titular de Infonavit, la construcción de un millón de viviendas.

Rogelio Ramírez de la O, quien no estuvo presente continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público.

Funcionarios incorruptibles

Sheinbaum resaltó que todos lo son, pero particularmente Buenrostro, “incorruptible… Todos se han desempeñado de manera sobresaliente”, subrayó.

Indicó que Ramírez de la O, Buenrostro, Esteva y Vega continuarán desempeñando sus cargos actuales tanto en el gobierno federal como capitalino. Este es el gran equipo, señaló Sheinbaum. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo