SÍGUENOS

Cancún

Iniciará Secretaría del Trabajo supervisión por reparto de utilidades en Quintana Roo

Realizará un operativo de vigilancia para verificar el cumplimiento este derecho de los trabajadores, cuyo plazo límite vence el 30 de mayo para personas morales y el 30 de junio para personas físicas

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo alista un operativo de vigilancia para verificar el cumplimiento del reparto de utilidades, cuyo plazo límite vence el 30 de mayo para personas morales y el 30 de junio para personas físicas, informó Verónica Salinas, encargada del despacho en la dependencia.

Prevé emitir hasta 1,600 requerimientos

Ante posibles omisiones por parte de los empleadores, la Secretaría prevé emitir hasta 1,600 requerimientos formales para constatar que las empresas cumplan con esta obligación laboral.

“Estamos listos para verificar si se realizó el pago correspondiente. Si no se cumple o no se informa debidamente, se iniciarán las acciones necesarias”, explicó Salinas.

Revisarán recibos de nómina y reportes de pago

La funcionaria adelantó que la supervisión comenzará en breve, enfocándose en revisar documentación como recibos de nómina y reportes de pago, además de efectuar inspecciones en centros laborales. Este año, la cobertura de revisión será más amplia en comparación con ejercicios anteriores.

En 2024, la Secretaría proyecta una recuperación superior a la del año pasado, cuando se lograron recuperar cerca de 35 millones de pesos para las y los trabajadores, a través de 1,200 requerimientos que derivaron en inspecciones y sanciones.

El objetivo es garantizar derechos de los trabajadores

“Estamos iniciando la etapa de revisión y, una vez vencido el plazo, continuaremos con operativos durante los siguientes meses. El objetivo es garantizar que cada trabajador reciba lo que le corresponde”, señaló.

La dependencia exhortó a los empleadores a cumplir con esta obligación en tiempo y forma, y recordó que el reparto de utilidades es un derecho establecido en la ley que contribuye directamente al ingreso y bienestar de la fuerza laboral en la entidad.

Comparte

Cancún

Arrestan a un exagente de Tránsito, por extorsión a un automovilista en Cancún

Junto con otros dos agentes, exigieron a la víctima, de nacionalidad italiana, transacciones bancarias por más de mil 200 euros

Comparte

Publicado

Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, expolicía de Tránsito Municipal, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delio de extorsión en agravio de una víctima de nacionalidad italiana.

Un italiano fue despojado de más de 1,200 euros

El detenido es identificado como Ricardo “N”, quien presuntamente la noche del 3 de marzo del año en curso, junto con dos agentes más, circulaba a bordo de una unidad policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, cuando en el cruce de las avenidas Uxmal y Nader le marcaron el alto al conductor de un vehículo de la marca Mitsubishi, quien iba acompañado por una mujer.

Una vez que el conductor detuvo la unidad, fue obligado por los agentes a descender para practicarle un supuesto control de alcoholemia; luego de esto le dijeron que, si no pagaba la cantidad de 200 dólares, lo llevarían detenido junto con su acompañante.

Ante el temor de que los llevaran presos, el masculino accedió a darles el dinero, por lo cual los agentes sacaron una terminal bancaria, en la que ingresaron una tarjeta de crédito de la víctima, de la cual hicieron dos transacciones por la suma de 659.89 euros (aproximadamente 15 mil pesos mexicanos). Posteriormente le pidieron otra tarjeta, ya que según ellos debían dividir el pago en tres partes, por lo que entregó una tarjeta de débito de la que retiraron 635.45 euros.

Los hechos fueron captados por cámara de videovigilancia

Estos hechos fueron corroborados a través de cámaras de videovigilancia del C5 y particulares, así como de un audio proporcionado por la víctima, además de contar con los datos de la jornada laboral de esa fecha de los tres agentes, quienes se encontraban activos.

Tras denuncia de hechos esta Representación Social, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, solicitó y obtuvo del Juez de Control, la orden de aprehensión para los tres agentes.

Este martes 27 de mayo, Policías de Investigación detuvieron a Ricardo “N”, quien fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió; en el término de ley definirán su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

PAN Quintana Roo llama a no votar en elección judicial, pese a que sus diputados votaron en contra sin alertar a la ciudadanía

La postura contrasta con la pasividad mostrada por sus legisladores el pasado 9 de enero, cuando la reforma fue aprobada en el Congreso del Estado, pues si bien votaron en contra, no realizaron declaraciones públicas para advertir sobre los riesgos que ahora denuncian

Comparte

Publicado

Cancún.- A pocos días de la inédita jornada electoral del 1 de junio, el Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo emitió un posicionamiento público en el que rechaza la reforma al Poder Judicial por considerarla “un fraude constitucional” y exhorta a su militancia a no participar con su voto.

No emitieron comentarios ni alertaron a la ciudadanía

Sin embargo, aunque sus legisladores votaron en contra en el Congreso del Estado, no emitieron comentarios públicos ni alertaron a la ciudadanía en su momento sobre las implicaciones de dicha reforma.

En el comunicado difundido por el Comité Directivo Estatal, el PAN sostiene que la reforma “no fue producto de un diálogo democrático” y acusa que “representa un intento por someter al Poder Judicial a intereses políticos”. Por ello, pidió a sus dirigentes abstenerse de participar en lo que calificaron como una “simulación disfrazada de proceso democrático”.

Llama a la reflexión ciudadana

La postura institucional fue acompañada de un llamado a la reflexión ciudadana, aclarando que no se trata de una invitación a la abstención, sino de una decisión ante lo que consideran un proceso ilegítimo.

No obstante, la postura del PAN contrasta con la pasividad mostrada por sus legisladores el 9 de enero de 2025, cuando la reforma fue aprobada en el Congreso del Estado. Si bien los diputados panistas Reyna Tamayo Carballo y Ángel Álvarez Cervera votaron en contra, no realizaron declaraciones públicas para advertir sobre los riesgos que ahora denuncian.

En entredicho la coherencia del partido

La falta de posicionamiento público en ese momento ha generado cuestionamientos sobre la coherencia del partido y su verdadero compromiso con la defensa del Poder Judicial, más aún cuando colectivos y activistas han elevado el nivel de protesta ante lo que consideran un proceso opaco y dirigido.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aplazan audiencia clave para frenar obra de la Sedena en Bacalar

Se llevará a cabo el 5 de junio, lo que prolonga la incertidumbre jurídica en torno al proyecto

Comparte

Publicado

Cancún.- La audiencia incidental en la que se determinaría si se concede la suspensión definitiva contra la obra que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza en Bacalar fue aplazada y se llevará a cabo hasta el próximo 5 de junio, informó Irma Morales Cruz, abogada de la organización civil DMAS (Derecho al Medio Ambiente Sano).

Autoridades argumentan que no ha habido daños

La audiencia estaba programada originalmente para el pasado 22 de mayo, pero fue pospuesta, lo que prolonga la incertidumbre jurídica en torno al proyecto. Morales Cruz lamentó el aplazamiento, al señalar que “en la audiencia se iban a definir puntos clave para la defensa del medio ambiente, pero ahora tenemos que esperar más tiempo”.

En respuesta a los recursos legales presentados, las autoridades han defendido la continuación de la obra al argumentar que la Sedena cuenta con una exención de impacto ambiental vigente y que la Profepa no ha detectado daños en el área intervenida hasta el momento.

Aún está vigente una suspensión provisional: DMAS

Sin embargo, desde DMAS se considera que esos argumentos no justifican la reanudación de los trabajos, ya que aún está vigente una suspensión provisional. Morales Cruz calificó como frustrante la situación legal actual: “Es frustrante porque estamos ante un posible daño ambiental irreversible, y las medidas cautelares no se están respetando como deberían. Vamos a hacer lo necesario para que se cumpla la ley”, expresó.

La organización civil anunció que presentará un incidente por incumplimiento de la suspensión y analiza nuevas acciones legales para frenar la obra hasta que se resuelva de fondo el amparo interpuesto.

El caso mantiene la atención de grupos ambientalistas y ciudadanos que advierten sobre el posible impacto ecológico del proyecto en uno de los ecosistemas más sensibles del sur de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo