SÍGUENOS

Estado

Exhorta Mara Lezama a las 11 autoridades municipales entrantes a trabajar de la mano de la gente para transformar vidas quintanarroenses

Sefiplan e INAFED imparten Curso de Inducción autoridades municipales electas que próximamente entrarán en funciones

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Con el propósito de contribuir a la mejora de habilidades, capacidades y conocimientos de los servidores públicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas, organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (INAFED), en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta capital.

Son el vínculo más cercano al pueblo

“El único objetivo que tenemos es cómo les ayudamos, qué hacemos para ayudarles. Las y los servidores públicos municipales son los que tienen la mayor cercanía al pueblo, que espera entrega, capacidad, pero sobre todo honestidad, compromiso, y por eso se requiere una serie de conocimientos para trabajar para todos y para todas”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Agregó que el pueblo demanda trabajar en conjunto, pero dejó en claro que este gobierno humanista y progresista, de la prosperidad compartida, es respetuoso de la autonomía municipal, del artículo 115 Constitucional. “Nunca haremos algo en contra de los municipios, de las y los ciudadanos; van a encontrar, porque seremos un gobierno aliado, a muchas aliadas y aliados, porque el objetivo es trabajar con una administración recta”, añadió la titular del Ejecutivo.

Exhorta a trabajar en territorio

La gobernadora también expresó que los recursos públicos, el dinero, no son del municipio ni del gobierno, es dinero del pueblo. Por eso insistió en que hay que trabajar en territorio, alejados del escritorio, para tomar buenas decisiones para que los recursos lleguen a donde deben llegar, porque primero es el pueblo.

A las nuevas autoridades las exhortó a alejarse del canto de las sirenas, a trabajar para transformar, para cambiar vidas, que es lo que verdaderamente importa, porque en este gobierno diferente, las personas están en el centro de las acciones.

El curso fortalece capacidades de gobierno

Este curso proporcionará un panorama básico para fortalecer las capacidades del gobierno municipal, proporcionándoles información que les permita tener un panorama básico de sus facultades, atribuciones y obligaciones para dar cumplimiento a las tareas de gobierno, y que el periodo de transición no sea obstáculo para el correcto desarrollo de las mismas.

Con la participación de 11 presidentes municipales, 11 síndicos y 117 regidores, entre mujeres y hombres, el titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, expresó que como autoridades “tenemos que poner todo nuestro empeño para corresponder a la confianza de quienes votaron por nosotros y al conjunto de la población, teniendo siempre presentes que el pueblo manda, y al pueblo servimos por igual”.

Se trabaja para garantizar justicia social

Expuso que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, en el gobierno del estado se trabaja para todas y todos, pero especialmente en favor de quienes fueron rezagados por décadas, para garantizarles justicia social, prosperidad y bienestar social.

Durante la inauguración, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio la bienvenida a las autoridades electas participantes. También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado.

Comparte

Estado

Impulsa Mara Lezama el talento juvenil y la innovación tecnológica en el Torneo Regional de Robótica WRO México 2025

Este torneo regional, en el que participan Quintana Roo y Campeche, fomenta la resolución de problemas del mundo real a través de la Metodología STEM y el uso de la robótica educativa

Comparte

Publicado

Cancún.- Al inaugurar el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad México 2025 en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció a los 33 equipos participantes por lo que hacen, su talento, su esfuerzo y su capacidad para transformar al mundo con tecnología.

Fomentan resolución de problemas por Metodologías STEM

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) organizó este torneo regional con el objetivo de fomentar la resolución de problemas del mundo real a través de la Metodología STEM y el uso de la robótica educativa.

De los 33 equipos participantes de Quintana Roo y Campeche, 92 son sus integrantes, 24 niñas y 68 niños. De los quintanarroenses, 10 son de la red estatal de planetarios.

A todos ellos, y después de recorrer los proyectos que se someterán al Torneo, la gobernadora Mara Lezama les hizo saber que cuando una niña programa un robot o cuando un niño diseña una solución para un problema real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden.

“Aprovechen este encuentro. Aprendan, compartan, colaboren. Equivóquense y vuelvan a intentarlo. Aquí se forjan capacidades que les van a acompañar toda la vida”, afirmó Mara Lezama.

Fortalecen la formación integral

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó que eventos como este fortalecen la formación integral de las y los estudiantes y posicionan a Quintana Roo como un referente en la promoción de la educación STEM, forjando nuevos talentos que contribuirán al desarrollo científico, tecnológico y social del estado y del país.

En este torneo compiten, por 12 pases nacionales, jóvenes de Benito Juárez, Playa del Carmen, la Ribera del Río Hondo, Chetumal y Cozumel. Los competidores oscilan entre los 8 a 19 años de edad. Los proyectos están enfocados en seguridad, transporte, recolecta de basura, movilidad para personas con discapacidad, energías renovables, viajes al espacio, agricultura y ahorro del agua.

Participaron 33 equipos de Quintana Roo y Campeche

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio Kuchil Baxal, con la participación de los 33 equipos, de los cuales 25 representaron al estado de Quintana Roo y 8 al estado de Campeche.

El tema de este año fue “El Futuro de los Robots”, una visión que invita a los participantes a imaginar y diseñar soluciones robóticas innovadoras para los desafíos del mañana. Las y los estudiantes compitieron en tres diferentes categorías: RoboMission, enfocada en resolver misiones con robots autónomos; RoboStarter Kids, dirigida a las infancias que inician en el mundo de la robótica; y Future Innovators, que promueve el desarrollo de proyectos creativos con impacto social y tecnológico.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

A bordo del buque “Natans”, la titular de la Semarnat reconoció la labor conjunta del Gobierno del Estado y la Semar para la recolección del sargazo

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Como un trabajo extraordinario resumió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, en relación con la estrategia integral para la atención del sargazo en Quintana Roo, durante un recorrido con la gobernadora Mara Lezama Espinosa al buque sargacero Natans, de la Secretaría de Marina.

Agradece Mara Lezama apoyo de la Semar

La gobernadora de Quintana Roo expresó que el gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la secretaria Alicia Bárcena, está atendiendo este fenómeno natural producto de cambio climático, para proteger la economía de miles de familias que viven y dependen del turismo.

Mara Lezama agradeció el apoyo y la coordinación estrecha de la Secretaría de Marina, un gran aliado para Quintana Roo.

A bordo del buque Natans, la secretaria Alicia Bárcena destacó que este trabajo extraordinario hecho en Quintana Roo tiene un ciclo completo, desde el centro de monitoreo, las acciones de recolección y contención en el mar por la Marina, la recolección en las playas, y pronto el Parque de Economía Circular del Sargazo.

El buque ha recolectado 520 toneladas en altamar

Durante recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la Semar, explicó que el buque Natans tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días; se informó que, a lo largo de esta temporada que comenzó en abril pasado, ha recolectado 520 toneladas de sargazo en alta mar. Recientemente, 110 toneladas que se encontraban frente a las costas de Playa del Carmen.

Tan solo en el tramo comprendido entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han recolectado 380 toneladas que se dirigían directamente hacia la costa.

Sistema de operación

Como parte del mecanismo, se explicó que el sistema de recolección opera por la popa, mediante dos bandas recolectoras, que transportan el sargazo hasta la tolva. El buque es operado por un equipo de 16 elementos de la Marina, y trabaja en jornadas que van de las siete de la mañana a las nueve de la noche.

Coordinación con 11 buques en todo el estado

El Natans opera en todo el estado, en coordinación con otros 11 buques sargaceros distribuidos en todo el estado, en puntos estratégicos que van desde Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto, Aventuras, Mahahual y Xcalak.

La base del Natans se encuentra en Yucalpetén, Progreso, pero está en Quintana Roo para la temporada que va de abril a octubre.

También estuvo presente en el recorrido la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien destacó la importancia de esta estrategia para proteger las playas del municipio y respaldar la actividad turística.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Alicia Bárcena el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo

Publicado

Cancún.- Junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, visitaron y recorrieron el Centro de Monitoreo del Sargado en Quintana Roo, donde observaron el sofisticado equipo tecnológico con el que trabajan.

Fundamental prevenir e informarse

La titular del Ejecutivo destacó la importancia de este Centro, ya que es fundamental prevenir y tener la información en torno a un fenómeno natural que termina afectando las costas quintanarroenses.

Tras el recorrido, la secretaria Alicia Bárcena felicitó a quienes ponen todo su esfuerzo en este Centro de Monitoreo, que usa satélites europeos que ayudan mucho en este trabajo. “Esto que hacen aquí en Quintana Roo, en una cooperación entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, es muy importante, sobre todo para tener la información de cómo nos afectará este fenómeno. Nos da información satelital oportuna y nos permite identificar puntos críticos y tomar acciones”, expresó la titular de SEMARNAT.

Recibe Alicia Bárcena explicación del monitoreo

En el lugar, el coordinador del Centro, Esteban Amaro, explicó la forma de cómo van modelando la corriente del Caribe y cómo va arrastrando las manchas de sargazo hacia la Península de Yucatán.

Se consideran la temperatura del mar, la simulación de las corrientes, los vientos dominantes, y todos los componentes oceanográficos y atmosféricos para predecir el camino del sargazo.

Permite prever el arribo del alga

El Centro cuenta con los servicios del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, que son los únicos que pueden ver el sargazo. Esteban Amaro añadió que esto permite saber cuándo está pasando de largo el alga y cuánto va a arribar a nuestras costas.

Durante el recorrido se dieron explicaciones a detalle y de forma técnica para calcular el tamaño de la mancha, el volumen por metros cúbicos, y lo que recalaría en las costas.

Participaron en la visita y recorrido el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR; los secretarios de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, y de Turismo, Bernardo Cueto.

Comparte
Sigue leyendo