SÍGUENOS

Chetumal

Emite alerta gobierno estatal ante estafas de supuestas empresas inmobiliarias de Bacalar

El aviso fue emitido por Sedetus y el Ayuntamiento de Bacalar en coordinación con la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en el que se informa que de inmobiliarias que no cuentan con permisos para la venta de terrenos

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo emitió una alerta ante las estafas que están realizando una decena de supuestas «inmobiliarias», las cuales operan en el municipio de Bacalar.

El aviso fue emitido por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y el Ayuntamiento de Bacalar en coordinación con la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, y en la que se informa que las siguientes inmobiliarias no cuentan con permisos para la venta de terrenos.

Lista de las «desarrolladoras» involucradas en las estafas inmobiliarias:

– DEPI del Caribe

– Ariveé Lagoon Bacalar

– Zazil Bacalar

– Villa Tikal

– Sanctum Vila

– Viveret Tierra

-Viverent – Vive de las Rentas

– Imkani Tu Hogar en Bacalar

– Villas Turísticas de Bacalar

– Villa Sol Naciente

Operan sin cumplir normatividad

El aviso del Gobierno de Quintana Roo señala que «se alerta a la ciudadanía sobre la falta de permisos y autorizaciones en varios desarrollos inmobiliarios en Bacalar, los cuales operan sin cumplir con la normatividad vigente en materia de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano».

Las autoridades instaron a la población a evitar cualquier transacción de compra, venta o renta en estos desarrollos, ya que podrían incurrir en delitos contra el desarrollo urbano y poner en riesgo su patrimonio.

Exhortan a ciudadanos a verificar inversiones en bienes raíces

El gobierno reiteró su compromiso de regular el crecimiento inmobiliario en la región y llamó a los ciudadanos a verificar la legalidad de cualquier inversión en bienes raíces antes de realizar cualquier operación.

De acuerdo con el artículo 268 del Código Penal del Estado, la penalidad para aquellos que vendan, promuevan o generen un tipo de desarrollo sin los permisos correspondientes van de seis meses a tres años de prisión y de 600 a 800 días de multa.

Más de 30 familias fueron estafadas en Mahahual

Recientemente, más de 30 familias señalaron haber sido estafadas con la compra de lotes en Mahahual de 80 mil pesos. Al principio, les prometieron las escrituras de la propiedad, pero al final sólo les entregaron una hoja de cesión de derechos sin validez.

Los defraudados inundaron los grupos en redes sociales de la localidad para exhibir este fraude, ya que los mismos que se robaron su inversión cambiaron de nombre para vender los mismos lotes de 15 metros por 20 en una zona del kilómetro 5, rumbo a Xcalak.

La mayoría de víctimas son de otros estados

La mayoría de las víctimas son personas de otros estados que fueron invitados a realizar estas transacciones inmobiliarias, presuntamente avaladas por ejemplos de compra que resultaron también ser falsos. De esta manera, los defraudadores evitan que sean fácilmente denunciados.

De acuerdo con los registros de la Fiscalía General del Estado, en los últimos cinco años se han triplicado las denuncias por este tipo de fraudes, siendo difícil de localizar a los embaucadores debido a que por lo general utilizan información falsa.

Comparte

Chetumal

Congreso decreta reformas constitucionales sobre igualdad sustantiva y el reconocimiento de Playa del Carmen

Los decretos de las reformas históricas a la Constitución de Quintana Roo son fundamentales para visibilizar a todas las personas y para el fomento de la identidad municipal

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social emitió los decretos de dos reformas históricas a la Constitución de Quintana Roo que son fundamentales para la igualdad sustantiva y para el fomento de la identidad municipal.

Reforma para la Constitución Igualitaria

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jorge Sanén Cervantes, afirmó que en el Congreso del Pueblo seguimos legislando con visión y compromiso para construir un Quintana Roo con más justicia, más derechos y más oportunidades para todas y todos.

Con el aval de los ayuntamientos de la entidad, se emitió el decreto de la reforma para la Constitución Igualitaria, el cual garantiza la igualdad sustantiva y visibiliza a todas las personas en nuestra carta magna local.

Reconocimiento constitucional de Playa del Carmen

También con el respaldo de los once ayuntamientos, se decretó una reforma para el reconocimiento constitucional de Playa del Carmen que impulsa su identidad, desarrollo turístico, económico y social en nuestro estado.

Previamente, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el informe de cancelación de candidaturas emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, para posteriormente realizar la sustitución de dichas candidaturas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aprueban lineamientos a seguir, de las personas candidatas del proceso electoral del Poder Judicial

Establecen criterios y procedimientos a seguir respecto a la recepción de los listados y expedientes de personas candidatas que participarán en el proceso

Comparte

Publicado

Chetumal.- Integrantes del Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), por unanimidad aprobaron los lineamientos por los que se establecen los criterios y procedimientos a seguir respecto a la recepción de los listados y expedientes de personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la integración del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, remitidos por la legislatura del estado de Quintana Roo.

Contempla revisión del principio de paridad

Los lineamientos contemplan la actuación que deberá realizar el Instituto respecto a la revisión del cumplimiento de paridad, en apego a los principios jurídicos de la norma electoral, sin pasar desapercibido que el IEQROO no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento sobre la procedencia de los listados, sino para ordenar la publicación; por lo que, en su caso, se informará del incumplimiento del principio paridad a efecto de dar conocimiento al Poder Legislativo.

En ese sentido, la observación de la postulación paritaria de candidaturas está encaminada a generar de manera efectiva el acceso al ejercicio del poder público de ambos géneros, en auténticas condiciones de igualdad. Así como el tratamiento que se dará a las renuncias o declinaciones que puedan presentarse, y la atención de los casos no previstos en los Lineamientos por el Consejo General.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Protestan por construcción de hotel en laguna de Bacalar

Temen un posible ecocidio en el área, así como un posible impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar

Comparte

Publicado

Chetumal.- Grupos sociales y civiles del municipio de Bacalar se manifestaron contra la construcción de un hotel que realiza la Secretaría de la Defensa (Sedena) a la orilla de la laguna de Bacalar.

Clausuraron el predio simbólicamente

Los manifestantes clausuraron de forma simbólica este miércoles el predio donde se realiza la obra, además de que pidieron respeto al ecosistema y a la Sedena respetar la ley.

En entrevista, los residentes dijeron tener miedo de que se esté llevando a cabo un posible ecocidio, así como un posible impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar.

El empresario y miembro de la Asociación Agua Clara, Sandro Ciccatelli, expresó su preocupación por el impacto ambiental que genera la obra, especialmente por la utilización de maquinaria pesada y el relleno de áreas naturales. Junto con María de Jesús Rodríguez Romero, representante de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Ciccatelli hizo un llamado a la ciudadanía para visibilizar los efectos que este proyecto podría causar en la biodiversidad y en el paisaje que caracteriza a Bacalar.

Afirman que se amenaza al ecosistema de la laguna

Durante la protesta, los habitantes argumentaron que la construcción del hotel representa una amenaza directa al ecosistema de la laguna, un recurso natural vital para el municipio y un atractivo turístico fundamental para la gente. «No podemos permitir que se sacrifiquen nuestras riquezas naturales por intereses económicos que no respetan nuestro entorno», señaló uno de los organizadores de la manifestación.

Los protestantes denunciaron que la falta de permisos para la construcción implica una violación a las normas ambientales y urbanísticas, y exigieron a las autoridades que se tomen medidas inmediatas para detener las obras y garantizar la protección de la laguna y sus alrededores.

La manifestación se llevó a cabo en un ambiente pacífico y haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales.

Comparte
Sigue leyendo