SÍGUENOS

Turismo

Caribe Mexicano avanza como un destino turístico más inclusivo y equitativo para las mujeres

La ACOTUR organizó el Foro de las Mujeres, en el que se resaltó que sólo a través de la colaboración entre mujeres y hombres y entre diferentes sectores se logrará consolidar el éxito del Caribe Mexicano

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) aseguró que el 2do. Foro de las Mujeres cumplió sus objetivos de resaltar el valioso papel de las mujeres en todos los ámbitos de la industria y la sociedad y de promover el trabajo en equipo para generar alianzas y construir un destino turístico más inclusivo y equitativo.

Alrededor de 450 personas se dieron cita en el foro

“Este foro es una prueba de que cuando trabajamos juntos, sin importar género, generación o sector, podemos impulsar cambios reales. Sigamos tejiendo redes y construyendo oportunidades para todos”, comento Anna Kiseleva, Presidenta de la agrupación turística durante el evento que congregó a alrededor de 450 asistentes en el Teatro de Cancún.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, el Foro de las Mujeres tuvo este año el tema Un diálogo abierto para todos, el cuál resaltó que sólo a través de la colaboración entre mujeres y hombres y entre diferentes sectores se logrará consolidar el éxito del Caribe Mexicano como sociedad y como destino turístico de clase mundial.

“Este foro es una oportunidad para inspirarnos, aprender y sobre todo, generar alianzas que nos impulse a seguir avanzando. Les invito a fortalecer nuestras redes y reafirmar el poder que tenemos cuando trabajamos juntos”, puntualizó la dirigente empresarial de la agrupación que congrega a más de 100 hoteles y una fuerza laboral de más de 50 mil mujeres y hombres en el sureste de México.

Plataforma para el diálogo y la inspiración

Acompañada de Perla Aguilar Lara, Directora del Instituto de Economía Social y Solidaria, quien asistió en representación de la Gobernadora Mara Lezama; de Juan Pablo de Zulueta, Secretario de Turismo Municipal y representante de la alcaldesa Ana Patricia Peralta y de Jesús Calahorra, Director Ejecutivo de ACOTUR, Anna Kiseleva precisó que este año se superaron nuevamente las expectativas de asistencia y agradeció a Arrivia y demás patrocinadores por hacer posible que este encuentro se convirtiera en una plataforma para el diálogo y la inspiración.

En el primer panel Innovación y adaptación: Mujeres que están transformando el sector turístico se destacó la importancia de actitudes como la gratitud, la disciplina, del compromiso y la colaboración entre mujeres para seguir creciendo en la industria. El panel contó con la participación de Elsy Leal, Directora Ejecutiva de Soluciones para Socios de Arrivia; de Maru Moreno, socia fundadora de Vacations Times, Worldpass e Inmense Hotels y de Eliana Jones, Directora de Marketing y Desarrollo de Negocios de México Destinations Club, del Grupo Xcaret.

Se abordaron diversos temas de interés

En la exposición Mujeres en el sector financiero, Mariana Villasuso, Gerente Senior de Políticas Públicas de Stori, habló sobre los esfuerzos que han venido realizando para brindar servicios financieros innovadores, digitales y de calidad a la población no bancarizada de México, especialmente a las mujeres y comunidades rurales.

El segundo panel abordó el tema El Papel de los hombres como aliados en la equidad de género. Mauricio Carreón, ex Presidente de ACOTUR y Director Comercial de Royal Holiday Vacation; Rinaldo Fernández, Managing Director de Blue Diamond Resorts y Jorge Pardío, Director de Administración y Operaciones del Club Vacacional Legendary destacaron el papel clave de las mujeres en la industria y su mayor crecimiento profesional gracias a su talento y compromiso.

En la ponencia Navegando hacia nuevos horizontes: una aventura familiar que transforma la mirada sobre el turismo, Annie Arroyo narró la emocionante experiencia que vivió junto con su esposo Immanol Luisa y sus tres hijos al realizar un viaje alrededor del mundo abordo de un catamarán. Un viaje en el que recorrieron 35 mil millas náuticas y visitaron 25 países, en los que sumaron experiencias e invaluables aprendizajes.

Panelistas compartieron experiencias

En el Panel Empoderamiento y mentoría: Estrategias para avanzar en la carrera profesional, se hizo hincapié de las diferencias entre un jefe, un líder y un mentor así como las características que se debe tener para motivar y empoderar a los colaboradores. El panel contó con la participación de Rosario Rodríguez, Directora General de Royal Holiday y Presidenta de la Asociación de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), de Ana Laura Acevedo, Vicepresidenta Senior de Desarrollo de Negocios para RCI Latinoamérica, El Caribe, Europa, Medio Oriente y África así como de Alejandro Carrillo, Director de Proyecto del Club Solaris.

Finalmente, la atleta de Tiro, campeona Centroamericana y Subcampeona Panamericana, Gabriela Garza, presentó en su ponencia “Más allá del podio” las claves para enfrentar los retos en su actividad deportiva y los desafíos para ser dos veces olímpica, en los pasados juegos de Tokio y París. La también psicóloga clínica y de salud resalto como prioridad tener claridad en los sueños, tener la mentalidad correcta, contar con un equipo adecuado y tener disciplina y esfuerzo, entre otros.

Comparte

Turismo

Cancún reporta alta ocupación hotelera y sólido movimiento aéreo al cierre de Semana Santa

La zona continental de Isla Mujeres lideró el porcentaje del día, con 80.6%; Cancún registró 78.5% y Puerto Morelos 72.4%

Comparte

Publicado

Cancún.- La ocupación hotelera en el norte de Quintana Roo mantiene cifras sólidas, con la zona continental de Isla Mujeres liderando el porcentaje del día al alcanzar 80.6%, según el reporte más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Cancún registró ocupación de 78.5%

Cancún registró una ocupación diaria del 78.5%, mientras que Puerto Morelos reportó un 72.4%. En términos de visitantes, Cancún recibió a 74,015 personas, seguido de Isla Mujeres con 17,845 y Puerto Morelos con 10,757 turistas. La oferta hotelera disponible supera las 58,000 habitaciones entre los tres destinos.

ASUR reportó 562 operaciones aéreas

En el ámbito aeroportuario, el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Grupo ASUR, reportó para este 26 de abril un total de 562 operaciones programadas, con 280 llegadas —85 nacionales y 195 internacionales— y 282 salidas —86 nacionales y 196 internacionales—. Estas cifras reflejan el continuo dinamismo turístico de la región.

La actividad aérea conecta a Cancún con más de 70 ciudades de América, Europa y otros destinos internacionales, consolidando su posición como uno de los principales centros turísticos de Latinoamérica.

Si bien las cifras no alcanzan las proyecciones hechas por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y hoteleros, que preveían ocupación arriba del 85% para esta temporada, es importante resaltar que el número de habitaciones en el Caribe Mexicano ha aumentado.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Quintana Roo reporta alta ocupación hotelera durante la primera mitad de Semana Santa

Del 12 al 18 de abril se registró una afluencia de 532,747 turistas, consolidando a la región como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional

Comparte

Publicado

Cancún.- El Caribe Mexicano vivió un fin de semana excepcional en términos turísticos. Según el último reporte semanal de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, del 12 al 18 de abril se registró una afluencia total de 532,747 turistas, consolidando a la región como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Riviera Maya alcanzó 86.1% de ocupación

La ocupación hotelera se mantuvo por encima del 80% en la mayoría de los destinos del estado, destacando Riviera Maya con 86.1%, Cancún con 80.3%, y Tulum con 82.2%. Estos niveles reflejan un repunte significativo en comparación con semanas previas, impulsado en gran parte por la amplia conectividad aérea y marítima, así como por la calidad de los servicios turísticos.

El Aeropuerto Internacional de Cancún recibió 2,101 vuelos, de los cuales más de 1,250 fueron internacionales, mientras que Cozumel, Chetumal y Tulum también mostraron un flujo constante de operaciones. En cuanto al turismo marítimo, 28 cruceros arribaron a Cozumel y 12 a Mahahual, cifras que confirman la recuperación sostenida del segmento de cruceros.

36.2% de visitantes son de Estados Unidos

En total, Quintana Roo mantiene una robusta infraestructura hotelera con 1,474 hoteles y más de 135,000 habitaciones, además de 27,258 rentas vacacionales activas, las cuales también reportaron niveles considerables de ocupación, especialmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

El origen de los visitantes refuerza la tendencia internacional del destino: Estados Unidos (36.2%), México (30.0%) y Canadá (17.0%) encabezaron la lista de países emisores, seguidos por mercados sudamericanos y europeos.

Este comportamiento turístico reafirma el liderazgo del Caribe Mexicano como uno de los principales motores económicos del país y consolida a Quintana Roo como un ejemplo de resiliencia y recuperación en el sector turístico.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Vacaciones de Semana Santa en Cancún inician con ocupación de 70.6%; hoteleros prevén repunte de 15 puntos

Otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos con 76.1% e Isla Mujeres con 77.9%

Comparte

Publicado

Cancún- Las vacaciones de Semana Santa en Cancún iniciaron con una ocupación hotelera del 70.6%; sin embargo, los hoteleros de Quintana Roo prevén que esa cifra repunte hasta 15 puntos a partir del próximo fin de semana.

Puerto Morelos e Isla Mujeres también repuntan

De acuerdo con la Asociación de Hoteles otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron la temporada vacacional con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos, por ejemplo, con 76.1% e Isla Mujeres con un 77.9%.

Esto representa unos 97 mil 87 turistas que se encuentran hospedados en alguna de las 59 mil 118 habitaciones que forman parte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

ASUR reporta 609 operaciones aéreas

A la par de la ocupación hotelera, durante el inicio de la Semana Santa en Cancún también se registraron 609 operaciones aéreas, de las cuales 306 fueron llegadas (87 nacionales y 219 internacionales) y 303 salidas (84 nacionales y 219 internacionales), informó Grupo ASUR.

Si bien estas cifras de ocupación y operaciones no son las mejores en lo que va del año, las autoridades y hoteleros han dicho que el repunte mayor de la Semana Santa en Cancún se dará a partir del próximo fin de semana, durante las celebraciones de la también llamada semana mayor.

Comparte
Sigue leyendo