SÍGUENOS

Chetumal

Chetumal, sin desfile del Día Internacional del Trabajo

La Secretaría de Gobierno confirmó la cancelación, al parecer porque se espera una intensa movilización de trabajadores del magisterio y de sindicatos independientes

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Secretaría de Gobierno confirmó que se ha cancelado el desfile del Día Internacional del Trabajo en la ciudad de Chetumal.

Esperan movilización de maestros

Por ahora se desconocen los motivos, pero al parecer se espera una intensa movilización de trabajadores del magisterio y de sindicatos independientes, lo que aparentemente provocó la suspensión del desfile.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, confirmó que en Chetumal no habrá desfile, aunque precisó que en los demás municipios de Quintana Roo, los desfiles del 1 de mayo están confirmados y se espera una amplia participación del sector docente que usará este foro para sus manifestaciones.

Sindicatos independientes harán desfile «no oficial»

Explicó que, desde el inicio de esta administración, se tomó la decisión de que no se realizaría el tradicional desfile con motivo del Día del Trabajo, pues comentó que se busca que los trabajadores disfruten de su día.

Recordó que durante la campaña de la gobernadora Mara Lezama, una de las principales quejas de los trabajadores fue en el sentido de que eran obligados por los sindicatos a participar en el desfile y que ellos querían disfrutar del día de asueto.

Cabe señalar que, pese a la cancelación, al menos unos diez sindicatos independientes han confirmado su participación en el desfile «no oficial» que se espera se realice en la ciudad de Chetumal.

Comparte

Chetumal

02 Consejo Distrital del INE realiza simulacros establecidos en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal 2024-2025

Los simulacros consistieron en la recepción de paquetes electorales, modelo operativo de cómputo distrital y prueba de captura del cómputo distrital

Comparte

Publicado

Chetumal.- El 02 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó simulacros establecidos en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal (PEEPJF) 2024-2025 que consistieron en la recepción de paquetes electorales, modelo operativo de cómputo distrital y prueba de captura del cómputo distrital.

Personal realizó simulacros

Este ejercicio fue desarrollado por los vocales distritales, consejeros electorales, supervisores, capacitadores electorales y personal de apoyo.

El ejercicio consistió en la simulación de la recepción de paquetes electorales, con los procedimientos de rigor. Asimismo, el Cómputo Distrital y las pruebas de captura que conlleva.

Se instalarán 321 casillas en el Distrito 02

Para la elección judicial en el Distrito 02, conformado por los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, se instalarán 321 casillas seccionales únicas.

De esas casillas, 285 son basicas, 35 contiguas y una especial para lo cual ya se cuenta con tres mil 73 ciudadanos ya aptos para desempeñarse como funcionario electoral.

El padrón del 02 Distrito Electoral es integrado por 360 mil 816 ciudadanos, sin embargo, el listado nominal está integrado por 360 mil 126 lo que da una cobertura del 99.79 por ciento.

Hay 224 observadores aprobados

Otros datos importantes es que hasta ahora hay 224 observadores aprobados, y hay más de 350 solicitudes en análisis.

Además, los ciudadanos en condiciones de participar a través de la figura de Voto Anticipado ascienden a 39 de los cuales 6 son mujeres, 13 hombres y 20 cuidadores de ellos.

Estos procedimientos fueron dirigidos por el consejero presidente de la 02 Junta Distrital, José Francisco Croce Flota.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

La Secretaría de Marina emite aviso para no caer en estafas por supuestos contratos laborales en Chetumal

Falsos reclutadores piden entre 3 mil 10 mil pesos para agilizar trámites y «asegurar» al interesado que la vacante será suya una vez haya depositado el dinero

Comparte

Publicado

Chetumal.- En un aviso colocado en la Zona Naval de Chetumal se informó que personas sin relación con la Secretaría de Marina se hacen pasar por supuestos reclutadores y están engañando y extorsionando con un falso proceso para ingresar al instituto armado.

Piden hasta 10 mil pesos para agilizar trámites

En algunos casos estos falsos reclutadores piden entre 3,000 y 10,000 pesos para agilizar los trámites y «asegurar» al interesado que la vacante será suya una vez haya depositado el dinero.

A través de un comunicado, la Secretaría de Marina informa que todos los trámites son gratuitos, presenciales y personales.

La SEMAR solicitó a los interesados en obtener alguna vacante acudir a la instalación más cercana a su domicilio para recibir información, y en su caso, denunciar a quienes se hacen pasar por personal de la Marina, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, ofreciendo facilidades para la realización de trámites y documentos a cambio de dinero para causar alta en esta institución.

Advierte Semar que los trámites son gratuitos

El aviso subraya que «por ningún motivo la persona interesada deberá entregar algún tipo de pago, regalo, obsequio o dádiva», ya que el trámite es gratuito.

Un dato importante es que apenas dos semanas atrás agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR) en la ciudad de Puebla, detuvieron a Ricardo N., de 44 años, presuntamente relacionado en la comisión de delitos mediante la oferta de empleos falsos en redes sociales.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Inicia veda de tiburón y raya en Quintana Roo

A partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 30 de junio, entra en vigor la veda para ambas especies

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) informó que, a partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 30 de junio, entra en vigor la veda para las especies de tiburón y raya (Squalus y Batoidea), conforme a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2006.

Se protegen ciclos de reproducción

Durante este periodo, queda estrictamente prohibida la captura comercial de estas especies en aguas mexicanas, con el objetivo de proteger sus ciclos de reproducción y contribuir a la sustentabilidad de los ecosistemas marinos.

Habrá sanciones

El incumplimiento de esta disposición puede derivar en sanciones administrativas y penales, conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Entre las principales consecuencias destacan:

Multas económicas que pueden superar los $60,000 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Retiro o cancelación de permisos de pesca.

Decomiso de embarcaciones, artes de pesca y producto capturado de manera ilegal.

En casos graves, procesos penales por delitos contra el medio ambiente.

Intensificarán operativos de vigilancia y supervisión

La Sedarpe anunció que en coordinación con las autoridades marítimas y de pesca se intensificarán operativos de vigilancia y supervisión en coordinación con la Secretaría de Marina, la CONAPESCA y la Guardia Costera.

Un dato importante es que, de acuerdo con la Dirección de Planeación, Programación y Evaluación de la Conapesca durante el 2024 los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, registraron una producción preliminar de 31 mil 030 toneladas de tiburón en peso vivo, con un valor comercial de 546.57 millones de pesos.

Producción de raya en 2020 fue de 9,078 toneladas en peso vivo

En cuanto a la producción de rayas y similares, la Dirección de Planeación, Programación y Evaluación reportó que en el 2020 se registró una producción de nueve mil 078 toneladas en peso vivo, con un valor de 119.84 millones de pesos.

Los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán concentraron la producción.

Comparte
Sigue leyendo