SÍGUENOS

Turismo

Hoteleros prevén auge del turismo canadiense en Cancún: un efecto de la guerra comercial con EE.UU.

El conflicto internacional podría provocar un crecimiento mayor al esperado en el turismo proveniente del país del norte, que se ha visto reflejado en la temporada de invierno

Comparte

Publicado el

Cancún.- La guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá podría traer un beneficio inesperado para el Caribe Mexicano: un incremento en la llegada de turistas canadienses, señaló Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

El líder de los hoteleros destacó que este conflicto internacional podría provocar un crecimiento mayor al esperado en el turismo proveniente del país del norte, mismo que se ha visto reflejado en los primeros meses de 2025, durante la temporada de invierno.

Cancún recupera el turismo canadiense

El turismo en el Caribe Mexicano sufrió una fuerte caída durante la pandemia, pero logró recuperarse rápidamente, superando incluso a otros destinos internacionales.

Sin embargo, el año pasado se registró un descenso en la afluencia de visitantes. Para este 2025, las proyecciones son más alentadoras, y la situación con Estados Unidos podría acelerar aún más la llegada de turistas canadienses.

“En verdad hay muchas cancelaciones de viajes a Estados Unidos y eso nos favorece. Ahorita vamos viendo cómo se comporta el mercado, pero sin duda es una oportunidad para nosotros”, mencionó De la Peña.

Canadienses buscan nuevas opciones

Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales (ACLUVAQ), respaldó esta perspectiva, señalando que, de acuerdo con datos de Expedia, se han registrado numerosas cancelaciones de viajes a Estados Unidos por parte de turistas canadienses.

“Expedia ha revelado que hay muchas cancelaciones a Estados Unidos, y ahora están considerando otras opciones como Cancún”, afirmó Cortés.

El Caribe mexicano tiene ventajas estratégicas para atraer al turismo canadiense, como la facilidad de entrada, vuelos directos y un clima cálido que contrasta con las frías temperaturas de Canadá. Si la tendencia se mantiene, Cancún y sus alrededores podrían convertirse nuevamente en un destino clave para este mercado en los próximos meses.

Comparte

Turismo

Reservas para el verano alcanzan 65% en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

La cifra es alentadora y permite anticipar una temporada exitosa, que supere los resultados del año pasado, señaló Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Los destinos turísticos del norte de Quintana Roo ya reportan un 65% en reservaciones para la próxima temporada de verano, una cifra alentadora que proyecta superar los resultados del año pasado, dijo Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

La ocupación actual es de 70%

Durante la entrega de reconocimientos al colaborador hotelero más destacado —evento que en esta edición premió a trabajadores de las áreas de mantenimiento y seguridad—, De la Peña destacó que la ocupación acumulada actual se mantiene en un 70%, mientras que las reservaciones para los próximos meses muestran un comportamiento positivo.

“Actualmente, ya tenemos un 65% en reservaciones para el verano, lo cual nos permite anticipar una temporada exitosa”, afirmó. “Puerto Morelos se mantiene al mismo nivel, y Costa Mujeres incluso se ubica dos o tres puntos por encima, lo que es una muy buena señal”.

El destino es competitivo, a pesar de factores económicos

El dirigente hotelero reconoció que factores internacionales, como la situación económica en Estados Unidos y Canadá, han tenido cierto efecto en la demanda, pero recalcó que el destino sigue siendo competitivo.

“La infraestructura está en excelente estado, la ocupación se mantiene estable, pero uno de los retos principales para el verano será asegurar más asientos aéreos”, indicó. “Estamos trabajando para fortalecer la conectividad, porque eso será clave para atraer más visitantes”.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

El torneo se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo y reunirá a las mejores golfistas del mundo en el campo El Camaleón, en Mayakoba de la Riviera Maya

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer el regreso al Caribe Mexicano del Ladies Professional Golf Association (LPGA), MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba en una conferencia de prensa, que permitirá fortalecer el posicionamiento mundial de Quintana Roo como sede de turismo deportivo.

Diversificación, prioridad estratégica

Gracias al impulso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo vive una Nueva Era del Turismo, donde la diversificación de productos turísticos es una prioridad estratégica para que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado.

Al respecto, el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), Cueto Riestra, dijo que el turismo deportivo ha tomado un papel protagónico al albergar eventos de primer nivel como este torneo, que representa el regreso de la LPGA a México después de ocho años.

Participarán 144 jugadoras

El LPGA reúne a las mejores golfistas del mundo y dicho encuentro deportivo se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo en el campo de golf El Camaleón, en Mayakoba de la Riviera Maya, con la participación de 144 jugadoras, incluidas las mexicanas Gaby López e Isabella Fierro. Además, contará con una bolsa de 2.5 millones de dólares en premios.

El evento destaca no solo por su relevancia deportiva, sino también por la unión de esfuerzos institucionales y privados.

La marca MÉXICO, símbolo de identidad, cultura y grandeza turística, será el naming (Marca) oficial del torneo, reafirmando el compromiso del país con el impulso al deporte y la promoción turística global.

Caribe Mexicano refuerza liderazgo en turismo deportivo

Durante la conferencia, Bernardo Cueto, expresó su agradecimiento a los organizadores del evento por confiar en Quintana Roo y mencionó que este tipo de eventos no solo posicionan al Caribe Mexicano como un destino turístico de primer nivel, sino que también refuerzan el liderazgo en el turismo deportivo a escala global.

«Gracias a la infraestructura, conectividad aérea y calidad en servicios que caracterizan a las y los quintanarroenses podemos albergar a las y los deportistas de clase mundial”, dijo.

Habrá conciertos de forma paralela

Además del espectáculo deportivo, el torneo ofrecerá conciertos como atractivo adicional para los asistentes. El sábado 24 de mayo, se presentará el grupo de pop latino Bacilos, y el domingo 25, cerrará con broche de oro con la actuación de Jesse & Joy.

El MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba no solo celebra el deporte femenino en su máxima expresión, sino que también simboliza una alianza poderosa entre el turismo, la cultura, la música y el deporte, en uno de los destinos más visitados y admirados del mundo.

En la conferencia de prensa asistieron, Andrés Martínez director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Gustavo Santoscoy director del México Riviera Maya Open at Mayakoba; David López director general del Camaleón; Luis Durán director general RLH Properties.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún se posiciona entre los cinco destinos más buscados para el verano, según la principal aerolínea de Estados Unidos

La conectividad aérea, atractivos naturales y oferta hotelera de clase mundial posicionan al destino a nivel internacional

Comparte

Publicado

Cancún.- Este centro vacacional se ha posicionado como el cuarto destino más solicitado para viajar en verano, sólo por detrás de Londres, París y Roma, reveló un ranking elaborado por Delta Airlines, una compañía que sido reconocida como la Mejor Aerolínea de Estados Unidos en 2024 por The Wall Street Journal.

Supera a ciudades turísticas internacionales

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), explicó que esto refuerza la posición de Cancún como uno de los destinos internacionales preferidos por los viajeros estadounidenses, incluso por arriba de ciudades como Atenas, Tokio, Ámsterdam, Berlín, Barcelona o Lisboa.

Agregó que esto se debe gracias a la conectividad aérea, atractivos naturales y oferta hotelera de clase mundial, lo que ha posicionado a Cancún como uno de los destinos preferidos para el verano.

7 millones de asientos de avión ofertados

Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), señaló en una entrevista previa que para dicha temporada de verano, el Caribe Mexicano había ofertado cerca de 7 millones de asientos de avión.

Por lo que, con base a estas declaraciones, se espera que el verano pueda librar las ocupaciones superiores al 80%, aunque todo dependerá también del comportamiento del resto de los mercados, sobre todo el nacional y Canadá, los cuales conforman el 81% de la ocupación, junto con Estados Unidos.

Comparte
Sigue leyendo