SÍGUENOS

Playa del Carmen

Turismo nacional, fundamental para pequeños hoteles

Se acerca la temporada alta para la industria turística, empresarios locales esperan un repunte a la economía

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Los pequeños hoteles de este polo vacacional continúan optimistas, aún no han alcanzado el 60 por ciento de ocupación pero confían poder llegar a ese porcentaje en próximas semanas, informó Omar Ortiz, presidente del Comité de Pequeños Hoteles y Turismo de Playa del Carmen. 

Señaló que este sector le apuesta al turismo nacional que “será el que seguramente los mantendrá a flote esta temporada”, además enfatizó sobre la importancia de continuar con las medidas de seguridad e higiene para prevenir contagios de COVID-19.

La temporada alta ya se encuentra cerca y puede ser un apunte a la economía 

El representante de los 47 pequeños centros de hospedaje que integran esta asociación, subrayó, que más que nunca los hoteleros tenemos que estar unidos porque la situación es bastante crítica, y la temporada turística alta que ya está cerca podría ser un termómetro para poder determinar si las inversiones en cuanto a la operación será propia o inician operaciones a través de terceros, por alguna agencia operadora o por otros dueños.

Comentó que antes de la pandemia tenían agrupados más de 50 hoteles, pero hasta ahora, varios continúan en suspensión de actividades, dos han cerrado definitivamente y están en venta; pero de los que están cerrados dos anuncian apertura en diciembre y dos más lo harán probablemente la próxima semana.

El arribo del turismo nacional al país es el más afectado 

Omar Ortiz citó que la pandemia por COVID-19 hay países con sus fronteras cerradas y las condiciones de viaje son muy apremiantes, es decir, algunos las tienen abiertas pero el turista al retornar a su país de origen debe cumplir una cuarentena, esto hace que no todos estén dispuestos a salir  porque no tienen las condiciones laborales, principalmente, para irse de vacaciones y retornar  para entrar en cuarentena.

Esa situación, “imposibilita que un alto porcentaje de la gente no se esté moviendo a destinos lejanos y lo haga dentro de su misma geografía o destinos muy cercanos que les permitan vacacionar y al mismo tiempo cumplir con la cuarentena de ley que tienen esos países”.

Pequeños hoteleros cuidan cumplir las medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19 

En cuanto a las medidas sanitarias para prevenir  y cuidar la salud tanto de huéspedes como del personal que labora en esos centros de hospedaje, Omar Ortiz, dijo que los  pequeños hoteleros cuidan cumplir las medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19, colocan gel antibacterial en los accesos y en las habitaciones y los tapetes con líquido sanitizante.

Sin embargo, admitió que algunos de los hoteles agremiados están cayendo en prácticas de relajamiento, “pueden observarse casos donde los tapetes que se encuentran en las entradas están prácticamente secos y si están mojados es porque llovió, no es porque tengan el líquido sanitizante que deban de tener para desinfectar las suelas de los zapatos”.

Debido a lo antes expuesto, el dirigente del Comité de Pequeños Hoteles y Turismo de este destino. Turístico, subrayó, “lo único que nos puede salvar como industria es mantener las medidas sanitarias, los empresarios no van a atentar contra lo que lo mantiene vivo, nosotros seguimos insistiendo con eso y esperamos que así se mantengan las medidas de seguridad e higiene en los centros de hospedaje”.

 

Comparte

Playa del Carmen

Ciclista ocasiona accidente e intenta golpear a taxista en Playa del Carmen

Luego de pasarse un alto, un ciclista se puso agresivo contra un taxista y fingió estar lesionado para evadir su responsabilidad, pero finalmente fue detenido

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Un ciclista se pasó su alto y ocasionó que un taxi lo impactara; pese a tener la culpa, golpeó al operador y posteriormente pidió una ambulancia para fingir que se encontraba lesionado.

No respetó el alto en un cruce

El hecho ocurrió en el fraccionamiento Xcacel, alrededor de las 13:00 horas, cuando un joven que circulaba sobre la calle Flor de Camelia a bordo de su bicicleta, se pasó el alto en el cruce con la calle Ave del Paraíso.

La imprudencia desencadenó un accidente de tránsito, al ser colisionado por un taxi que era conducido en preferencia de paso.

Intentó agredir al taxista y fingió estar lesionado

En el accidente nadie salió lastimado, pero el ciclista agredió al taxista, a quien también le dañó unos lentes especiales para problemas de estrabismo, por lo que al ver que el operador ya había solicitado ayuda a la Policía y a sus compañeros, el agresor se tiró el suelo y empezó a gemir, fingiendo estar herido debido al supuesto ataque del taxista.

Para ello, exigió una ambulancia en la que logró refugiarse por miedo a que alguien lo agrediera, Sin embargo, al no tener alguna lesión y no llegar a un arreglo entre las partes involucradas, fue llevado detenido.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Sector de la construcción de Playa del Carmen empieza a estabilizarse

Debido a los aranceles hubo una escalada en los precios que mermó los presupuestos de las obras programadas, sin embargo, ahora hay más certidumbre para continuar las inversiones

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Luego del arranque de año con complicaciones e incertidumbre en las nuevas inversiones debido a las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump, por fin se ha comenzado a estabilizar el sector de la construcción.

Se frenaron obras por precios de insumos

El constructor local, Manuel Moguel Manzur, dijo que con los aranceles se dio una escalada en los precios que mermó los presupuestos de las obras que ya se tenían programadas, lo que hizo que se frenaran, sin embargo, ahora que se han empezado a estabilizar los mercados, comienzan a fluir.

“Ha estado un poco complicado el tema de la construcción ahora que se dio el tema de los aranceles a los aceros y aluminios, hay una escalada de precio, hay una merma de trabajo, hablando de obra privada, los inversionistas ya tenían un presupuesto para sus obras, con estos incrementos bajan sus metas; ya hoy hay un poco más de certidumbre para seguir construyendo en la obra privada”.

Esperan concursos de licitación para obra pública

Por otra parte, en cuanto a obra pública, dijo que esperan que se comiencen a abrirse los concursos de licitación para aplicar los 900 millones de pesos de inversión que anunció Estefanía Mercado.

“Los constructores locales estamos pugnando lo que anunció la presidenta Estefanía Mercado, de la inversión histórica de 900 millones de pesos, creemos que va a haber una buena derrama económica para los constructores locales, estamos en espera de que se abran las licitaciones y participar en ellas, concursar y que finalmente nos contraten a los mejores postores”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Quintana Roo: Una segunda oportunidad para quienes desean concluir sus estudios

La institución brinda servicios de alfabetización, primaria y secundaria, especialmente dirigidos a personas jóvenes y adultas que desean mejorar su calidad de vida a través de la educación

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) en Quintana Roo continúa abriendo puertas a quienes desean concluir su educación básica, ofreciendo alternativas flexibles, gratuitas y accesibles para población de todas las edades que, por diversas razones, no pudo terminar sus estudios.

La formación va dirigida a personas jóvenes y adultas

Dulce Toledo, formadora de IEEJA en el estado, explicó que la institución brinda servicios de alfabetización, primaria y secundaria, especialmente dirigidos a personas jóvenes y adultas que desean mejorar su calidad de vida a través de la educación.

«Después de la pandemia, vimos un incremento significativo en jóvenes de 13 y 14 años que dejaron de asistir a la escuela. Muchos ya no pudieron reincorporarse al sistema escolarizado por su edad, pero con nosotros pueden continuar y terminar su educación básica», señaló Toledo.

Una oportunidad de mejora laboral

El IEEJA no solo atiende a quienes inician desde cero, sino también a quienes ya cuentan con conocimientos, pero no tienen un documento oficial que los avale. Para ellos existe un mecanismo llamado Reconocimiento de Saberes, mediante el cual pueden presentar un examen y obtener su certificado en aproximadamente 15 días.

«Esto les permite acceder a mejores oportunidades laborales, como en ferias de empleo o procesos de contratación donde se exige contar con educación básica concluida», agregó.

Para quienes no saben leer ni escribir, el proceso inicia desde la alfabetización, enseñándoles desde cómo sostener un lápiz hasta formar palabras. En cuatro meses, si hay constancia, una persona puede aprender a leer y escribir. De ahí, continúa hacia primaria y posteriormente secundaria.

Programa autodidacta y gratuito

El programa es autodidacta, lo que significa que los materiales están diseñados para que los usuarios estudien por cuenta propia en sus tiempos libres. No obstante, si tienen dudas, pueden acceder a asesorías gratuitas con personal capacitado.

«Todo es gratuito: el material, las asesorías y hasta el trámite de los certificados. Incluso si no tienen foto, nosotros se la tomamos sin costo», destacó la formadora.

Finalmente, Toledo subrayó que todos los certificados emitidos por el IEEA están avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), garantizando su validez oficial en todo el país.

Comparte
Sigue leyendo