SÍGUENOS

Turismo

Lidera Isla Mujeres ocupación hotelera del Caribe Mexicano con 88.5%

Se estima que 106 mil 910 turistas vacacionan este fin de semana en los destinos de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado el

Cancún.- Isla Mujeres registró una ocupación hotelera del 88.5% este sábado 15 de febrero, de acuerdo con el reporte diario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Este nivel de ocupación refleja la fortaleza del destino en la temporada alta de invierno, que se extiende hasta marzo.

Cancún alcanzó 82% de ocupación

Otros destinos del Caribe Mexicano también reportaron cifras positivas. Cancún , por ejemplo, alcanzó 82% de ocupación, mientras que Puerto Morelos registró un 86.4%, consolidando la región como uno de los principales atractivos turísticos del país.

En total, se estima que 106 mil 910 turistas se hospedaron en alguna de las 54,434 habitaciones afiliadas a la asociación, sin contar a quienes optaron por plataformas como Airbnb o Booking.

ASUR reportó 630 operaciones en el AIC

Además del buen desempeño hotelero, el Aeropuerto Internacional de Cancún también mostró un incremento en su actividad. El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) informó que este sábado se registraron 630 operaciones, con 316 llegadas (77 nacionales y 239 internacionales) y 314 salidas (75 nacionales y 239 internacionales).

Estos datos refuerzan la posición de Cancún como uno de los destinos más demandados en el Caribe, destacando la importancia del turismo para la economía local y su recuperación en esta temporada invernal.

Comparte

Turismo

Prevé Sectur alta ocupación y derrama económica en Cancún y Riviera Maya durante el puente vacacional de Cancún

Para Cancún pronosticó 87.5% y 90.7% para la Riviera Maya, que se consolidan como los destinos favoritos para turistas nacionales e internacionales

Comparte

Publicado

Cancún.- La Riviera Maya y Cancún se preparan para recibir una gran afluencia de turistas durante el próximo puente vacacional, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Según la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se espera que la ocupación hotelera en estos dos destinos clave del Caribe Mexicano sea sobresaliente.

La Riviera Maya llegaría a 90.7% de ocupación

Para Cancún pronosticó un 87.5% y un 90.7% en la Riviera Maya. Estos destinos se consolidan como los favoritos para turistas nacionales e internacionales, lo que impulsará la economía local y contribuirá significativamente a la derrama económica nacional.

Durante el fin de semana largo, que se extiende del 14 al 17 de marzo, se estima que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en todo el país, un aumento del 1% con respecto al mismo periodo de 2024, señaló la dependencia en un comunicado.

Consumo turístico será mayor este año

La derrama económica proyectada para el consumo turístico total es de 63 mil 485 millones de pesos, un crecimiento del 2% en comparación con el año pasado. De esta cifra, se espera que el sector hotelero se beneficie con 4 mil 172 millones de pesos solo por concepto de hospedaje.

La Secretaría de Turismo destacó que, además de Cancún y la Riviera Maya, otros destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit también registrarán una importante demanda. Sin embargo, las costas del Caribe Mexicano siguen siendo las más demandadas, reflejando un constante interés por parte de los viajeros por disfrutar de su oferta única de sol, playa y una infraestructura de clase mundial.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún sorprende y se convierte en tendencia durante el Spring Break, a pesar de las bajas expectativas

La fiesta que caracteriza a este destino durante la presente temporada beneficia al Caribe Mexicano

Comparte

Publicado

Cancún.- A pesar de las bajas expectativas que tenía la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para la temporada de Spring Break, el destino ha sorprendido y se ha vuelto tendencia en las redes sociales, debido a la fiesta que lo caracteriza.

El destino s tendencia

No obstante, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la organización, reconoció que no se espera la misma afluencia que en otras temporadas, cuando arribaban a Cancún hasta 120 mil jóvenes estadounidenses y de otros países para las vacaciones de primavera.

Sin embargo, reconoció que Cancún sea tendencia ayuda a la promoción del destino, sobre todo cuando República Dominicana sufre por la desaparición de una joven de 20 años de edad desde el pasado 6 de marzo, es decir en el marco de estas fechas.

Pide Almaguer se agilicen trámites en Migración

A pesar de esta buena racha, el líder de los hoteleros volvió a insistir en la agilización de los ingresos en Migración, así como como la liberación de visas para el mercado brasileño y la recuperación del mercado colombiano, el cual está al borde de extinguirse, dijo, tras la disminución de vuelos de conexión entre Cancún y Colombia.

Además, señaló, a estas inadmisiones ahora se suman las de argentinos, las cuales han comenzado a registrarse en las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Asimismo comentó que no puede ser posible, que la única promoción que tenga el Caribe Mexicano para esta temporada de primavera sean las tendencias que crean artistas, músicos o, en este caso, una actriz de contenidos para adultos que visitó la zona hotelera durante el Spring Break.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Proyectan hoteleros de Cancún buena actividad turística para el segundo trimestre de 2025

El sector hotelero reporta una proyección saludable para los próximos meses, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector hotelero de Quintana Roo reporta una proyección turística saludable para los próximos meses, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa, el cual se llevará a cabo del 13 al 20 de abril.

Hay una creciente intención de viaje

Sin embargo, aún hay aspectos que pueden mejorarse para fortalecer la industria, según Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

Si bien el inicio de 2025 no ha superado la actividad turística del mismo periodo del año pasado, el balance sigue siendo favorable, con una creciente intención de viaje por parte de los turistas, explicó el empresario.

Afecta reducción de vuelos desde Colombia

Uno de los factores que han afectado el flujo de visitantes es la reducción de vuelos desde Colombia. La aerolínea Wingo ha pasado de operar 11 vuelos semanales a solo uno, situación que Almaguer Salazar atribuye a problemas en los procesos de atención migratoria.

A pesar de estos desafíos, los números recientes reflejan una afluencia considerable de turistas. Entre el 1 y el 7 de marzo, Quintana Roo recibió 490,387 visitantes en los distintos destinos del Caribe mexicano. Esto se tradujo en una ocupación hotelera del 79.9% en Cancún, 83.4% en Isla Mujeres, 80.5% en Puerto Morelos y 84.1% en Costa Mujeres.

Comparte
Sigue leyendo