SÍGUENOS

Chetumal

Maestros protestan frente a la Secretaría de Educación en Chetumal

Manifestaron su desacuerdo por las amenazas, descuentos y sanciones administrativas que han recibido los docentes que participaron en las manifestaciones de las últimas semanas

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un grupo de maestros del Comité de Lucha Magisterial protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Chetumal por las amenazas, descuentos y sanciones administrativas que han recibido los docentes que participaron en las manifestaciones de las últimas semanas.

Lamentan represalias

Xavier Méndez, vocero del comité, lamentó que la autoridad educativa haya incumplido con su promesa de no afectar a la clase magisterial y que no habría represalias “y que hasta el momento no se haya prestado al diálogo y no haya respondido la solicitud de reunión que se presentó de manera oportuna”.

Los maestros lamentaron que la atención de la educación se haya convertido en un simple hecho de politiquería y que sean nombradas personas que no tienen el perfil para atender la demanda del magisterio; además de que externaron su malestar por el entreguismo de la sección XXV del SNTE, que no ha mostrado apoyo a los maestros en su lucha por mejoras salariales.

«El magisterio nunca ha actuado en forma agresiva hacia el personal y mucho menos hacia los edificios, pero ahora nos encontramos que las puertas de la SEQ fueron cerradas y los trabajadores retirados mucho antes de su horario laboral», señaló Xavier Méndez.

Maestros, sin derecho de réplica

El dirigente mostró su desacuerdo por las amenazas de más descuentos y sanciones administrativas contra aquellas personas que participaron en la manifestación del pasado 14 y 15 de mayo; “protestar no es desobediencia, sino exigir justicia y la libre manifestación esta consagrada en la Constitución”, explicó.

Dijo que la autoridad educativa no les ha dado el derecho de réplica a aquellos maestros que han sido afectados por los descuentos.

No darán marcha atrás

«No venimos a tratar de imponer una agenda sino de entablar el diálogo que prometieron y que se respete el compromiso de que no habría ninguna sanción ni represalia», insistió.

Pese a las amenazas, los docentes aseguraron que se mantendrán firmes en su movimiento y señalaron que no darán marcha atrás.

Comparte

Chetumal

Caen otros dos sujetos por robo a Cometra

A William «N» y Juan Jesús «N» se les aseguró un millón 307 mil pesos en efectivo además de un vehículo y droga

Comparte

Publicado

Chetumal.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos sujetos relacionados con el robo de al menos 5.1 millones de pesos a una camioneta blindada de la empresa Cometra.

Se les aseguró más de un millón de pesos

Los presuntos fueron identificados como William «N» y Juan Jesús «N» a quienes se les aseguró un millón 307 mil pesos en efectivo además de un vehículo y droga.

Una fuente cercana a la FGE precisó que aún se trabaja en la ubicación de otros dos supuestos responsables y dinero faltante.

Este robo a la empresa Cometra ocurrió el pasado jueves 22 de mayo cuando el vehículo blindado fue robado en un supermercado de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, mientras el personal realizaba la recolección de dinero.

Al día siguiente del robo cayó el primer implicado

Al día siguiente agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo detuvieron a César Ricardo «N», presunto implicado en el robo de la camioneta de transporte de valores. El arresto del implicado ocurrió en el Módulo de Control de Seguridad, establecido en el kilómetro 12.5 de la carretera federal Chetumal-Bacalar.

En el lugar fue detenido César Ricardo «N» quién conducía un vehículo de valores marca Ford, modelo F350, de color blanco con negro, con la leyenda «Transporte Lock S.A. de C.V.», con placas de circulación del Estado de México, y el cual cuenta con reporte de robo en la Fiscalía de Robo de Vehículos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

En la primera detención se aseguraron 3.8 mdp

Los agentes aseguraron además la cantidad de 3 millones 845 mil 350 pesos mexicanos localizados en tres bolsas de plástico selladas en la caja de seguridad de la unidad.

Con el nuevo aseguramiento de dinero, hasta ahora se han recuperado más de 5.1 millones de pesos de este robo cuyo efectivo está bajo responsabilidad del Ministerio Público (MP) con sede en la ciudad de Chetumal.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Para largo, la extinción del Idaipqroo

Los diputados de la Comisión Permanente, en conjunto con integrantes de la Jugocopo, determinarán si abordan el tema en un Período Extraordinario o hasta retornar al Tercer Período Ordinario de Sesiones

Comparte

Publicado

Chetumal.- Diputados del Congreso del Estado evitaron atender la extinción del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), pues este viernes 30 de mayo se estará cerrando el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.

Entrarán en receso a partir del 31 de mayo

La diputada presidenta de la Mesa Directiva del actual año legislativo, Gabriela Mora Castillo, confirmó que será en estos últimos días de mayo cuando esperan recibir la propuesta del Poder Ejecutivo, para el caso de la Leyes Secundarias que vendrán enfocadas a reformar la Ley de Transparencia del Estado, y determinar la desaparición del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

La legisladora, precisó que al entrar en receso a partir del próximo sábado 31, serán los diputados de la Comisión Permanente, en conjunto con los integrantes de la Justa de Gobierno y Coordinación Política, quienes determinen si abordan el tema a través de un Período Extraordinario, o hasta retornar al Tercer Período Ordinario de Sesiones, en el mes de septiembre.

Será absorbido por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Hay que señalar que fue en enero cuando los diputados del pleno de la XVIII legislatura del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para reformas a la Constitución, así como a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con la cual se da cumplimiento al mandato del Legislativo Federal, en materia de órganos autónomos.

Con esta legislación aprobada, se desaparece al Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo) y se crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes Secretaría de la Contraloría, a donde se trasladarán la mayoría de las funciones de transparencia.

Hay que señalar que pese a su extinción el Idaipqroo le solicitó al Congreso del Estado un presupuesto de 53.7 millones de pesos para 2025.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Firme, el emplazamiento a huelga en la Universidad de Quintana Roo

De no concretarse un acuerdo antes de la medianoche del sábado, el sindicato advierte que el paro estallará a partir del primer minuto del 1 de junio

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Sindicato de Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo) mantiene firme su emplazamiento a huelga para el próximo sábado 31 de mayo, fecha límite para que la institución atienda las demandas relacionadas con mejores condiciones laborales.

El paro estallaría el primer minuto del 1 de junio

De no concretarse un acuerdo antes de la medianoche, el sindicato advierte que el paro estallará a partir del primer minuto del 1 de junio.

Entre los principales reclamos del gremio destacan el aumento salarial digno, la actualización de prestaciones y, de manera especial, la reactivación del proceso de categorización para trabajadores universitarios.

María del Rosario Lima Pita, secretaria general en funciones del sindicato, señaló que existe voluntad de negociación, pero las autoridades han retrasado durante años el cumplimiento del contrato colectivo.

La respuesta es que no hay recursos

“No ha habido una categorización desde hace mucho tiempo. Hemos insistido en que se establezca ya una fecha para crear el programa correspondiente, pero siempre hay evasivas con el argumento de que no hay recursos económicos”, puntualizó.

Ricardo Landero, apoderado legal del Sauqroo, reiteró que el comité ha sido flexible y abierto al diálogo, pero lamentó la falta de acciones concretas por parte del Consejo Universitario.

Ofrecimiento no compensa el rezago

Indicó que las negociaciones han sido tensas y que el ofrecimiento salarial actual de la Universidad de un 4% directo al salario y 1% en prestaciones, no compensa el rezago histórico que enfrenta el personal.

Sauqroo demanda al menos un 6% de incremento directo al salario y 2% en prestaciones, cifras que, aseguran, buscan equilibrar años de aumentos inferiores a los estándares nacionales. “Durante décadas nos dieron menos que a las demás universidades del país. No vamos a aceptar que eso continúe”, afirmó Landero.

El sindicato cuenta con el respaldo de organizaciones como la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) y la Asociación Nacional de Sindicatos Universitarios (ANSU). Que de acuerdo a sus dirigentes, varias universidades públicas del país, entre ellas la de Guadalajara, Veracruz, Yucatán y Monterrey, ya han manifestado su apoyo al movimiento en Quintana Roo, y no se descarta una movilización universitaria a nivel nacional.

Hay solidaridad de otros sindicatos

Además, el sindicato ha recibido mensajes de solidaridad de trabajadores telefonistas, empleados del Monte de Piedad y miembros del SNTE. “No estamos solos. Este no es un capricho, estamos preparados para manifestarnos en defensa de nuestros derechos”, declaró Lima Pita.

De no llegar a un acuerdo antes del sábado, el sindicato prevé realizar guardias en las instalaciones universitarias, en una jornada que coincidirá con la elección de jueces en el estado.

Para el Sauqroo, la defensa de los derechos laborales no puede postergarse más y consideran que los recursos que el estado destina a procesos electorales también deberían destinarse a fortalecer la educación superior.

Comparte
Sigue leyendo