SÍGUENOS

Chetumal

Velada musical con causa en Chetumal

Fundación Aitana y la empresa Tarima de los Compas celebrará su tercera edición este año en fechas alternas al Carnaval de Chetumal, con una cartelera de reconocidos artistas y grupos musicales

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Fundación Aitana y la empresa Tarima de los Compas celebrará su tercera edición este año en fechas alternas al Carnaval de Chetumal con una cartelera de reconocidos artistas y grupos musicales, desde el 28 de febrero al 4 de marzo, anunció, su vocera Frida Sánchez.

Se promueve evento con causa

Explicó que además en esta tercera edición la empresa promueve un evento con causa, porque se invita a los asistentes a llevar algún donativo para la Asociación Civil Aitana, a favor de niños con cáncer.

La Fundación Aitana es una asociación civil sin fines de lucro, que brinda ayuda integral a niñas y niños con cáncer.

Shadaí Matus, nadadora paraolímpica, invitó a la población a donar alimentos o insumos para familiares de niños con cáncer que por lo general atraviesan carestías por costear los tratamientos.

El ingreso al evento será con donativo

La entrada será a través de un donativo consistente en artículos de la canasta básica, de higiene para niños y adultos, pañales para niños, juguetes o la donación económica que cada quien guste dar.

Todo lo recaudado será entregado a la fundación Aitana Chetumal y para beneficio de niñas, niños y sus familias.

Detalló que en la Tarima de los Compas la fiesta arranca a partir de las 7 de la noche hasta que el ultimo participante se vaya.

Habrá una amplia cartelera de artistas

Recordó que por lo general la velada musical ha sido amenizada por los conductores, pero en esta ocasión cuentan con una amplia cartelera de artistas.

El día 28 de febrero se presenta El grupo Runko, el uno de marzo Tropical Veneno, el día 2 Supa G y el 3 y 4 el grupo Constelación y el DJ Sansores respectivamente

Comparte

Chetumal

Reunión binacional para combatir el gusano barrenador

Funcionarios de México y Estados Unidos sostuvieron una reunión a puerta cerrada con funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca y dirigentes ganaderos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Integrantes de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, sostuvieron una reunión a puerta cerrada con funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca y dirigentes ganaderos en la que atendieron el problema del gusano barrenador del ganado.

Se han registrado 10 casos este año

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, Jorge Aguilar Osorio, informó que hasta el mes de marzo Quintana Roo registra un total de 10 casos del gusano barrenador en ganado vacuno ubicado en los ejidos de Miguel Alemán, Otilio Montaño y Blanca Flor del municipio de Bacalar y en los Ejidos Laguna Om, Caobas y Felipe Ángeles del municipio de Othón P Blanco.

El secretario, explicó que en la región sureste del país son 370 casos los documentados y que afectan, bovinos, caprinos y hasta perros.

Jorge Aguilar, señaló que es indispensable que los productores pecuarios mantengan vigilados a sus animales, y reportar cualquier situación a la autoridad y las agrupaciones ganaderas, para tomar medidas al respecto y evitar mayor propagación.

No habrá sanciones a productores

El funcionario aclaró que no habrá sanciones en contra de los productores, además que tampoco se impondrá cuarentena a los animales, o en las zonas donde se registre esta situación.

El titular de la Sedarpe, dijo que están trabajando en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

Piden prevención y atención inmediata

Sergio Crisanto Morteo, de la Unión Ganadera Regional, abundó que es en los ombligos de becerros donde se presenta la mosca que favorece la proliferación del Gusano Barrenador, y pidió a sus compañeros evitar transportar a las reses afectadas, así como prestar tratamiento inmediato desde sus ranchos y corrales.

Las autoridades, descartaron de momento la activación de un cerco sanitario riguroso, más allá de hacer barridos de inspección para evitar mayor afectación al hato ganadero de Quintana Roo, dado que desde 1991 se registraron casos de esta naturaleza.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Colegio de Bachilleres y Conalep regresan a las aulas en Quintana Roo

El Sitacobaqroo emitió una circular en donde informa a los trabajadores que se da por concluido el paro de actividades y se establecerán las indicaciones para el retorno a las aulas

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Sindicato del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo (Sitacobaqroo) emitió una circular en donde informa a los trabajadores que se da por concluido el paro de actividades y se establecerán las indicaciones para el retorno a las aulas.

Continuarán la defensa de derechos laborales

El documento con fecha del 25 de marzo establece que la decisión de retornar a las aulas responde al análisis y seguimiento de los acuerdos alcanzados, así como al compromiso de continuar las gestiones para la defensa de los derechos laborales de los agremiados.

De acuerdo con la circular 020, se establece que el Sindicato del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo, (Sitacobaqroo) mantiene su compromiso con la base trabajadora y reafirma que no abandonaran la lucha, conscientes de que esta situación afecta directamente a todos los agremiados.

Iniciaron paros escalonados el 10 de marzo

Los trabajadores del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo habían iniciado paros escalonados desde el 10 de marzo y hasta el día 18 de marzo cuando el paro fue total sumándose así a la protesta nacional contra la reforma laboral del ISSSTE.

Pero a partir de ahora están por retornar a sus aulas alrededor de 18 mil estudiantes que asisten a 54 planteles escolares del Colegio de Bachilleres de todo el estado.

Regresa Conalep a actividades el 28 de marzo

Así mismo, el Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep Quintana Roo (Sitaconqroo) emitió un comunicado en el que dio a conocer que han determinado retomar sus actividades académicas a partir del viernes 28 de marzo.

En un oficio firmado por la secretaria general del Sitancoqroo, Gabriela Cruz Montalvo, destacan que su lucha por la defensa de sus derechos laborales y de seguridad social sigue siendo irrenunciable y sostienen su postura en favor de una jubilación digna, accesible por años de servicio y no por edad, calculada en salarios mínimos y no en UMAS.

No claudican en demandas

De igual manera, exigen servicios de salud de calidad, eficientes y oportunos para todas y todos los trabajadores aclararon que el retorno a las aulas no significa claudicar en sus demandas, sino que es una decisión responsable, tomada con plena convicción de que sus estudiantes merecen continuidad en su educación, por lo que seguirán organizados, fortaleciendo sus acciones y avanzando en la defensa de sus derechos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Chetumal, en el recorrido del Rally Maya México 2025

El domingo 30 y lunes 31 de marzo, a partir de las 6 de la tarde, la Explanada de la Bandera será la sede la exhibición de más de 70 autos clásicos

Comparte

Publicado

Chetumal.- La ciudad de Chetumal fue elegida como parte del recorrido del Rally Maya México 2025, uno de los eventos más esperados que combina la pasión por los autos clásicos con la riqueza cultural de la Península de Yucatán.

Autos clásicos estarán en exhibición el domingo y lunes

El próximo domingo 30 y lunes 31 de marzo, a partir de las 6 de la tarde, la Explanada de la Bandera de Chetumal será la sede la exhibición de más de 70 autos clásicos que llegarán como parte del Rally Maya.

Durante dos días, el público podrá disfrutar de este espectáculo automovilístico, además de un programa cultural, exhibición gastronómica, emprendedores y un tianguis de artesanos y productores que ha preparado el gobierno municipal de Othón P. Blanco.

Harán labor altruista a favor de niñas y niños

Como parte de la labor altruista y compromiso social del Rally Maya, en coordinación con el Sistema DIF Othón P. Blanco se entregarán sillas de ruedas y bicicletas en beneficio de niñas y niños.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, celebró que la capital de Quintana Roo sea parte del Rally Maya México 2025, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir apoyando los eventos que promuevan y fortalezcan el turismo, además de dar mayor impulso a la promoción de la riqueza cultural, gastronómica y de identidad en el municipio.

Comparte
Sigue leyendo