SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Niñez de Felipe Carrillo Puerto participa en “Policía por un Día”

Durante la jornada se implementarán actividades con las niñas y niños policías, en donde se les mostrará las diferentes funciones, que ayudarán a desarrollar una visión positiva de la corporación como eje fundamental para el respeto a la ley

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- 24 niños y niñas estudiantes de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, tomaron la estafeta de mando como “Policía por un Día” en esta ciudad, en donde tendrán contacto directo con las instalaciones, el funcionamiento, la operatividad y con los elementos activos de la Dirección de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos municipal.

 

Fomentan la importancia de la seguridad pública

La actividad dio inicio la mañana de este lunes con un homenaje cívico en el parque central Ignacio Zaragoza de esta ciudad, en donde posterior a los honores a la bandera y la entonación de los himnos, pasaron revista para verificar que los elementos estén debidamente uniformados, equipados y preparados para sus funciones.

 

“Policía por un Día”, tiene como objetivo fomentar y enseñar a niños y niñas el importante papel de los elementos de seguridad pública en la sociedad, además de que comprendan la importancia de la seguridad, el orden público y la protección de la comunidad.

En ese sentido, durante la jornada se implementarán actividades con las niñas y niños policías, en donde se les mostrará las diferentes funciones que realizan, las cuales ayudarán a desarrollar una visión positiva de la policía como eje fundamental para el respeto a la ley.

 

Mensaje de Mary Hernández

La presidenta municipal Mary Hernández dijo a los niños que toman el mando por un día, que el trabajo de los elementos de Seguridad Pública es muy importante para la ciudadanía, ya que tiene que ser transparente y sin distingos, “Estamos construyendo una sociedad en donde se registren menos delitos impulsando los valores de enseñanza desde la niñez”.

 

En ese mismo orden agradeció a la directora de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, Anayli Yam Canché, por la disposición y facilidad para que alumnos de esa institución educativa se involucren en el programa.

 

Inculcan valores de educación y respeto

La directora de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos Municipal, Teresa Emigdio Antúnez, mencionó que esta actividad se reconoce a los buenos estudiantes y que han manifestado su interés por saber más sobre la función de los elementos de Seguridad Pública, además que se les inculca los buenos valores de la educación y respeto por las leyes.

 

Agregó que esta actividad coordinada por la dirección de prevención del delito, pretende que los niños sientan y sean empáticos del saber que se siente portar un uniforme y la responsabilidad de tener el mando y tomar decisiones en el que está involucrada la sociedad, salvaguardando su integridad física y lo más importante hacer sentir a la población que se encuentran protegidos.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández encabeza aniversario luctuoso de Benito Juárez García

Se recordó legado del Benemérito de las Américas en la historia de México, especialmente por su defensa de las Leyes de Reforma

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- Al cumplirse el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, la presidenta municipal, Mary Hernández, encabezó el homenaje cívico conmemorativo del llamado Benemérito de las Américas, a quien se le recordó por su legado en la historia de México, especialmente por su defensa de las Leyes de Reforma.

Destacan legado del Benemérito de las Américas

La ceremonia cívica organizada por el ayuntamiento local, a través de la Dirección de Educación Municipal, en coordinación con la Logia Simbólica “Kuna Kin” No. 5, reunió a regidores, secretarios, directores, jefes de área, coordinadores y trabajadores de la comuna local.

Posterior a los honores a la bandera y la entonación de los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, el maestro William González, integrante de la Logia simbólica “Kuna Kin” No. 5, hizo uso de la palabra como orador oficial del evento, en donde señaló que no habría tiempo suficiente para relatar, describir y analizar en su justa dimensión la vida y obra de este ilustre personaje que trascendió a los confines de la nación.

Destacó el inicio de la vida política del Benemérito de las Américas, a la edad de 25 años, que de manera paulatina trascendió de regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, diputado local, juez civil, secretario de Gobierno, magistrado del Tribunal Superior del Estado, ministro de justicia, diputado federal, gobernador del estado de Oaxaca y presidente de la República Mexicana.

Personaje de decisiones trascendentales

Agregó que sin lugar a dudas su trayectoria y su accionar como servidor público fueron extraordinarios y más aun cuando estaban respaldados con una preparación sobresaliente en latín, filosofía, teología y jurisprudencia.

Mencionó que Benito Juárez tuvo el temple de tomar decisiones trascendentales para la defensa del suelo mexicano ante la amenaza de dominio de potencias como Estados Unidos, España, Inglaterra y Francia, esta última, derrotada un 5 de mayo de 1862.

Al término de la ceremonia cívica, las autoridades ahí presentes depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor al pie del monumento a Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández amadrina a infantes de estancia infantil DIF-FCP

La presidenta municipal refrendó el compromiso de continuar brindando espacios y seguir impulsando acciones que prioricen el bienestar y desarrollo de la primera infancia

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández amadrinó a 22 infantes que culminaron su educación inicial en la estancia infantil del Sistema DIF Municipal generación 2025, evento que se llevó a cabo la tarde de este jueves en el domo deportivo del fraccionamiento Infonavit.

Niñas y niños presentaron un festival cultural

Bajo la temática especial de un “Vuelo de Nostalgia”, la ceremonia de clausura incluyó un festival cultural con la presentación de danzas hawaianas, caribeñas, colombianas y un collage de danzas folclóricas de México con la participación de niños y niñas acompañados (as) por sus madres y maestras.

En el centro del escenario, niños y niñas graduadas interpretaron un canto de despedida qué disfrutaron y aplaudieron los emocionados padres de familia, maestras y autoridades ahí presentes.

Emotivo momento se vivió posterior a la entrega de la documentación y fotografías, ya que los niños y niñas graduadas bailaron un vals de despedida acompañados de sus padres, madres y maestras.

Mary Hernández refrenda compromiso con la niñez

Al hacer uso de la palabra, la presidenta municipal Mary Hernández refrendó el compromiso de continuar brindando espacios y seguir impulsando acciones que prioricen el bienestar y desarrollo de la primera infancia.

Exhortó a los padres y madres de familia a brindar todo el apoyo a sus hijos que dan un paso más en su formación al pasar a su educación preescolar que los marcará con experiencias inolvidables.

Estudiantes de Psicología Educativa recibieron reconocimiento

La ceremonia de clausura también fue el preámbulo para que 4 estudiantes de Psicología Educativa recibieran el reconocimiento de las autoridades presentes por su aportación de conocimientos durante el curso escolar en la estancia infantil del DIF, en donde prestaron su servicio social con resultados satisfactorios.

En la mesa del presídium estuvieron presentes la presidenta honoraria del sistema DIF municipal María del Carmen Solís Sánchez, el director del DIF municipal Fernando Gómez Gómez, la tesorera municipal Victoria Gómez Gómez y la directora de la estancia infantil Bertha Georgina Peña Moreno

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Liderazgo que trasciende: Mary Hernández es elegida coordinadora de la Comisión de Cuenca del Centro de Quintana Roo

Se compromete a trabajar para asegurar el uso eficiente del agua e implementar acciones de protección al ecosistema en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández asumió la primera coordinación de la Comisión de Cuenca del Centro de Quintana Roo, del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, durante la sesión de instalación de dicha comisión, la cual se llevó a cabo al medio día de este miércoles en la sala de usos múltiples de la Casa de la Cultura de esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Reafirma compromiso de uso eficiente del agua

Con la presencia de los 33 integrantes de la comisión, la presidenta municipal Mary Hernández reafirmó el compromiso de trabajar en esta coordinación, implementando acciones entre todos los integrantes de la comisión, para asegurar el uso eficiente del agua de la zona, así como implementar acciones de protección al ecosistema del centro del estado, comprendidos entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Agregó, que siendo el 2025 el año del turismo comunitario, las acciones implementadas por la sociedad civil y los gobiernos para el cuidado del agua y de los ecosistemas, se está tomando en serio y esta administración que encabeza no es la excepción, razón por la cual destacó la importancia de dejar el camino trazado para las administraciones venideras, para que las acciones continúen y se enmarquen en una agenda y se vean resultados a corto plazo.

Se busca una mejor gestión hídrica

Señaló que este es un paso muy importante para asegurar el uso responsable de los recursos hídricos, muy importantes para el desarrollo social y ambiental de la zona centro del estado de Quintana Roo.

El objetivo de esta comisión es contribuir a impulsar una mejor gestión integrada del recurso hídrico enfocada en dar atención de la problemática hídrica existente en ámbitos territoriales de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, para coadyuvar en la solución al saneamiento.

Objetivos generales:

Sus objetivos generales son: Impulsar la conservación y mejoramiento de los ecosistemas, fomentar el saneamiento, evitar la contaminación de los cuerpos de agua y vigilar su calidad, mejorar la distribución y aprovechamiento de las aguas, promover el uso eficiente del agua y su cultura de cuidado, promover el valor ambiental social y económico del agua, promover el derecho humano al agua y la sustentabilidad.

También estuvieron presentes Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, Erika Ramírez Méndez, directora local de la CONAGUA en Quintana Roo, Yolanda Medina Gámez, encargada del Despacho secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua y secretario técnico del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (vía remota).

Comparte
Sigue leyendo