SÍGUENOS

Cancún

Sipinna ‘Mis XV años’; el sueño hecho realidad de ocho adolescentes

Las jovencitas fueron seleccionadas por sus buenas calificaciones en educación, deportivas y por sus diferentes talentos

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Cancún, cumplirá el sueño de ocho señoritas, quienes tendrán su fiesta de XV años este próximo viernes 30 de agosto en el rancho ‘Don Álvaro’.

La selección se hizo por buenas calificaciones

Lupita Alcocer, titular de Sipinna Cancún, informó en conferencia de prensa que las adolescentes fueron seleccionadas por las mejores calificaciones tanto en educación, como deportivas, así como por sus diferentes talentos, luego de que semanas atrás se lanzó una convocatoria en la fan page de la misma dependencia.

Además, se les realizó un estudio socioeconómico, se les entrevistó para saber si realmente era su sueño el tener sus XV años y no de algún otro familiar; cada una de ellas en compañía de sus madres cumplieron con los requisitos, pero también firmaron una carta responsiva, pero sobre todo se convirtieron en embajadoras de Sipinna Cancún.

Serán embajadoras de Sipinna

De acuerdo con la titular de la dependencia, el ser embajadoras tiene como objetivo acercar a sus escuelas y transmitir a sus compañeritos la labor que se realiza en Sipinna y que a su vez conozcan que es un sistema a favor de su cuidado y protección.

Larissa Sherlyn Carrillo Hernández; Sofía Lissete Carrillo Hernández; Rubi Siloé Morosco Virrueta Tabasco; Paola de Jesús López Acopa; Nahomy Guadalupe López Carrillo; Yrma Helena Madrigal Canché; Yaretzi Jazmín Alegre Cocom y Zarai Esperanza López Ventura, son quienes cumplirán su sueño de tener sus XV años, siendo apadrinadas cada una de ellas por el mismo personal de la dependencia.

Habrá patrocinadores para el evento

Para llevar a cabo la fiesta de XV años, Sipinna obtuvo alrededor de 50 patrocinadores desde el vestido de las adolescentes, hasta la música para la celebración, entre ellos el club de playa Tribu, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, en donde se realizó la conferencia de prensa.

Todo está listo para que la fiesta de XV años se lleve a cabo este próximo 30 de agosto, iniciando a las 14 horas con la ceremonia religiosa y posteriormente la comida y la celebración, todo se realizará en el Rancho de ‘Don Álvaro’, ubicado en De Colegios 34 en la delegación Alfredo V. Bonfil.

Comparte

Cancún

CCE del Caribe escucha a aspirantes al Poder Judicial para fomentar la participación informada

Participaron Magda Zulema Mosri, aspirante a ministra de la Suprema Corte; Alberto Romo García, candidato a magistrado de circuito y Ulises Carlín de las Fuentes, también postulado como ministro de la SCJN

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de fomentar una participación ciudadana informada y comprender mejor el proceso de selección de altos cargos del Poder Judicial, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) sostuvieron un encuentro este jueves con tres aspirantes a importantes posiciones en el sistema judicial del país.

Tres aspirantes plantearon sus propuestas

Durante la sesión, los empresarios escucharon a Magda Zulema Mosri, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Alberto Romo García, candidato a magistrado de circuito y Ulises Carlín de las Fuentes, también postulado como ministro de la Suprema Corte.

El presidente del CCE del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, destacó que este ejercicio no solo permitió conocer las propuestas de los aspirantes, sino también involucrar a los agremiados en el proceso judicial y motivarlos a participar con mayor conciencia y conocimiento.

“Lo primero que estamos haciendo como sector es tratar de entender la complejidad del proceso. Son muchos los candidatos y es prácticamente imposible recibir a todos, por eso decidimos invitar a algunos de los aspirantes a estos altos cargos para conocer sus perfiles de primera mano”, señaló Olvera Silveira.

Buscan facilitar el acceso a información clara y confiable

Añadió que el Consejo tiene el firme interés de facilitar el acceso a información clara y confiable, no solo para los empresarios, sino también para las personas que colaboran en sus empresas, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en un proceso que, reconoció, es particularmente complejo.

“Nuestro compromiso es con el país. La participación informada y responsable es un primer paso hacia un mejor sistema judicial y, por ende, un mejor México”, subrayó.

El CCE del Caribe continuará promoviendo espacios de diálogo entre el sector empresarial y las instituciones públicas, reafirmando su papel como puente entre la ciudadanía organizada y las estructuras gubernamentales.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Ciudadanos alistan iniciativas clave para frenar desarrollos irregulares y preservar el medio ambiente en Quintana Roo

La asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano presentó una propuesta legislativa compuesta por cuatro iniciativas ciudadanas, firmadas por habitantes de los 11 municipios

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de salvaguardar los ecosistemas del estado y frenar el avance de desarrollos irregulares, la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) presentó una ambiciosa propuesta legislativa compuesta por cuatro iniciativas ciudadanas firmadas por habitantes de los 11 municipios de Quintana Roo, bajo el nombre 11×4.

La iniciativa 11×4 busca incidir directamente en la legislación local para proteger manglares, humedales, cenotes y garantizar un desarrollo urbano responsable y sustentable. “No se trata solo de preservar el medio ambiente, sino de integrar esta protección en las leyes urbanas, de movilidad y de planeación”, explicó Mónica Abigaíl Huerta, integrante de DMAS.

Protección de ecosistemas, el eje central

Entre las propuestas destaca la Ley Tajamar, que plantea incorporar la protección de humedales, manglares y cenotes en la Ley de Asentamientos Urbanos del estado. Esta ley utilizaría el Atlas de Riesgo como una herramienta clave para identificar y proteger los cuerpos de agua en los municipios. Además, promueve que la ciudadanía participe activamente en la localización y denuncia de afectaciones a estos ecosistemas.

Alto a los permisos sin sustento ambiental

La Ley Pok Ta Pok, por su parte, exige que antes de otorgar cambios de uso de suelo o aprobar programas de desarrollo urbano, se realicen estudios de impacto ambiental y de capacidad de carga. “No queremos que se siga construyendo sobre ecosistemas sin entender el daño que esto ocasiona”, subrayó la activista.

Sanciones claras a desarrollos irregulares

La Ley Solimán propone una reforma para vincular los delitos urbanos con el Código Penal del estado, a fin de que los desarrolladores que incumplan con la normatividad ambiental y urbanística enfrenten sanciones claras y efectivas. “Hoy se cometen delitos ambientales disfrazados de desarrollo. Eso debe terminar”, afirmó Huerta.

Un nuevo enfoque en movilidad sustentable

La cuarta propuesta, la Ley de Movilidad Sustentable, busca poner al peatón al centro del diseño urbano y garantizar un transporte limpio, equitativo y ordenado. “Una ciudad justa comienza por su movilidad, y eso también forma parte de un medio ambiente sano”, destacó la vocera de DMAS.

Participación ciudadana como motor del cambio

Todas las propuestas surgieron de un proceso participativo que incluyó a expertos en urbanismo, medio ambiente y movilidad, así como a ciudadanos comprometidos con el futuro del estado. DMAS invita a conocer y apoyar estas iniciativas a través de sus redes sociales (@onceporcuatromx en Instagram y TikTok, Once por Cuatro en Facebook y YouTube) y en su sitio web www.onceporcuatro.org.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Presentan la 14 edición del Viacrucis en Playa Delfines con escenario 360

El evento se realizará el próximo viernes 18 de abril a las 16:00 horas y durante su realización se espera la llegada de más de 2 mil personas, locales y turistas

Comparte

Publicado

Cancún.- Con un escenario 360 y más de 100 actores y actrices en escena, este miércoles la Diócesis Cancún-Chetumal presentó la 14 edición del Viacrucis en Playa Delfines, un evento que se ha convertido en toda una tradición durante la Semana Santa.

El evento se realizará el 18 de abril

El evento se llevará a cabo el próximo viernes 18 de abril, en Playa Delfines, a las 16:00 horas y, durante su realización, se espera la llegada de más de 2 mil personas, entre ellas locales y turistas, detalló Nicté Ha Sabido, organizadora del evento.

“La representación iniciará a las 4 de la tarde, pero a partir de la 1 de la tarde ya vamos a contar con actividades en Playa Delfines. Como todos los años tendremos cantos, confesiones y otras más para ir atrayendo a los turistas, a la gente”, dijo.

Rafael Pérez Pasquel será Jesús por segunda ocasión

Al igual que en años anteriores, los protagonistas de esta puesta en escena serán Rafael Pérez Pasquel, quien protagonizará a Jesús por segunda ocasión y quien tomará el papel de María, será Coral Castro, quien lleva seis años interpretándolo.

La 14 edición del Viacrucis en Playa Delfines será la antesala de la edición número 15, en la cual los organizadores del evento ya plantean otras innovaciones, pues también se ha convertido en un espacio para atraer turismo religioso, sentenció Sabido.

Comparte
Sigue leyendo