SÍGUENOS

Cancún

Maestros de Quintana Roo se preparan para protestas contra la reforma a la Ley del ISSSTE

En varios municipios se organizan marchas y manifestaciones para exigir respeto a sus derechos en materia de pensiones, jubilaciones, descuentos y atención médica

Comparte

Publicado el

Cancún.- Este miércoles ha trascendido la organización de una mega protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE en Quintana Roo, misma que se llevará a cabo este viernes 21 de febrero, día en el que maestros de todo el estado suspenderán clases.

Aseguran que se vulneran sus derechos

Los docentes buscan manifestar su rechazo a la iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual aseguran es más punitiva que la actual ley de 2007, al vulnerar sus derechos laborales.

Las protestas no se limitarán a la suspensión de clases. En varios municipios se están organizando marchas y manifestaciones para exigir que se respeten sus derechos en materia de pensiones, jubilaciones, descuentos y atención médica.

Habrá varias movilizaciones

En Chetumal, por ejemplo, la movilización partirá del Museo de la Cultura Maya, recorrerá la Avenida de los Héroes y finalizará en el Congreso del Estado.

En Cancún, se prevén dos manifestaciones: una el viernes sobre la avenida Tulum y un mitin el sábado en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal. Mientras que en Playa del Carmen será el sábado de la avenida Juárez con carretera federal hasta la Plaza 28 de Julio.

En Tulum, los manifestantes planean marchar por la avenida principal hasta el Palacio Municipal; es decir, obstaculizarían todo el acceso vehicular generando tráfico en uno de los principales días de arribo de turistas a la entidad: el sábado.

Visibilizarán su inconformidad en escuelas

Además de estas acciones, las y los maestros de Quintana Roo también colocarán lonas en las escuelas para visibilizar su inconformidad.

Comparte

Cancún

Viacrucis en Playa Delfines reúne a más de 2 mil personas en una emotiva edición

Más de 100 actores ofrecieron una experiencia única en formato 360°, permitiendo a los más de 2 mil asistentes observar la Pasión de Cristo desde distintos ángulos

Comparte

Publicado

Cancún.- Frente al imponente Mar Caribe, este viernes se realizó la 14ª edición del Viacrucis en Playa Delfines, destacando por su escenario de 360 grados y la participación de más de 100 actores y actrices en escena, informó la organizadora del evento, Nicté Ha Sabido.

Hubo más de 100 actores en escena

La representación tuvo lugar a las 16:00 horas, cuando más de 100 actores en escena ofrecieron una experiencia única en formato 360°, permitiendo a los más de 2 mil asistentes observar la Pasión de Cristo desde distintos ángulos.

Organizado por el equipo de Evangelización Creativa, el evento combinó arte, música, escenografía y oración, sumando espacios de adoración al Santísimo Sacramento y confesiones a lo largo de la jornada. Este Vía Crucis se ha consolidado no solo como una actividad religiosa, sino como un símbolo cultural y turístico de la región, identificado por visitantes nacionales e internacionales.

Hubo un gran elenco y equipo creativo

El elenco fue encabezado por Rafael Pérez Pasquel en el papel de Jesucristo, quien ha participado en ediciones anteriores y expresó: “Representar a Jesús y cargar esa bella cruz es la bendición más grande que ha recibido mi corazón”. La Virgen María fue interpretada por María Coral Castro Montalvo, originaria de San Luis Potosí y participante desde 2015.

El evento contó con la dirección artística de Alfonso Flores, también actor en los papeles de Juan Bautista y Satanás. El comité organizador incluyó a líderes espirituales, creativos, escenógrafos y voluntarios comprometidos con la difusión del mensaje de amor y esperanza que transmite esta representación.

El público disfrutó una experiencia inmersiva

La producción cuidó cada detalle técnico para ofrecer una experiencia inmersiva, con sonido, iluminación y escenarios estratégicamente ubicados en la playa. Además, los organizadores agradecieron el apoyo de medios de comunicación, autoridades y comunidad, cuya colaboración ha sido clave para consolidar este evento como una tradición viva en Cancún desde 2010.

Viacrucis en Playa del Carmen

En Playa del Carmen, alrededor de la 13:30, en el parque Lázaro Cárdenas de la colonia Colosio, dio inicio el viacrucis viviente de la parroquia de la Virgen del Carmen, la más emblemática de Playa del Carmen, con la primera estación “la condena a muerte de Jesús” con el famoso lavado de manos de Poncio Pilatos, seguido el cargado de cruz, ya en la avenida 30, por donde caminó el contingente de más de tres mil personas que siguieron el peregrinar al calvario.

En el recorrido se fueron efectuando las demás estaciones, es decir, donde el contingente paraba y tenían algunos diálogos, como la primera caída, el consuelo de las mujeres, la tercera caída, el despojo de las ropas.

Al llegar la avenida Juárez, los feligreses se enfilaron hasta la Quintan Avenida y posteriormente a la Playa Fundadores, donde se llevó a cabo la crucifixión, la muerte de Jesucristo y posteriormente la entrega del cuerpo a la Virgen María.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Vendedores ambulantes de Cancún protestan contra la Policía Turística de Ana Paty Peralta y exigen que los dejen trabajar

Los manifestantes denunciaron que durante las últimas semanas han sido detenidos arbitrariamente y obligados a pagar multas sin recibir comprobantes oficiales

Comparte

Publicado

Cancún.- En plena temporada alta vacacional, un grupo de vendedores ambulantes de Cancún salió a las calles este viernes por la tarde para protestar contra los operativos de la Policía Turística del municipio de Benito Juárez, acusando a las autoridades de hostigamiento, cobro de multas excesivas y abuso de poder.

Detenciones arbitrarias y multas

Los manifestantes, en su mayoría trabajadores informales que dependen del turismo para llevar el sustento a sus hogares, denunciaron que durante las últimas semanas han sido detenidos arbitrariamente y obligados a pagar multas sin recibir comprobantes oficiales, lo que calificaron como actos de corrupción.

“En lugar de dejarnos trabajar en estas fechas donde hay más turistas, nos persiguen, nos quitan nuestra mercancía y nos cobran multas que no tienen ni recibo. ¿Dónde queda ese dinero?”, declaró uno de los afectados, quien pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Señalan a Ana Paty Peralta de no propiciar el diálogo

Los vendedores también dirigieron sus reclamos hacia la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a quien acusaron de no intervenir a su favor ni facilitar una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes. Aseguran que, a pesar de haberle brindado su voto en las últimas elecciones, hoy se sienten ignorados por una administración que, según ellos, prometió estar del lado de los más necesitados.

“Ella dijo que apoyaría a los que menos tienen, pero hoy nos da la espalda. Solo pedimos que nos dejen trabajar dignamente y si tenemos que pagar un permiso que nos diga cómo y nosotros lo hacemos”, expresó otra de las manifestantes.

Continuarán las manifestaciones

La protesta se desarrolló de manera pacífica, pero dejó claro el malestar creciente entre los trabajadores informales, quienes aseguran que continuarán manifestándose si no se les permite laborar sin persecución.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Entrega Mara Lezama calles repavimentadas y señalizadas en la Supermanzana 44 de Cancún

La inversión fue de de 9 mdp para pavimentar 9 mil 326 metros cuadrados, construcción de 6 pozos de absorción y colocación de 13 señalamientos viales

Comparte

Publicado

Cancún.- En la calle Crepúsculo con calle Amanecer, de la Supermanzana 44 de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó la repavimentación de diversas calles, mismas que recorrió y constató. Las obras, con inversión de 9 millones de pesos, en 9 mil 326 metros cuadrados de pavimentos de 5 centímetros de espesor, construcción de 6 pozos de absorción y colocación de 13 señalamientos viales en postes, están listas.

La vialidad muestra una nueva imagen

“Invertir estos recursos es posible porque en una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, combatimos la corrupción y el dinero alcanza para más. Gracias a eso da para hacer este tipo de obras, perfectamente bien hechas para atender las necesidades de las personas”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo destacó que, trabajando de la mano, de manera coordinada, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, esta importante vialidad ya tiene nueva imagen y que se suma a las muchas que se están concretando en Cancún, como en cada uno de los 11 municipios.

“En este gobierno humanista, con corazón feminista, construimos y rehabilitamos calles y caminos que nos permiten transitar de manera segura, pero principalmente que nos conducen hacia la modernización, hacia el desarrollo sostenible y sustentable, que mejoran la calidad de vida de las familias con infraestructura vial eficiente, siempre con el pueblo y para el pueblo”, añadió la Gobernadora.

Comparte
Sigue leyendo