SÍGUENOS

Cancún

«Nos sentimos traicionados», dicen maestros de Quintana Roo durante protesta contra la Ley del ISSSTE

Miles de maestros protestaron y señalaron a su líder Arimael Salas Alcocer de intentar «apaciguar el movimiento»

Comparte

Publicado el

Cancún.- Contraviniendo el llamado de su líder sindical, el profesor Arimael Salas Alcocer, de no realizar manifestaciones en el estado, miles de maestros de Quintana Roo salieron a las calles para mostrar su rechazo contra las reformas a la Ley General del ISSSTE.

Señalan a líder sindical de querer «apaciguar el movimiento»

Los docentes se dijeron traicionados, toda vez que los foros organizados ayer en las escuelas públicas del estado, por Arimael Salas Alcocer, secretario general de la Sección 25 del SNTE en Quintana Roo, fueron “un intento de apaciguar el movimiento”.

“Todos leímos y escuchamos cuál fue la protesta de Ley, está clara. Sí entendemos que se necesita rescatar al ISSSTE, sí entendemos que propone mejores salarios para los médicos, pero no estamos de acuerdo en que nosotros tengamos que pagarlo con un descuento mayor a los trabajadores”, declaró Emanuel Basulto, docente de Educación Básica y uno de los organizadores de la protesta.

Hay otros puntos de la reforma que también rechazan

Sin embargo, ese no es el único punto que inconforma a los trabajadores de la educación. También piden la modificación en el número de años de servicio para la jubilación: 30 años para los hombres y 28 años para las mujeres, sin importar la edad que tengan.

De igual manera rechazan el cambio en el sistema de pensiones, que deja la jubilación a las Afores. Rechazan un aumento en las cuotas sindicales, las cuales no se ven reflejadas en mejores servicios de salud para las y los trabajadores, por ejemplo, ni en los créditos de vivienda.

También piden eliminar la UMA

Piden eliminar el uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para medir el pago de sus prestaciones y tampoco están de acuerdo con los descuentos sobre el salario integrado (bonos, compensaciones, aguinaldos, etc.).

Si bien las reformas a la Ley General del ISSSTE son ahora su prioridad, los maestros también mostraron su rechazo hacia su dirigente estatal, Arimael Salas Alcocer, y Alfonso Cepeda Salas, secretario nacional del SNTE, a quienes analizan someter nuevamente a aprobación una vez que pase este movimiento.

Comparte

Cancún

Colegio de Bachilleres de Quintana Roo se suman al paro magisterial

Unos 18 mil alumnos de educación media superior se suman a los 341 mil 679 estudiantes que no asisten a las aulas de clases desde el pasado 26 de febrero

Comparte

Publicado

Cancún.- Alrededor de 750 docentes del sistema Colegio de Bachilleres (Cobach), además del personal administrativo, iniciaron hoy un paro indefinido de labores en protesta por la reforma del ISSSTE, informó el delegado sindical Diego Ramírez Chablé.

El paro es en todos los planteles del estado

Cabe señalar que tras una reunión con líderes del CNTE, la Presidenta Claudia Sheinmbaum Pardo, retiró esta tarde la iniciativa del Ley del ISSSTE.

Con el respaldo del Colegio de Bachilleres, unos 18 mil alumnos de educación media superior se suman a los 341 mil 679 estudiantes que no asisten a las aulas de clases desde el pasado 26 de febrero, luego de una serie de manifestaciones que en Chetumal y Cancún realizaron los docentes, sin obtener los resultados esperados por parte de diputados, senadores y la presidencia de la República.

El paro indefinido por parte del sistema del Cobach incluye los seis planteles de gran tamaño, más las cuatro células que comprenden espacios más pequeños, pero todos regidos por el mismo sistema escolar.

Se sumarán a las marchas de mañana y el viernes

Ramírez Chablé informó que al paro se suma todo el personal operativo y administrativo del sistema, con la salvedad de los profesores de contrato que aún no tienen un año de antigüedad, por lo cual les podrían descontar los días no laborados.

Aunque anticipó que esperarán instrucciones de sus autoridades, para lo cual han estado en constantes reuniones, se sumarán a las marchas de protesta que docentes del sistema educativo de nivel básico realizarán este miércoles en Cancún, y el viernes en Bacalar, al sur del estado.

Las demandas de los profesores son las mismas que afectan a todos los trabajadores del ISSSTE, la jubilación a los 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres, respectivamente, pensión en UMAS, no más descuentos adicionales a los que ya tienen grabados, que se especifique a cuáles altos cargos se les aplicarán esos descuentos, “dicen que la iniciativa esta congelada pero papelito habla”, dijo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Náuticos de Quintana Roo esperan concretar rampa pública en Puerto Juárez antes de la temporada de huracanes

Desde el año pasado se trabaja en esta iniciativa, con el compromiso de que la obra sea entregada este año por parte del gobierno municipal

Comparte

Publicado

Cancún.- Las gestiones para la construcción de una rampa pública en Puerto Juárez continúan en marcha, y los Asociados Náuticos de Quintana Roo confían en que el proyecto se concrete antes del inicio de la temporada de huracanes, lo que representaría un avance clave en la infraestructura náutica del estado.

Embarcaciones continúan con protocolos de prevención

Francisco Fernández, presidente de la asociación, recordó que desde el año pasado se trabaja en esta iniciativa, con el compromiso de que la obra sea entregada este año por parte del gobierno municipal.

Mientras se concreta el proyecto, las embarcaciones continúan con sus protocolos de prevención, siguiendo los manuales de seguridad establecidos. Sin embargo, Fernández advirtió que el mayor riesgo suele presentarse entre los nuevos propietarios de embarcaciones, quienes desconocen las medidas de resguardo adecuadas y creen que basta con amarrarlas en el muelle para protegerlas.

El sector espera buen repunte para Semana Santa

“El problema es que muchas de las situaciones fatales ocurren porque hay propietarios que acaban de comprar una embarcación y no tienen la preparación necesaria para resguardarla correctamente”, señaló.

Actualmente, el sector náutico opera al 40% de su capacidad, con expectativas de alcanzar entre 70 y 80% durante Semana Santa, uno de los periodos más importantes para la industria turística y marítima de la región.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Último llamado del SAT: Personas morales tienen hasta el 31 de marzo para presentar su declaración anual

Exhorta a las empresas a no dejar este trámite para el último momento y evitar contratiempos que puedan afectar su cumplimiento

Comparte

Publicado

Cancún.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Quintana Roo emitió un ultimátum a las personas morales para que presenten su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024 antes del 31 de marzo, evitando así recargos y posibles multas por incumplimiento.

Exhorta a empresas a no dejar el trámite para último momento

Desde las oficinas del SAT en Cancún, Sandra Raya, administradora desconcentrada de servicios al contribuyente en el estado, exhortó a las empresas a no dejar este trámite para el último momento y evitar contratiempos que puedan afectar su cumplimiento.

Para facilitar el proceso, el SAT optimizó el sistema de precargas en los formularios, agilizando el llenado con nuevos campos como “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, así como la inclusión automática de datos del CFDI de ingresos y egresos. Además, se incorporó la sección “PTU no deducible”, lo que permitirá un cálculo más preciso en la Participación de los Trabajadores en las Utilidades.

El plazo es inamovible

La autoridad fiscal reiteró que su compromiso es ofrecer herramientas más simples y eficientes para las y los contribuyentes, pero dejó claro que el plazo es inamovible: el 31 de marzo es la fecha límite.

Para resolver dudas, el SAT pone a disposición sus canales de atención a través de OrientaSAT.

Comparte
Sigue leyendo