SÍGUENOS

Chetumal

Aprueban reforma constitucional para fortalecer el combate a la corrupción

El Pleno Legislativo aprobó la minuta con proyecto de decreto, la cual será enviada a los ayuntamientos de la entidad para el trámite legislativo correspondiente

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La XVIII Legislatura del Estado aprobó reformas, derogaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de Quintana Roo, en materia de fortalecimiento al combate de la corrupción, responsabilidades administrativas y reorganización administrativa del Estado.

La minuta será enviada a los ayuntamientos

En la sesión ordinaria número 4, el Pleno Legislativo aprobó la minuta con proyecto de decreto, la cual será enviada a los ayuntamientos de la entidad para el trámite legislativo correspondiente, mediante la cual se crea un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción con fundamento constitucional y legal suficiente para que realice sus actuaciones con pleno apego a los principios establecidos en la Carta Magna y permita el combate, erradicación y sanción de los actos de corrupción en nuestra entidad.

La reforma contempla requisitos para ser magistrada o magistrado de Justicia Administrativa y Anticorrupción como un proceso distinto e independiente del Poder Judicial del Estado.

El nuevo Tribunal contará con cinco personas titulares

Este nuevo Tribunal contará con cinco personas titulares de las magistraturas, de las cuales una fungirá como titular de la Presidencia y será designada por el Tribunal Pleno para un periodo de cinco años con posibilidad de reelección, por una sola vez, para un periodo de igual duración.

En materia de órganos internos de control (OIC) se adicionaron disposiciones para establecer desde el nivel constitucional los requisitos que deberán cumplir las personas que ocupen la titularidad de los OIC de los órganos autónomos de la entidad, además de homologar la duración en el cargo de las personas titulares con el periodo que ocupa la persona titular de la Auditoría Superior del Estado, para que se encuentre acorde al periodo de gestión en materia de fiscalización y rendición de cuentas, así como de responsabilidades y combate a la corrupción.

Fiscalía Anticorrupción tendrá plena autonomía

También se le otorga a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la plena autonomía como un órgano constitucional autónomo, por lo que las reformas buscan consolidar la independencia y la capacidad de acción de esta Fiscalía, garantizando su efectividad en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento del Estado de derecho.

De esta manera, tanto el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, como los órganos internos de control y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se erigen como los bastiones en la procuración e impartición de justicia y en el fortalecimiento de la política de combate a la corrupción. La autonomía de cada uno de estos entes públicos le permitirá actuar con firmeza y determinación, sin miedo a represalias ni influencias indebidas.

Comparte

Chetumal

Magisterio quintanarroense se unirá al paro nacional

El Comité Central de Lucha de Quintana Roo se unirá al paro convocado la CNTE para el próximo 15 de mayo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que se unirá al paro nacional del magisterio que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para el próximo 15 de mayo.

Piden comprensión a padres y madres de familia

El vocero oficial del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, aseguró que los maestros siguen en pie de lucha y exigen que se derogue la Ley Laboral del ISSSTE.

Dijo que han iniciado un proceso de socialización con los padres y madres de familia, para pedirles su comprensión por abandonar nuevamente las aulas, ahora con la justificación de que deben continuar su lucha por los derechos laborales, sociales y humanos de los docentes.

Comentó que no es por desinterés o falta de compromiso el no permanecer en los salones de clase, sino porque creen que luchar por el bienestar docentes es luchar también por una educación pública de calidad.

Se desconoce cuánto durará el paro

“Queremos que sepan que el paro no va en contra de ustedes ni de sus hijas e hijos. Es un grito de dignidad para que nuestras voces sean escuchadas. Porque una maestra o maestro que enseña en condiciones justas, será siempre garantía de una mejor formación para sus estudiantes», expresó.

Al actual ciclo escolar en el nivel básico le restarían únicamente 4 días, en caso de concretarse su adhesión a la huelga y su extensión por varios días.

Hasta ahora se desconoce si el paro laboral será de unas horas o si este pudiera prolongarse de manera indefinida.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Unas 22 mil empresas en el estado deberán dar utilidades a sus trabajadores

La fecha límite para que las empresas cumplan con esta prestación es el 30 de mayo; podrían hacerse acreedoras a multas que van de 5 mil hasta 500 mil pesos

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, informó que alrededor de 22 mil empresas en el estado deberán de realizar el pago de utilidades a sus trabajadores.

La fecha límite vence el 30 de mayo

La titular del Trabajo y Previsión Social del Estado, Verónica Salinas, señaló que la fecha límite para el pago de esta prestación vence el próximo 30 de mayo.

Explicó, que es obligación de las empresas cumplir con este derecho laboral y evitar que patrones incumplan con la prestación estipulada en la ley.

“Iniciamos el 1 de mayo y estaremos realizando la verificación hasta el día 30 de mayo y en junio mantenemos el operativo para las personas físicas y los patrones deben presentar sus declaraciones a los trabajadores para efecto de que hubo o no hubo utilidad en el año correspondiente”, indicó.

Secretaría del Trabajo estatal brinda asesorías

También comentó que se está brindando servicios para asesorías a los patrones y trabajadores para garantizar el pago de este derecho e insistió en que es importante respetar los derechos laborales.

Verónica Salinas, recalcó que los patrones deben cumplir con esta obligación o bien presentar su declaración para justificar si hubo o no utilidades generadas.

Las sanciones van de 5 mil hasta 500 mil pesos

Insistió en que es importante respetar los derechos laborales de los trabajadores y en caso de incumplimiento las sanciones van desde 50 hasta las 5000 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), que se traduce de 5 mil 657, hasta 565 mil 700 pesos.

Un dato importante es que de acuerdo con la legislación, las utilidades a repartir para este año corresponden al 10 por ciento de las ganancias netas que obtuvo la empresa durante el año 2024.

En el caso de las empresas estás deberán de cumplir a más tardar el 30 de mayo, mientras que las personas físicas tienen hasta el 29 de junio para realizar el pago.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Intensa ola de calor registra Quintana Roo

En algunos puntos de la entidad las temperaturas han alcanzado hasta los 40°C, con sensaciones térmicas cercanas a los 50° grados centígrados

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), informó que Quintana Roo se encuentra en medio de una intensa onda de calor, con temperaturas que han alcanzado hasta los 40°C en algunas zonas y con sensaciones térmicas cercanas a los 50° grados centígrados.

El calor fuerte prevalecerá hasta el viernes

El meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Gustavo Adán, precisó que se espera que estas condiciones continúen los días miércoles, jueves y viernes de esta misma semana de mayo.

Se informó que en algunas regiones del estado la temperatura alcanzó los 40 grados centígrados pues las temperaturas máximas registradas en los últimos días fueron en los municipios de: José María Morelos; con 39.3°., la Isla de Holbox; 39.0°.,Playa del Carmen; 38.0°., y en Felipe Carrillo Puerto; 37.8°, mientras que en el resto de los municipios las temperaturas máximas se han registrado entre los 33° y 37°.

Y falta la canícula de verano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Quintana Roo es uno de los estados del país que están resintiendo la primera de las cinco olas de calor previstas para el 2025, con temperaturas de hasta 40 grados y sensaciones térmicas cercanas a los 50 grados centígrados.

Cabe señalar que a las próximas olas de calor también se suma el período de canícula, el evento climático que sucede en verano en el norte del país, el cual se caracteriza por el calentamiento excesivo del aire y la ausencia de lluvia y que por lo general comienza durante la última quincena de julio y dura aproximadamente 40 días.

Por ahora no se han reportado incidentes mayores o golpes de calor entre la población, aunque se recomendó evitar hacer ejercicio entre las 12.00 y las 16.00 horas, además de mantenerse lo suficientemente hidratado.

Comparte
Sigue leyendo