SÍGUENOS

Playa del Carmen

Organizan en Playa del Carmen el concurso “(Des)Conectados: Historias de Depresión Adolescente”

La premiación y la exposición de las 10 ilustraciones finalistas se llevaron a cabo como parte de las actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre la depresión en adolescentes y fomentar la importancia de buscar ayuda, la Secretaría de Salud organizó el concurso de ilustración “(Des)Conectados: Historias de Depresión Adolescente”, en el que participaron 40 adolescentes.

Premiaron a las 10 ilustraciones finalistas

La premiación y la exposición de las 10 ilustraciones finalistas se llevaron a cabo en la Explanada de Regidores del Nuevo Palacio Municipal, como parte de las actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el Décimo Quinto Regidor, Saúl Barbosa Heredia, destacó el compromiso del gobierno local con la salud mental de la juventud.

«Para la Presidenta Municipal, el recurso más importante de la sociedad son los niños, adolescentes y jóvenes. Por ello, impulsa programas que promuevan su bienestar físico y mental. Es prioridad conocer lo que sienten y ayudarles a expresarlo, en este caso, a través del arte», señaló.

Servicios gratuitos de atención psicológica y psiquiátrica

Por su parte, el secretario de Salud Municipal, Antonio Uribe, subrayó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática. Además, informó que el gobierno municipal ofrece servicios gratuitos de atención psicológica y psiquiátrica, así como talleres especializados para el tratamiento de la depresión.

Previo a la premiación, la estudiante Eva Itzayana Sánchez, de la Secundaria Edmundo Villalba, dirigió un mensaje en representación de los adolescentes y jóvenes participantes.

«Como adolescente que ha luchado contra la depresión, hago un llamado a romper el estigma en torno a la salud mental. La depresión no es una debilidad ni una falta de carácter, es una enfermedad real. Nos da miedo hablar de ello por temor al rechazo, a ser juzgados o, peor aún, ignorados. No tienen que sufrir solos, busquen ayuda, hablen con un adulto de confianza», exhortó.

Los tres primeros lugares son de la Secundaria Técnica 40

Tras la deliberación del jurado, Janet Naomi Gutiérrez obtuvo el primer lugar, mientras que Sohani Soledad Hernández y Gabriela Salomón fueron reconocidas con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Las tres ganadoras son estudiantes de la Secundaria Técnica 40.

El jurado estuvo integrado por Miguel Ángel Cambrón, coordinador de Salud; Saúl Barbosa Heredia, Décimo Quinto Regidor; Lesly Canul, de la Coordinación de Salud Mental; Julia Mejía, del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio (IMCAS); y Pedro Ruiz, del Instituto de la Juventud.

Al evento asistieron estudiantes de la Telesecundaria “Iván Santos Escobar”, de las secundarias Técnica 40 y “Edmundo Villalba”, así como de la Preparatoria “Ignacio Chávez”.

Comparte

Playa del Carmen

Siguen los trabajos de la vía federal 307 en Quintana Roo

Los trabajos se concentran actualmente sobre la prolongación de la avenida Álvaro Obregón, de la ciudad de Chetumal

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El gobierno federal continúa con la rehabilitación de la carretera federal 307 Chetumal-Cancún cuyos trabajos ahora se concentran sobre la prolongación de la avenida Álvaro Obregón de la ciudad de Chetumal.

Tramo Chetumal-Limones registra al menos 170 baches

La vía federal 307 enfrenta un desgaste crítico, con al menos 170 baches registrados a lo largo del tramo entre Chetumal y la comunidad de Limones.

Este deterioro está vinculado al tránsito constante de vehículos pesados involucrados en las obras del Tren Maya. Las obras de repavimentación se realizan en dos frentes y en tres turnos y se atienden tres tramos carreteros, el primero en la Carretera Mex-307 Chetumal-Puerto Juárez, ahí se efectúan trabajos de deshierbe, limpieza de cunetas, obras de drenaje, bacheo superficial aislado, bacheo profundo aislado y renivelaciones aisladas.

Las obras podrían extenderse todo el año

El segundo es del kilómetro 287+300 al 355+400 (Cancún) de la Carretera Mex-307 Chetumal-Puerto Juárez y del kilómetro 230+400 al 301+000 de la carretera Mex-180 Mérida-Puerto Juárez.

El tercero es del kilómetro 117+000 al 213.05 de la carretera Mex-184 Mérida-Felipe Carrillo Puerto, del kilómetro 46+000 al 144+150 de la carretera Mex-295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto y el Ramal a Subteniente López.

El total de la inversión ronda los 70 millones de pesos y se espera que las obras puedan extenderse hasta fines del año 2025.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Quintana Roo, con todo el potencial para ser destino de pantalla

Las tendencias de viajes están cambiando y ahora la gente decide conocer o vacacionar con base en el material audiovisual, contenido y cine, indicó la productora y miembro de Canacine, Sofía Ibáñez

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Quintana Roo tiene todo para convertirse en el destino número uno en turismo de pantalla, solo requiere un empuje de las autoridades, productores y sociedad en general, así lo mencionó Sofía Ibáñez, productora y directora comercial de “Central 16” y miembro de Canacine.

Las tendencias de viajes están cambiando

Explicó que luego de la cuarta revolución tecnológica, las tendencias de viajes están cambiando, ahora la gente está tomando la decisión de a dónde quiere ir a conocer o vacacionar con base en el material audiovisual, contenido y cine.

“Turismo de pantalla, el cine y la industria audiovisual como medio de empleo y economía y está relacionado o habla de cómo la gente a partir de la cuarta revolución tecnológica, decide viajar o conocer ciudades o lugares, a través del contenido que vemos en series, películas, documentales, videoclips, es la tendencia que nos va marcando el futuro”.

Hay un gran potencial en Quintana Roo

Explicó que la industria por sí sola genera considerable derrama económica y empleos no sólo a directores o productores, sino también emplea todo tipo de oficios y profesiones, por lo que requiere que las autoridades le den la importancia necesaria para volver a Quintana Roo en el destino más importante en la materia.

“Hace tres años tenemos Canacine como empresa de montar producciones, Quintana Roo tiene el 80 por ciento del turismo en el país, tenemos un potencial que sólo necesita un empuje a través de la industria audiovisual, la derrama económica es muy importante, por ejemplo, un video de Harry Styles, que se grabó en Cancún dejó una derrama económica de 58 mil dólares, empleos directos e indirectos se generan a través de esta producción que llegan al estado”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Realizan Sexto Congreso de Turismo Inteligente e Innovación

Se llevó a cabo en la Universidad Riviera el Sexto Congreso de Turismo, Innovación y Turismo Inteligente, con 10 ponentes y la participación de más de 500 jóvenes y estudiantes de diversas universidades

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la intención de llevar a criterio y juicio de los alumnos, herramientas para que conozcan el turismo con todas sus complejidades, económicas y sociales, se llevó a cabo el Sexto Congreso de Turismo, Innovación y Turismo Inteligente, con 10 ponentes y la participación de más de 500 jóvenes y estudiantes de diversas universidades.

El enfoque fue hacia las nuevas tecnologías

David Soto Gómez, rector de Universidad Riviera, dijo que en esta edición se pensó desde hace varios meses atrás en que el tema fuera el turismo, haciendo énfasis en las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial y su aplicación y beneficios en el turismo.

“Es un evento que hemos venido haciendo cada año, desde los últimos seis años, esta es la sexta edición, lo comenzamos a planear por lo menos siete meses antes, en esta ocasión quisimos sí orientarlo evidentemente al turismo, específicamente a la parte tecnológica y la Inteligencia Artificial, que es un tema que está revolucionando todos los sectores”.

Seguridad y accesibilidad, principales retos

En ese sentido, dijo que los principales retos que enfrenta en la actualidad el turismo, van de la mano con la seguridad y la accesibilidad, es decir que los visitantes se sientan seguros en este destino y que tengan facilidades para llegar a esta estas paradisiacas tierras.

“Estamos convencidos que estamos en la mejor zona de México, los paisajes, las costas, las playas, las ruinas, tenemos historia, belleza marítima, naturaleza; que debemos hacer, apostarle mucho a la seguridad, las personas que están buscando viajar a esta zona, creo que una de las primeras preguntas que se hacen es cuanto cuesta y si es seguro”.

Comparte
Sigue leyendo