SÍGUENOS

Chetumal

Chofer de empresa Mayab enloquece durante ruta José María Morelos-Chetumal

El conductor del autobús con número económico 5026 mostró un comportamiento errático, amenazando a los pasajeros con un bate y expresando su intención de estrellar el vehículo

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un chofer de la empresa Mayab amenazó a los pasajeros con estrellar el autobús durante el trayecto de la ruta nocturna de José María Morelos a Chetumal.

El conductor se puso violento con pasajeros

El incidente ocurrió este lunes, cuando el conductor del autobús con número económico 5026 mostró un comportamiento errático, amenazando a los pasajeros con un bate y expresando su intención de estrellar el vehículo. Los pasajeros intentaron calmarlo, pero el conductor mantuvo una actitud violenta y continuó con las amenazas.

A pesar de la intervención de algunos pasajeros que lograron someter al conductor en la comunidad de Manuel Ávila Camacho, el evento dejó una profunda preocupación.

La empresa ADO no ha dado su postura al respecto

Los testigos han expresado su indignación por la falta de acción tanto de las autoridades como de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), que hasta ahora no ha emitido un comunicado oficial ni iniciado investigaciones formales para esclarecer los hechos.

Las víctimas señalaron que este incidente expone serias deficiencias en los procesos de supervisión y contratación de conductores por lo que exigen un mayor control sobre las empresas de transporte y piden medidas como la instalación de cámaras de seguridad en los autobuses, revisiones periódicas de los conductores, y capacitaciones estrictas para prevenir futuros incidentes.

usuarios piden regulación más estricta

Los usuarios del Mayab han solicitado también una regulación más estricta para empresas de transporte, exigiendo sanciones ejemplares y políticas claras que garanticen la seguridad de los pasajeros. Entre las propuestas está la creación de un comité ciudadano que supervise el comportamiento de los conductores y asegure que los usuarios puedan viajar sin temer por su seguridad.

Comparte

Chetumal

Inicia INE voto anticipado para personas con discapacidad para la Jornada Electoral Extraordinaria

Esta modalidad se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo, para lo cual se visitará a las personas registradas en sus hogares

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo dio inicio este 12 de mayo al periodo de Voto Anticipado, el cual se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo de 2025. Esta modalidad está dirigida a personas con discapacidad o limitaciones físicas que tramitaron su Credencial para Votar, así como a personas cuidadoras primarias que, por su labor, no pueden acudir a votar el día de la jornada electoral del 1 de junio.

Se harán visitas domiciliarias a personas registradas

De conformidad con lo establecido en el Lineamiento para la organización del Voto Anticipado y en el Modelo de Operación aprobado por el Consejo General del INE mediante el acuerdo INE/CG2497/2024, se llevó a cabo la recepción e integración de la documentación electoral necesaria para la implementación de esta modalidad, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

La jornada inició con la visita a la 02 Junta Distrital Ejecutiva para recibir la documentación resguardada en su bodega distrital. Posteriormente, en la sala de sesiones de la Junta Local Ejecutiva, se procedió al conteo y sellado de boletas, así como a la integración de los Sobres Paquete Electoral de Seguridad (SPES), que contienen las boletas, el instructivo de votación y los sobres necesarios para resguardar el sufragio.

Estos paquetes serán utilizados durante las visitas domiciliarias que realizará el personal del Instituto del 12 al 21 de mayo, periodo durante el cual las personas registradas ejercerán su voto anticipado desde sus hogares.

Hay 75 personas en lista nominal de Voto Anticipado

Los cargos que se podrán elegir mediante el Voto Anticipado son: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La Lista Nominal para el Voto Anticipado en el estado de Quintana Roo quedó conformada por 75 personas.

Una vez emitidos los votos, los paquetes serán resguardados en las bodegas de los Consejos Distritales hasta el 1 de junio, fecha en que, durante la sesión del Pleno de los Consejos Distritales, se llevará a cabo el escrutinio y cómputo correspondiente.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Juez concede suspensión definitiva contra casa de descanso de militares en Bacalar

La Sedena no podrá reanudar la obra hasta que compruebe la inexistencia de daño ambiental

Comparte

Publicado

Chetumal.- El juez primero de Distrito, con sede en la ciudad de Chetumal, concedió la suspensión definitiva en contra de la construcción de una casa de descanso militar a orillas de la Laguna de Bacalar.

Militares deben comprobar que no hay daño ambiental

La resolución del juez establece que los militares no podrán reanudar la obra hasta que comprueben la inexistencia de daño ambiental.

El Juzgado Primero de Distrito de Quintana Roo resolvió así el juicio de amparo indirecto 241/2025, y se dio a conocer que las medidas contra esta obra pueden ser mayores, dado que el 22 de mayo está programada la audiencia incidental dentro del amparo promovido por otras asociaciones civiles, las cuales se perfilan a ganar otra suspensión definitiva.

Juez da la razón a pobladores

El abogado promovente del recurso de amparo, Ángel Pool, explicó que el juez consideró la denuncia de los pobladores, sobre un importante daño ambiental, y resolvió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está obligada a mantenerse sin reiniciar labores de construcción, como se ordenó desde abril, cuando expidió una suspensión provisional que frenaba la construcción de la casa de descanso militar.

«En tanto no se cumpla con la normatividad ambiental, y se resuelva de fondo el juicio de garantías, la Sedena no podrá seguir construyendo el edificio», recordó el abogado.

Desde el 19 de marzo bacalarenses levantaron la voz

Desde el 19 de marzo, grupos sociales y civiles de la ciudad de Bacalar se manifestaron contra la construcción de un hotel que realiza la Secretaría de la Defensa a la orilla de la laguna.

Los manifestantes clausuraron el predio donde se realiza la obra, además de que pidieron respeto al ecosistema y a la Sedena respetar la ley.

Los residentes de Bacalar temen que se esté llevando a cabo un posible ecocidio, así como que se de un impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Playas con abundante sargazo en el norte de Quintana Roo

Hasta el último corte del 4 de mayo, de las 100 playas monitoreadas en la zona norte, 6 tenían exceso de recale, 27 abundante, 26 moderado, 36 bajo y solo 5 no tienen presencia

Comparte

Publicado

Chetumal.- El más reciente reporte de la Red de Monitoreo del Sargazo 2025 indica que la situación sigue siendo crítica en las playas de la región norte de Quintana Roo.

Tulum, la zona más afectada

El informe señala que de enero a la fecha, se han recolectado 2 mil 701 toneladas de sargazo en la región, con Tulum siendo la zona más afectada con 2 mil 247.6 toneladas.

También se han reportado playas con exceso de sargazo en varios destinos turísticos, incluyendo Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Morelos y Benito Juárez.

Hasta el último corte del 4 de mayo, de las 100 playas monitoreadas en la zona norte del estado, 6 tenían exceso de recale de sargazo, 27 abundante, 26 moderado, 36 bajo y solo 5 no tienen presencia del alga.

Más de 450 kilómetros de costa presentan sargazo

Con datos de la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, se estima que más de 450 kilómetros de costa, desde Punta Nizuc hasta Xcalak, incluyendo la costa este de la Isla de Cozumel, presentaron coberturas de sargazo que van desde arribos de mediana a alta intensidad.

El sargazo afecta principalmente la costa sur del estado, con puntos críticos en Mahahual y Xcalak, en el Municipio de Othón P. Blanco. Aunque también se han registrado arribos significativos en la zona norte, incluyendo Cozumel, el Parque Nacional Tulum, el sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich y Punta Nizuc.

Este fenómeno se debe a una acumulación significativa de biomasa de sargazo en los primeros 20 km de la costa, la cual se ha venido acumulando en las últimas dos semanas. Además, los fuertes vientos del sureste, que oscilan entre los 40 y 50 km/h, con rachas de hasta 70 km/h, han favorecido su llegada masiva.

Prevén aumento de sargazo

Los expertos predicen un aumento en el arribo de sargazo en las próximas semanas, e incluso se estima que el arribo de sargazo de este año supere los niveles críticos de 2015.

Diversos especialistas coinciden en que el sargazo no solo afecta la economía local, sino también los ecosistemas marinos. La erosión de las playas y la destrucción de los pastos marinos y arrecifes de coral son algunos de los daños irreversibles que puede causar.

Un dato importante es que las autoridades y la sociedad civil invirtieron en el año 2024, más de 125 millones de pesos en Quintana Roo para recolectar 37 mil toneladas de esta alga.

Comparte
Sigue leyendo