SÍGUENOS

Turismo

Cancún registra repunte en ocupación hotelera y fuerte actividad aérea

La ocupación alcanzó 73.8%, superando el promedio acumulado del mes, que se mantiene en 69.6%

Comparte

Publicado el

Cancún.- El destino turístico de Cancún muestra un claro repunte en su actividad hotelera y aérea, consolidándose como uno de los principales polos turísticos del país.

La ocupación hotelera alcanzó 73.8% este fin de semana

De acuerdo con el reporte de este fin de semana emitido por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación del día alcanzó 73.8% en Cancún, superando el promedio acumulado del mes, que se mantiene en 69.6%.

Este crecimiento también se refleja en Isla Mujeres, que registró una ocupación del día del 77.6%, mientras que Puerto Morelos alcanzó un 61.6%. En conjunto, estos destinos recibieron más de 90 mil visitantes en un solo día, siendo Cancún el de mayor afluencia con 64,720 turistas.

La infraestructura hotelera también sostiene un ritmo sólido, con una oferta total de 41,979 habitaciones en Cancún, 9,971 en Isla Mujeres y 6,738 en Puerto Morelos.

El aeropuerto de Cancún registró 525 operaciones

A la par del dinamismo turístico, el Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene una intensa actividad aérea. Para este 24 de mayo están programadas 525 operaciones, con 264 llegadas (85 nacionales y 179 internacionales) y 261 salidas (82 nacionales y 179 internacionales).

Entre los principales destinos internacionales conectados con Cancún este día figuran ciudades como Nueva York, Londres, París, Madrid, Miami, Bogotá, Toronto, Estambul, y Frankfurt, así como hubs latinoamericanos clave como Lima, La Habana, y San José de Costa Rica. En cuanto al tráfico nacional, destacan conexiones con Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, y Mérida, entre otras.

El aeropuerto es atendido por una robusta lista de aerolíneas nacionales e internacionales, incluyendo Aeroméxico, American Airlines, British Airways, Lufthansa, Turkish Airlines, Volaris, Viva Aerobús, JetBlue, y LATAM, por mencionar algunas.

El Caribe Mexicano vive un buen momento

El incremento en la ocupación y la elevada frecuencia de vuelos reflejan el buen momento que vive el Caribe Mexicano en el inicio de la temporada de verano, perfilando a Cancún como un destino con alta competitividad y conectividad global.

Comparte

Turismo

Cancún se conecta con Irlanda: Aer Lingus inaugura ruta directa desde Dublín en aniversario diplomático

Será el único destino en México con enlace directo a Irlanda, lo que reforzará su papel como puerta de entrada para el turismo europeo

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Irlanda y México, la aerolínea Aer Lingus anunció la apertura de una nueva ruta directa entre Dublín y Cancún, la primera en su tipo entre ambos países. La operación iniciará durante la temporada invernal 2025-2026 con tres frecuencias semanales.

Único destino con enlace directo a Irlanda

Este anuncio representa un paso significativo en la conectividad aérea del Caribe Mexicano con Europa, posicionando a Cancún como el único destino en México con enlace directo a Irlanda y reforzando su papel como puerta de entrada para el turismo europeo, que busca escapar del invierno boreal.

Los vuelos se realizarán del 6 de enero al 29 de abril de 2026, a bordo de aeronaves Airbus A330-300 con capacidad para 287 pasajeros, incluidos 30 en clase Business.

Habrá tres frecuencias semanales

Las salidas desde Dublín serán los martes, jueves y sábados a las 13:30 horas; mientras que los retornos desde Cancún se efectuarán los mismos días a las 21:05 horas, con llegada a la capital irlandesa a las 11:20 del día siguiente.

Esta nueva ruta se suma a una red europea en expansión desde Cancún, que ya conecta con destinos como Londres, París, Roma, Milán, Barcelona, Manchester y Glasgow, consolidando a la ciudad como uno de los puntos más relevantes de conectividad transatlántica en América Latina.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Hoteleros de Cancún buscan aprovechar cancelaciones de vuelos al Aeropuerto de Tulum

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confirmó que están en pláticas con aerolíneas para redireccionar las rutas hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- Las recientes cancelaciones de vuelos internacionales al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum han encendido las alertas en la industria turística del Caribe Mexicano.

Buscan redireccionar rutas

Aunque las autoridades aseguran que esta situación no afectará el flujo de visitantes, los hoteleros de Cancún ya se preparan para convertir esta “mala racha” en una oportunidad para atraer a las aerolíneas.

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confirmó que están en pláticas con aerolíneas para redireccionar las rutas canceladas hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún.

“El impacto tiene que ver con varios factores, pero estamos viendo la posibilidad de que esas frecuencias se redirijan hacia acá”, señaló el líder hotelero.

Aerolíneas realizan ajustes operativos

Entre las aerolíneas que han cancelado rutas a Tulum se encuentran COPA Airlines, Air Canada y Delta. Aunque no se han especificado los motivos exactos, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Cháves, indicó que al menos en el caso de Air Canada se trata de una decisión táctica, posiblemente por ajustes operativos. No obstante, confió en que esos vuelos puedan ser canalizados hacia Cancún, evitando una pérdida en la conectividad aérea de la región.

“Air Canada está ajustando su estrategia, pero esos vuelos pueden aterrizar en Cancún, lo que sería una ventaja para nosotros”, explicó Cháves.

Aunque la situación evidencia un retroceso para el Aeropuerto de Tulum, que buscaba posicionarse como un nuevo punto de entrada para el turismo internacional, en Cancún el sector hotelero se moviliza con rapidez para capitalizar el momento.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún mantiene sólida actividad turística con alta ocupación hotelera y más de 500 operaciones aéreas

Más de 60 mil visitantes, entre nacionales e internacionales, arribaron este sábado, lo que confirma la posición del Caribe Mexicano como uno de los destinos favoritos en ambos mercados

Comparte

Publicado

Cancún.- El destino turístico de Cancún continúa mostrando una sólida dinámica en su actividad turística este fin de semana, con una ocupación hotelera de 67.0% al día 17 de mayo de 2025, y un acumulado mensual de 68.8%, de acuerdo con datos del sistema de monitoreo turístico.

Más de 60 mil visitantes arribaron este sábado

Además, la ciudad recibió este sábado a más de 60 mil visitantes, distribuidos entre nacionales e internacionales, lo que confirma la posición del Caribe Mexicano como uno de los destinos favoritos tanto para el mercado doméstico como para el extranjero.

En el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por ASUR, se programaron 503 operaciones aéreas, de las cuales 252 fueron llegadas (84 nacionales y 168 internacionales), y 251 salidas (82 nacionales y 169 internacionales), consolidando al aeropuerto como el más activo del país en vuelos internacionales.

La oferta hotelera disponible en Cancún se mantiene estable con 41,985 habitaciones, además de otras 6,738 en la zona continental de Isla Mujeres y 9,971 en Puerto Morelos, lo que brinda al visitante una amplia gama de opciones de hospedaje en el norte de Quintana Roo.

Se espera que las cifras asciendan en verano

Estos indicadores reflejan una tendencia positiva en la recuperación y crecimiento del sector turístico, impulsado por la conectividad aérea, campañas de promoción y la preferencia de los viajeros por destinos de sol y playa. A su vez, autoridades del sector turístico han destacado la importancia de mantener altos estándares de calidad y servicio para fortalecer la competitividad de Cancún en el mercado global.

Con la llegada del verano, se espera que las cifras continúen en ascenso, especialmente con el incremento de vuelos procedentes de Estados Unidos, Canadá y Europa, así como el dinamismo del turismo nacional, impulsado por fines de semana largos y vacaciones escolares.

Comparte
Sigue leyendo