SÍGUENOS

Estado

Consolidemos logros, no bajemos en la lucha para derribar los muros de la desigualdad, violencia y discriminación: Mara Lezama

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado llevó a cabo un ciclo de conferencias que reunió a mujeres de todos los ámbitos de la sociedad, destacadas por su activismo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó hoy a todas las mujeres de Quintana Roo no solo a consolidar logros sino a fortalecer la lucha para derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación, durante la ceremonia inaugural del ciclo de conferencias “Mujer es Poder: ¡Unidas Podemos!” en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), en esta capital.

La conferencia reunió a un amplio sector de mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Esther Burgos Jiménez, llevó a cabo este ciclo de conferencias que reunió a mujeres indígenas, artesanas, empresarias, funcionarias, policías, así como destacadas por su activismo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

“Hoy, como nunca antes, las mujeres no solo somos espectadoras de los cambios sociales y políticos, sino protagonistas de los mismos. Las mujeres somos las que transformamos, somos las que nos unimos para construir un futuro más justo”, expresó Mara Lezama al recordar que hubo de pasar 50 años para que una mujer gobierne Quintana Roo y más de 200 años para que otra mujer sea Presidenta de México.

“Y entre todas, en unidad y con igualdad, seguiremos construyendo juntas, de la mano de nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el segundo piso de la cuarta transformación”, prosiguió la gobernadora Mara Lezama.

Construimos el presente y el futuro

“Nosotras, las mujeres de Quintana Roo y de México, a pesar de haber sido excluidas en el pasado, ahora somos las que construimos el presente y el futuro” puntualizó la titular del Ejecutivo al invitar a todas a seguir luchando en unidad, porque “solas no podemos, pero juntas, claro que podemos derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación. Hoy, como nunca antes, estamos construyendo juntas el segundo piso de la cuarta transformación, un gobierno humanista con corazón feminista, que combate las brechas de desigualdad”.

En este punto, anunció una nueva campaña: #UnidasPodemos vivir libres y seguras. Lo decimos fuerte y claro: ¡#LasMujeresNoSeRompen! “Tenemos que hacer hasta lo imposible para erradicar esta violencia y acabar con el dolor y con el sufrimiento de tantos, de tantos años para tantas mujeres” expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que las mujeres de hoy son herederas de la lucha de las mujeres que hicieron posible que hoy tengan voz y voto; pidió el respaldo de todas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya voz se escucha a nivel internacional ante las amenazas de las medidas unilaterales de un gobierno extranjero.

Se consolida una lucha constante

“Hoy, en este preámbulo del Día Internacional de la Mujer, consolidemos no solo nuestros logros, sino nuestra lucha constante. Sigamos transformando a nuestro Quintana Roo y a México juntas, porque solo unidas, como siempre lo hemos hecho, podemos avanzar sin miedo, sin retroceder, sin pedir permiso”, exhortó finalmente Mara Lezama.

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, dio a conocer que de acuerdo con la ENDIREH en nuestro estado, 71.8% de las mujeres han enfrentado violencia comunitaria y 37.5% ha vivido violencia en su relación de pareja, de las cuales el 16.4% ha sido violencia psicológica.

De igual forma, la brecha de género en el mercado laboral para las mujeres en Quintana Roo alcanza el 34%, lo que significa que, en promedio, las mujeres ganan 11,141 pesos menos que los hombres.

Es un momento de memoria y acción

“Este mes de marzo es un momento de memoria y acción. Conmemoramos tres décadas de la Plataforma de Acción de Beijing, un parteaguas en la lucha por los derechos de las mujeres, y 31 años de la Convención de Belém do Pará, el primer tratado internacional que reconoció el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. Pero que quede claro: la igualdad no ha sido un regalo ni una concesión, ha sido una conquista de generaciones enteras de mujeres que pavimentaron el camino que hoy seguimos recorriendo”, afirmó.

El objetivo de este espacio fue visibilizar los desafíos que las mujeres han enfrentado y superado a lo largo del tiempo, promoviendo el acceso a más oportunidades en distintos ámbitos y motivando a las presentes y futuras generaciones a seguir construyendo un camino de igualdad y justicia.

Mujeres compartieron historias inspiradoras

A través de las conferencias se compartieron historias de vida inspiradoras, promoviendo la reflexión, la resiliencia, la sororidad y el crecimiento personal y colectivo. Los temas desarrollados fueron:

«Un mundo de etiquetas», por Yessica de Lamadrid; «Mujeres que transforman: Historias de Lucha y Resiliencia», por Rosa María Oviedo Flores; «Las mujeres indígenas mayas y sus desafíos», por Maritza del Carmen Yeh Chan, coordinadora de la Región Sur de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI); «Las mujeres en la Constitución», por la diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.

En el presidium estuvieron, además de las conferencistas, Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; la diputada María Jimena Laza Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVIII Legislatura del Estado; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo; Mildred Concepción Ávila, diputada federal por Quintana Roo; Humberto Aldana Navarro, diputado federal y Erik Noé Borges Yam, presidente municipal de José María Morelos.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio

Con el acto la gobernadora formalizó la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo, en beneficio directo de más de 13 mil habitantes

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Isla Mujeres la entrega de nueve títulos de propiedad al Ayuntamiento, formalizando la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo en beneficio directo de más de 13 mil habitantes.

Se le da certeza jurídica a espacios públicos

“Con esta entrega estamos haciendo historia; los espacios públicos son del pueblo y para el pueblo. Estos títulos no son simples papeles con sellos oficiales, son la materialización de un derecho fundamental, son la certeza jurídica sobre más de 12 mil metros cuadrados que ahora, oficialmente, pertenecen a todas y todos los isleños”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

El acto contó con la coordinación de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), y la presencia de su director general, Carlos Flores Hidalgo, quien subrayó que esta donación a título gratuito refuerza el uso responsable y legal de inmuebles que forman parte del patrimonio comunitario, además de contribuir con un paso más hacia el crecimiento ordenado de Isla Mujeres.

Importantes espacios públicos fueron beneficiados

Entre los predios regularizados se encuentran el Parque Salina Grande, el Parque Recreativo El Kiosko, la Biblioteca Pública 17 de agosto, el mercado Javier Rojo Gómez, el Monumento a la Tortuga, el Parque de la Colonia Electricistas, el Panteón Municipal, la Instancia de la Mujer, y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Son los espacios que han sido el corazón palpitante de la gente, donde han crecido nuestras hijas e hijos, son los lugares donde hemos compartido alegrías y construido recuerdos imborrables”, expresó la Gobernadora al destacar que esta acción refleja el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que no miente, no roba y no traiciona al pueblo.

Se fortalece el tejido social y comunitario

Durante el evento, realizado en la Casa del Adulto Mayor de la zona continental de la isla, la Gobernadora entregó de forma directa los títulos a la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, quien destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento del tejido social y comunitario en Isla Mujeres, al consolidar espacios destinados al esparcimiento, la cultura, el emprendimiento y la integración ciudadana que ahora serán administrados por el municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo