SÍGUENOS

Playa del Carmen

Cabildo aprueba firma de convenios entre el Ayuntamiento de Solidaridad y dependencias federales

Se aprobó que Solidaridad cuente con una oficina representativa de la Profeco y con una Oficina Municipal de Enlace con la SRE

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El gobierno de Solidaridad suscribirá importantes convenios de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como con el Gobierno del Estado, a fin de contar con los servicios y trámites que ofrecen a favor de solidarenses y visitantes.

Cabildo avaló que se suscriban convenios

En la Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, que se llevó a cabo en el salón “Leona Vicario”, el pleno aprobó por unanimidad los acuerdos por los cuales autoriza a la presidenta municipal Estefanía Mercado y a otras autoridades locales a suscribir dichos convenios.

Con la Profeco, el gobierno municipal firmará un acuerdo para que el municipio de Solidaridad cuente con una oficina representativa de esa dependencia federal, que garantice y proteja los derechos de los consumidores, lo que fue celebrado por el regidor Juan Humberto Novelo Zapata.

Por otra parte, el Ayuntamiento suscribirá el convenio de colaboración administrativa para el establecimiento y operación de la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que facilitará los trámites de pasaportes y otros servicios a la población y visitantes.

Será importante contar con oficina de enlace de la SRE

En este sentido, la regidora Nellyadi Anaiza Quian Medina, felicitó a la Presidenta Municipal por esta iniciativa, señalando que “este servicio es importante porque facilita la expedición de pasaportes, eliminando muchos trámites y ahorrando tiempo y dinero a las familias de Solidaridad, además de apoyar a quienes vienen de Cozumel, Tulum y otros municipios cercanos».

En la misma sesión, el cabildo autorizó a la Presidenta Municipal suscribir los convenios de adhesión al Sistema Estatal de Coordinación Fiscal con el Gobierno del Estado, y de Coordinación para la Descentralización de la Política de Población con la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo.

Iniciativas en asuntos generales

En asuntos generales, la regidora Nellyadi Anaiza Quian Medina propuso una iniciativa de reformas al Reglamento de Elecciones de los órganos descentralizados y desconcentrados del municipio de Solidaridad, incluyendo como requisito para quienes aspiren a cargos públicos presentar el Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Asimismo, el regidor Uri Carmona Islas presentó una iniciativa de reformas que aprobó la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, a fin de implementar formatos de solicitud temporal de trámite de cochera, local o barda menor, sin tantos requisitos, evitando multas y clausuras a quienes con esfuerzo invierten en su patrimonio.

Comparte

Playa del Carmen

Ruinas arqueológicas, cenotes, arrecifes y tiburón toro salvan la temporada en Playa del Carmen

Prestadores de servicios esperan alcanzar 80% de actividad durante la temporada de verano, gracias a los clientes repetitivos que año con año llegan a realizar diversas actividades, en su mayoría extranjeros

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Aunque el arribo de sargazo sí los ha impactado negativamente y con números bajos, este destino cuenta con cenotes, donde también hacen inmersiones, además de arrecifes y atracciones como la temporada del tiburón toro, así lo comentó Francisco Chan, secretario del Sindicato de Buzos de Playa del Carmen.

Prevén ocupación de 80% durante el verano

Aunque este año el sargazo ha impactado más que los anteriores y se prevé que recale todavía una gran cantidad para julio y agosto, esperan alcanzar el 80 por ciento de ocupación durante la temporada de verano, gracias a los clientes repetitivos que año con año llegan a bucear en cenotes, arrecifes y con el tiburón toro, en su mayoría extranjeros.

“El sargazo sí nos golpea un poquito más, este año ha estado muy fuerte y por lo que sabemos viene un poquito más de sargazo, en el tema del trabajo, afortunadamente algo que nos defiende mucho, son los cenotes, y la temporada del tiburón toro, y los arrecifes que tenemos algunos famosos, y tenemos gente repetitiva, nosotros seguimos teniendo algunos lugares en playa, pero nuestro fuerte es cenotes y clientes que les gusta ir a Cozumel y regresar a Playa del Carmen”.

El destino cuenta con atractivos más allá de sol y playa

Dijo que afortunadamente este importante destino turístico rivereño, no sólo es sol y playa, sino que cuenta con una gran diversidad de tractivos. incluso los tours que salen de estas tierras a otros estados vecinos.

“Afortunadamente no es solamente sol y playa, tenemos cenotes, tenemos ruinas y algo que también ha aumentado mucho son los tours a los pueblos mágicos de Yucatán, la gente ha estado yendo mucho a esos lugares, si nos afecta el sargazo en las playas, el olor, el color del agua, a afectado un poco el esnórquel, pero en la parte del buceo que es de 12 a 13 metros de la playa ahí ya no”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Hoteleros resaltan avances hacia la industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano

El presidente de los hoteleros de la Riviera Maya, Toni Chaves, calificó de productiva la reunión con titula de la Semarnat, Alicia Bárcena y la gobernadora Mara Lezama para analizar la problemática que enfrenta el sector turístico por el arribo masivo de sargazo

Comparte

Publicado

Playa del Carmen. La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reconoció que gracias a la colaboración conjunta con las autoridades estatales y federales se está avanzando con paso firme hacia la gestión integral e industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano.

Productiva reunión con Alicia Bárcena

El presidente de la agrupación hotelera, Toni Chaves, calificó de productiva la pasada reunión que sostuvo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena y la gobernadora Mara Lezama para analizar la problemática que enfrenta el sector turístico con el tema del arribo masivo de sargazo.

“El gremio hotelero agradece el contacto directo y continuo que mantenemos con las autoridades para avanzar en las iniciativas de la AHRM y de The Seas We Love (TSWL) para convertir el sargazo en un activo estratégico y lograr su industrialización”, comentó.

El dirigente hotelero destacó como un paso muy importante la publicación, el pasado 4 de julio, en el Diario Oficial de la Federación, del Decreto por el que se otorgan incentivos y beneficios fiscales en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar, así como el anuncio de la titular de la SEMARNAT de la posibilidad de crear en Quintana Roo un parque industrial para procesar el sargazo e integrar en este recinto a todos los productores de derivados de la alga marina.

Despierta interés el parque industrial

Toni Chaves adelantó que la AHRM y TSWL están interesados en apoyar a la SEMARNAT con asistencia técnica para la elaboración del Plan Maestro de dicho parque industrial, mismo que esperan pueda ser financiado a través de asistencias técnicas por parte de la Unión Europea y el Banco Multilateral de Desarrollo (BMD).

“Todo esto ha sido un gran logro desde diciembre el año pasado que nos reunimos por primera vez con la Secretaria del Medio Ambiente”, señaló Toni Chaves al resaltar que hace pocas semanas también se consiguió otro avance importante, como fue el reconocimiento del sargazo como recurso pesquero por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, lo que permitirá recolectarlo en alta mar.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Fundación KKIS entrega 25 becas a estudiantes de preparatoria

La beca incluye asesorías educativas e insumos como útiles escolares; los aspirantes deben tener promedio mínimo de 9 y ser jóvenes en situaciones precarias o de vulnerabilidad

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Fundación KKIS este 2025 entrega 25 becas completas a estudiantes de nivel preparatoria, que incluye asesorías educativas e insumos como útiles escolares, luego de pasar los filtros correspondientes.

Hubo más de 80 solicitudes este año

Al respecto, Malú Martínez, coordinadora del programa de asesores de la Fundación KKIS, comentó que para este año tuvieron una alta participación o solicitudes, más de 80, sin embargo, luego de los filtros y análisis que aplican finalmente serán 25 los jóvenes que se vean beneficiados con esta beca.

“En esta ocasión, estamos entregando las becas a los acreedores de este 2025, becamos a 25 estudiantes de preparatoria que van a ir a estas escuelas de aquí de Playa del Carmen, escuelas públicas, también incluimos el sistema modular, este año recibimos cerca de 80 solicitudes, pero con nuestros filtros y situaciones que nosotros analizamos es como entregamos las becas”.

analizan promedio y estudio socioeconómico

Añadió que para los requisitos que se toman en cuenta para la entrega de las becas es promedio mínimo de nueve, además se les aplican estudios socioeconómicos para constatar que sean jóvenes en situaciones precarias o de vulnerabilidad.

“Qué tomamos en cuenta, que sean estudiantes con promedio arriba de 9, con necesidad económica, o que estén en situación vulnerable, incluso si vienen de familias monoparentales también lo tomamos en cuenta para darles esta beca en preparatoria, y casi las mismas condiciones son las que visualizamos en la universidad, la ayuda de los maestros de secundaria con las que trabajamos está en colonias vulnerables, son las que se toman en cuenta”.

Brindan apoyo económico, asesorías e insumos

Por su parte la coordinadora de Servicios Escolares, Sara Viviana Vásquez, explicó que la beca tiene principios holísticos y beneficia a los jóvenes de manera económica, haciéndose cargo de todos los gastos de su educación, les dan asesorías o consejerías, además de uniformes, mochilas, útiles e incluso tarjetas de saldo de celular para que los estudiantes estén bien comunicados.

“La Beca es muy amigable, se trató de hacer que fuera muy holística, que tuviera el apoyo financiero, para que puedan acceder a la educación, pero también les brindamos apoyo, consejerías atreves de asesores; la beca cubre todos los costros referentes a su educación como inscripciones, cuotas de padres, de mantenimiento, libros, uniformes, recargas de datos a sus celulares, mochila y útiles escolares”.

Comparte
Sigue leyendo