SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Localizan con vida a masculino extraviado en Chunhuas

La persona fue localizada después de más de 15 horas de búsqueda por parte de elementos de Seguridad Publica y Protección Civil de Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Elementos de Protección Civil en Felipe Carrillo Puerto, localizaron hoy a un masculino que habría sido reportado como extraviado alrededor del monte de la comunidad de Chunhuas.

Presentaba signos de deshidratación

De acuerdo al informe de la coordinación de PT-FCP, fue alrededor de las 14:30 horas cuando por medio de una llamada telefónica, se confirmó que a la altura del rancho denominado “Las Rocas” cerca de Bachoco, apareció un masculino que presentaba signos de deshidratación, por lo cual, cuatro elementos operativos se trasladaron al lugar para los primeros auxilios.

El masculino según, habría ingresado en el área de monte en busca de madera para construir una palapa, no obstante; se extravió.

El operativo duró más de 15 horas

Ante ello, por instrucciones de la Presidenta Municipal, Mary Hernández, Seguridad Publica y Protección Civil implementaron operativo de búsqueda en las cercanías de la comunidad maya de Chunhuas, que duró más de 15 horas y 49 minutos. En la primera jornada no se tuvo éxito hasta que hoy, fue reportada la aparición de dicho masculino.

El hombre actualmente se encuentra con su familia.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Activan jornada de acopio de residuos de manejo especial en Felipe Carrillo Puerto

El evento se llevó a cabo en los domos deportivos de la colonia Cecilio Chi, donde participaron instituciones educativas de nivel medio superior y la sociedad en general

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- Con la participación de instituciones educativas de nivel medio superior y la sociedad en general, fue puesto en marcha en esta ciudad la mega jornada de acopio de residuos de manejo especial “Quintana Roo transforma y recolecta”, programa estatal que promueve el reciclaje y reutilización de residuos eléctricos y electrónicos.

La jornada se realizó en el domo de la colonia Cecilio Chi

El evento, llevado a cabo la mañana de este lunes en los domos deportivos de la colonia Cecilio Chi de esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, reunió a representantes del gobierno estatal y municipal para poner en marcha la jornada y dejar abierto este espacio como centro de acopio de materiales como llantas, cacharros, aceite vegetal y residuos eléctricos y electrónicos.
Antes de poner en marcha esta jornada de acopio, el secretario general de la comuna, Hugo Flores Vega, en representación de la presidenta municipal Mary Hernández, destacó la importancia de estos programas que destinan el uso final de residuos que requieren de un manejo especial para evitar consecuencias graves en el ecosistema y la salud del ser humano.

Los tres niveles participan en el cuidado al medio ambiente

Christian Herrera Arzápalo, director de residuos de manejo especial de la secretaría de ecología y medio ambiente SEMA, dijo que con estas acciones se inicia una nueva etapa de colaboración entre los tres niveles de gobierno con respecto al cuidado del medio ambiente, porque cuidar el entorno natural es una tarea colectiva que define el futuro que se quiere construir.
La campaña transforma y recolecta, responde a una visión clara y comprometida de la gobernadora Mara Lezama, quien ha puesto como prioridad el bienestar de ciudadanía y la protección al medio ambiente, pilar del nuevo acuerdo por el desarrollo y desarrollo social de Quintana Roo.

Se reutiliza en lugar de desechar

Por su parte Juan Pablo Ortega Ceballos, subsecretario de Medio Ambiente y Ecología, destacó la disposición de la presidenta municipal Mary Hernández de respaldar y trabajar de la mano de las acciones y proyectos del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Mara Lezama.
Agregó que este programa busca la trasformación y convertir en algo útil lo que para nosotros es un residuo o un deshecho, “reutilizar en lugar de desecharlo”, es por ello que se invita a la participación ciudadana en la recolección de llantas, aparatos electrónicos, aceite vegetal  y demás cacharros para darle un nuevo uso o buscar su destino final en un lugar adecuado.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Impulsan concientización sobre cuidado de tortugas marinas en Felipe Carrillo Puerto

Personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología impartió la plática “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso” a estudiantes de primer grado de la escuela primaria Tiburcio May Uh

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- En el marco de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Felipe Carrillo Puerto impartió la plática “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso” a estudiantes de primer grado de la escuela primaria Tiburcio May Uh. 

Concientizan a niñas y niños con actividades lúdicas

Mediante actividades lúdicas, se busca enseñar a niñas y niños la importancia de adoptar hábitos más sostenibles en el uso de plásticos. 

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa en el municipio, explicó que durante las sesiones se da a conocer información sobre las especies de tortugas marinas, sus ciclos de vida, alimentación y los riesgos que enfrentan debido a la contaminación, especialmente por residuos plásticos en playas y mares. 

Labor conjunta del municipio y Gobierno del Estado

Estas acciones son parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en las escuelas de nivel básico, promoviendo una cultura de conservación y responsabilidad ecológica desde la infancia.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto: Resaltan en foro cultural la importancia del maíz en la cosmovisión maya

El investigador Alejandro Canché Escamilla compartió un análisis profundo sobre la evolución, domesticación y significado del maíz como base de la supervivencia humana y elemento central de la identidad maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La Casa de la Crónica de Felipe Carrillo Puerto fue sede del foro “Importancia del Maíz en el pueblo maya”, un espacio de reflexión encabezado por el investigador Alejandro Canché Escamilla, quien compartió con las y los asistentes un análisis profundo sobre la evolución, domesticación y significado del maíz como base de la supervivencia humana y elemento central de la identidad maya.

Símbolo de vida, fertilidad y resistencia

Durante su intervención, Canché Escamilla explicó cómo esta semilla milenaria no solo ha sido alimento, sino símbolo de vida, fertilidad y resistencia, con una fuerte carga cultural y espiritual que se transmite de generación en generación en las comunidades originarias.

El evento fue organizado por el cronista de la ciudad, Mario Chan Collí, quien destacó que este tipo de encuentros permiten reforzar conocimientos y abrir nuevas propuestas para quienes trabajan por la preservación de las tradiciones y prácticas culturales del pueblo maya.

Maíz, eje simbólico en la cosmovisión maya

El foro también contó con la participación del joven estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el material videográfico “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, que relata a través de testimonios la historia de la fundación del ejido de Felipe Carrillo Puerto en 1935.

Las y los asistentes coincidieron en que el maíz, además de ser base de la alimentación, sigue representando un eje simbólico en la cosmovisión maya, ligado al ciclo de la vida y al equilibrio con la naturaleza.

Comparte
Sigue leyendo