SÍGUENOS

Playa del Carmen

Fiscalistas y Canacintra de Playa del Carmen firman convenio de colaboración

Alrededor de 150 agremiados a la cámara empresarial contarán con todo el respaldo a nivel nacional para realizar cualquier consulta en materia contable y fiscal

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La Asociación Nacional de Fiscalistas de México, y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Playa del Carmen, firmaron convenio de colaboración con la intención de fortalecer y concretar el trabajo profesional de ambas instituciones.

Empresarios recibirán asesoría en cuestión fiscal

El presidente de la Canacintra, delegación Playa del Carmen, José Luis Acosta Quiam, dijo que los afiliados a la cámara que preside, se verán beneficiados directamente en el manejo de la cuestión fiscal que todo empresario requiere.

“Acabamos de hacer una firma de convenio, nuestra cámara Canacintra Playa del Carmen con la Asociación Nacional de Fiscalistas de México, es un acuerdo de colaboración el cual busca intercambiar, fortalecer y concretar un trabajo profesional entre ambas instituciones y colaborar con toda la cuestión profesional que ellos manejan en la cuestión fiscal y que ello pueda ayudar a nuestros socios y viceversa, es un intercambio de manera administrativa”.

Con esto, dijo, los alrededor de 150 agremiados que se han sumado a la cámara desde que se reactivaron en febrero pasado, contarán con todo el respaldo a nivel nacional, para realizar cualquier consulta en materia contable y fiscal.

Canacintra buscará incrementar socios

“Nuestros socios de cámara, pueden contar con el respaldo de esta organización que está también a nivel nacional, con toda la cuestión fiscal, contable, a manera de consulta o cualquier problema que pudieran tener, ya tiene este respaldo nacional… como reactivamos actividades en Playa a partir de febrero, ahorita tenemos una base aproximada de 150 socios desde que retomamos actividades y estamos a la tarea de buscar más socios”.

Comparte

Playa del Carmen

Con tres conferencias para actualizarse, contadores celebran 118 años de la Contaduría en México

Jorge Alberto Pérez Canul, presidente del Colegio de Contadores de la Rivera Maya, subrayó la importancia de estar actualizados, sobre todo ante las constantes reformas a las leyes

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya celebró los 118 años de la Contaduría en México, con tres ponencias magistrales que buscan actualizar a los profesionales del ramo en las nuevas reformas.

Resaltan importancia de actualizarse

Jorge Alberto Pérez Canul, presidente del Colegio de Contadores de la Rivera Maya, indicó que es de suma importancia estar actualizados, sobre todo tomando en cuenta las constantes reformas a las leyes, que administración tras administración, van realizando, principalmente con la intención de recaudar más recursos.

“Hoy es 28 de mayo, el día 26 se celebró el día del contador público en México y en México se cumplen 118 de la contaduría pública, fue en 1907, cuando se expidió el primer título profesional y hoy el colegio de contadores públicos de la Riviera Maya se encuentra de fiesta, porque nosotros como colegio nuestra misión es capacitar al contador público y actualizarse en materia fiscal, laboral, Infonavit, de seguro social, para eso tenemos tres conferencias importantes”.

Importante estar al tanto de reformas en materia fiscal y laboral

El profesionista recordó que estas adecuaciones son normales, sin embargo, los contadores públicos tienen la obligación de estar al tanto y conocer todos los pormenores de estas reformas, para brindar servicios de calidad, sobre todo en materia fiscal y laboral.

“Cada gobierno viene con su librito, informa cómo manejar las finanzas públicas, el objetivo del gobierno es incrementar siempre el cobro y el pago de impuestos, y nosotros prepararnos para enfrentar esos cambios, no pagar más ni menos, lo equitativo y proporcional, son cambios normales, la autoridad siempre busca captar más impuestos a favor de ellos y el contribuyente se pierde entre tantos cambios, las leyes no han cambiado, son reformas y hay que prepararnos”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Mantienen restauranteros expectativas reservadas para verano

Los visitantes nacionales serán los que salven la temporada, aunque llegarán con sus bolsillos golpeados por la actual situación económica

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Para la temporada de verano, los restauranteros mantienen expectativas reservadas, así lo mencionó Roberto Octavio Lepe Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Playa del Carmen.

Visitantes nacionales salvarán la temporada

Si bien esperan un incremento en los consumos y por ende una importante derrama económica en la ciudad, serán en su mayoría visitantes nacionales que, aunque salvarán la temporada, traen los bolsillos golpeados por la actual situación económica.

“En la cámara estamos haciendo mucha promoción para que la gente venga y consuma, yo espero que sí, estamos muy esperanzadores para que en el verano venga mucha gente, sobre todo de carácter nacional en las vacaciones y haga mucha derrama económica en la ciudad, tenemos una expectativa conservadora, pero nada que no sea esperanzadora, yo creo que vamos a esperar la emporada con buenos ojos y preparados con ganas y emisión que la gente venga”.

Golpea el incremento de precios de insumos

Por otra parte, indicó que los restauranteros han sido golpeados en sus finanzas con los constantes incrementos a los productos de la canasta básica y cárnicos, situación que se ha agravado, con las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

“Es un tema que nos preocupa mucho, la verdad es que el alza de los insumos, llámense cárnicos o cualquier otro tipo, es un tema complejo que nos ha golpeado a lo largo de los últimos años, este año por el tema arancelario ha sido un tema difícil, yo siempre he invitado desde el domo de mi gestión, que los restauranteros y otras empresas de diferentes indoles se sumen a no incrementar las cartas, podemos vender más en volumen y hacer estrategias en promociones”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Ejido busca ser el centro del PDU de Playa del Carmen

Cecilio Puc Sansores, Comisario Ejidal Electo para el periodo 2025–2028, dijo que el Ejido Playa del Carmen deberá estar en el centro de las decisiones, pues las expectativas de crecimiento de la ciudad en los próximos años son hacia dicha zona

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Cecilio Puc Sansores, Comisario Ejidal Electo para el periodo 2025–2028, dijo que ahora más que nunca el Ejido Playa del Carmen debe no sólo ser tomado en cuenta para el PDU, sino ser el centro de las decisiones, pues las expectativas de crecimiento de la ciudad en los próximos años son hacia dicha zona.

Ser protagonistas del desarrollo

A lo anterior, añadió que, si bien siempre han sido tomados en cuenta para los planes de desarrollo de Playa del Carmen, para este periodo que estará encabezando la principal tarea será ser los protagonistas, por lo relevancia de dichos predios.

“Ser parte del desarrollo de Playa del Carmen, que siempre lo hemos hecho, sin embargo, en este periodo que me tocará a mi encabezar, es ponerlo también en centro de las decisiones que se hagan en este municipio, tenemos entendido que nuestra presidenta municipal ha propuesto la revisión al PDU y creo que el ejido forma parte del desarrollo hacia donde los próximos años está llamado para hacerse como tal”.

Esperan resolución favorable sobre la parcela 186

En cuanto a la parcela 186, propiedad del ejido y que se encuentra invadida, dijo que tienen toda la confianza en las autoridades en que se tendrá una resolución favorable, además de que, juntos los tres órdenes de gobierno encontrarán la solución para la creciente demanda de tierras.

“Confiamos plenamente en las autoridades que pronto tendremos una resolución favorable al ejido, entendemos también que la situación del municipio que crece, todos los días a ritmos bastante acelerados, demanda espacios para que la gente pueda vivir, creo que podemos encontrar juntos, trabajando en equipo las autoridades municipales, estatales y federales una solución para esta demanda de tierra”.

Comparte
Sigue leyendo