SÍGUENOS

Playa del Carmen

Previenen a bañistas sobre horarios nocturnos y profundidades en Playa del Carmen para evitar encuentros con tiburones

Lo ideal es no entrar al agua después de las seis de la tarde, a profundidades de entre seis y siete metros, recomendó José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística Mar Caribe

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen. Aunque en Playa del Carmen nunca se ha dado un ataque de tiburón, lo ideal es no entrar al agua después de las seis de la tarde, a profundidades de entre seis y siete metros, recomendó José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística Mar Caribe.

El tiburón viaja entre cardúmenes

En entrevista, señaló que siempre hay presencia de tiburón, incluso los pescadores constantemente tienen encuentros, pues muchas veces viajan escondidos entre los cardúmenes de peces, en otras ocasiones han llegado a rodear a los hombres de mar; sin embargo, no han atacado, no es su naturaleza con los humanos, pero sí pueden confundirlos.

“Esa zona siempre tenemos tiburones, es un área de conservación, la gente no tiene actividades de captura en esa zona, entonces las especies dominantes se reproducen con mayor seguridad, el tiburón es una de esas, hay que tener cuidado para no exponerse demasiado; en Playa del Carmen es igual, hemos tenido situaciones donde los pescadores, donde los tiburones los cercan y hay que rescatarlos, inclusive en temporada de captura hay tiburones en el interior del cardumen”.

Lo ideal son las actividades en el día

Con su experiencia de una vida dedicada al mar, mencionó que lo ideal es entrar al mar con la luz del día y las actividades de pescadores y lancheros turísticos, lo que hace que los animales se alejen a aguas más profundas.

“Los horarios cuando la playa está solitaria y hay poca actividad en la zona es muy peligrosa porque estas expuesto a estar cerca de esas especies, pero cuando las actividades diurnas están en su apogeo, esas especies se van a mayor profundidad, se alejan, en la noche y cuando ya no hay actividades en la zona, esos animales salen”.

Comparte

Playa del Carmen

Presentan actividades para la Semana Pride en Playa del Carmen

Alberto Guillén, director de Grupo Provenza y fundador de la zona rosa de Playa del Carmen, dijo que lo que se busca es elevar l número de visitantes apostándole al turismo rosa, ante una temporada de las más bajas en este destino

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Grupo Provenza y comunidad LGBT, presentan actividades y cartelera de la Semana Pride en Playa del Carmen y la marcha del orgullo, culminando con el evento Abanico el 28 de junio.

Apuestan por turismo rosa en verano

Alberto Guillén, director de Grupo Provenza y fundador de la zona rosa de Playa del Carmen, dijo que lo que se busca con este tipo de eventos y sobre todo ante una temporada de las más bajas en la historia de Playa del Carmen, es subir los números apostándole al turismo rosa.

“Lo que queremos con este tipo de eventos es subir la temporada, vemos que la comunidad deja muy buena derrama económica, hemos visto pride en otros lados, convocan miles de personas, este año no se planeó bien, se hizo en la fecha de la marcha de ciudad de México, pero la intención es darlo todo”.

Trabajan en el rescate de la Quinta Avenida

Dijo que están trabajando de la mano empresarios con autoridades locales, para rescatar la Quinta Avenida con eventos como este, que permitan que se genere una importante derrama económica para respiro de los empresarios de esta emblemática zona.

“Una agrupación que estamos haciendo no sólo los empresarios, queremos trabajar con gobierno, que playa del Carmen no sólo sea playas, es una tristeza todo lo que se está viviendo con el sargazo, queremos vender también diversión, no sólo playa, tenemos muchísimas cosas más que vender, la Quinta Avenida se está muriendo, hay que levantarla, hay que alzarla, creo que con pequeñas medidas creo que podemos rescatar”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Explota transformador de CFE; deja sin luz a toda la zona norponiente de Playa del Carmen

Habitantes de colonias como Colosio, Centro, Villas del Sol, entre otras, no pudieron dormir por el intenso calor; la energía eléctrica regresó paulatinamente entre las cuatro y seis de la madrugada

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La explosión de un trasformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicado en la intersección de las avenidas CTM Y Lilis, alrededor de las dos de la madrugada de este lunes, dejó sin energía eléctrica a toda la zona norponiente de este municipio.

En la madrugada regresó paulatinamente la energía eléctrica

Los habitantes de las colonias Colosio, Centro, Villas del Sol, Misión de las Flores y Palmas I y II, no pudieron dormir por el intenso calor; la energía regresó paulatinamente entre las cuatro y seis de la madrugada.

Al respecto, Estefanía Hernández, titular de la Secretaría de Turismo de Playa del Carmen, dijo que la presidenta municipal Estefanía Mercado está enterada de la situación, por lo que de inmediato gestionó con la CFE para que se resolviera el desperfecto.

 

 

Añadió que, pese a los constantes apagones y falta de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, hasta el momento estos no han afectado al sector turístico, pues afortunadamente y como medida preventiva la mayoría de establecimientos y centros de hospedaje cuentan con planta de luz.

Se aborda el tema con la CFE en mesas de trabajo

“Lamentablemente han surgido diversos apagones en la ciudad, tanto en Colosio como en Villas del Sol y distintos puntos de la Zona Turística, sin embargo, es importante decirles que no ha habido afectaciones al sector turístico, cada uno de los hoteles y restaurantes tienen planta de luz para que no les afecten los apagones, nosotros estamos difundiendo a través de las redes oficiales de la presidenta las acciones que estamos tomando en cuenta con CFE”.

Recordó que ya hay mesas y reuniones de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad para solventar el abasto a toda la ciudad, además de mejorar el servicio y la infraestructura, precisamente para terminar con estos constantes apagones.

“Por su puesto la falta de luz es un tema que disgusta a la ciudadanía y es un tema de alerta, de seguridad, sobre todo, claramente que nuestra presidenta municipal está atenta a lo sucedido, está actuando en consecuencia para que no haya más apagones y obviamente hay un trabajo en sinergia con la CFE para que esto ya no suceda”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Todavía es pronto para resultados de cambio de nombre de Playa del Carmen

Hay importantes planes de promoción, como una caravana por Europa que va a durar 30 días y se trabaja para participar en las ferias internacional de turismo de París, Argentina y Londres, señaló Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A poco más de tres meses del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen de este importante destino turístico, todavía es muy temprano para ver los beneficios, así lo comentó Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen.

Se preparan promociones a nivel internacional

Explicó que, si bien las autoridades se han dedicado a lo propio, reforzando la promoción de este importante destino ya con el nombre de Playa del Carmen, todavía es muy pronto para comenzar a ver resultados reales.

“Están haciendo todas estas campañas de publicidad y promoción ya con el nombre de Playa del Carmen, creemos que todavía es poco tiempo para que se genere un cambio real, sin embargo ya se está trabajando en una línea, ya hay una estrategia en este caso de la promoción turística, ya hay un camino definido, está por empezar una caravana por Europa que va a durar 30 días; se está trabajando para participar en las ferias internacional de turismo de París, Argentina y Londres”.

Importante reforzar el sentido de pertenencia

A lo anterior añadió que, independientemente del trabajo de promoción que hacen las autoridades, también debe reforzarse el sentido de pertenencia de la ciudadanía, que la gente se comience a identificar y sentirse orgullosos de ser playenses.

“Una de las partes muy importantes que tiene que ver con el nombre de Playa del Carmen, tiene que ver con el impacto local, que nosotros nos comencemos a identificar como playenses, de una manera más fuerte, porque cuando te identificas con algo lo cuidas, ese orgullo de sentirse playense nos invada a todos los ciudadanos y podamos ir cuidando todo lo que corresponde a nuestra ciudad”.

Comparte
Sigue leyendo