Cancún.- La Unión Europea ha comenzado este domingo a blindarse frente al Reino Unido para intentar frenar la propagación de una nueva cepa del virus, detectada en las islas británicas y a la que el Gobierno de Boris Johnson atribuye el repunte de casos de covid-19 en su país. El Ejecutivo holandés de Mark Rutte fue el primero en prohibir los vuelos procedentes desde el Reino Unido, desde el 20 de diciembre hasta el 1 de enero. Bélgica, Italia, Austria, Alemania, Francia e Irlanda también han anunciado el veto a los pasajeros procedentes de Gran Bretaña.
El aislamiento del Reino Unido por avión, barco y tren coincide con la recta final de las negociaciones con la Unión Europea sobre un acuerdo comercial para evitar una drástica ruptura el próximo 31 de diciembre, cuando expira el período de gracia pactado tras la salida del país de la UE el pasado 31 de enero. El Ejecutivo de Johnson se topa así con una tormenta perfecta, provocada por el coletazo definitivo del Brexit y por el último zarpazo del virus SARS-CoV-2.
España reforzará el control con pruebas PCR a los viajeros procedentes del país británico
España no cerrará el tráfico aéreo con el Reino Unido, como sí han hecho otros países europeos, pero el Gobierno ha anunciado a última hora de la tarde de este domingo que reforzará el control con pruebas PCR a los viajeros procedentes del país británico. Fuentes del Gobierno explican que este lunes insistirán en una reunión con el resto de países de la Unión Europea en “la necesidad de adoptar medidas coordinadas sobre los vuelos procedentes del Reino Unido”. “España mantiene su postura de que cualquier decisión en este sentido debe ser común y evitar la unilateralidad”, añaden las mismas fuentes. Esta mañana, España había anunciado que cortaría los vuelos con el Reino Unido si no llegaba una respuesta conjunta de la Unión Europea. Desde el Ejecutivo consideran que, al exigir una prueba PCR a los viajeros del Reino Unido —a diferencia de otros países europeos—, un refuerzo de este control es suficiente hasta la reunión del lunes por la mañana.
“Tras conocer el anuncio de varios países de suspender sus vuelos con el Reino Unido, informamos de que el Gobierno de España ha pedido esta mañana a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo, Charles Michel, una respuesta comunitaria coordinada ante esta nueva situación”, decían fuentes del Ejecutivo por la mañana. Michel convocó un encuentro por videoconferencia este mismo domingo con los representantes permanentes de los países para analizar la evolución del virus y de las nuevas cepas. Estas fuentes aseguran que ha habido un intercambio de información sobre las medidas que va a adoptar cada país respecto al cierre con Reino Unido, la prohibición de vuelos u obligación de PCR. La reunión de mañana proseguirá los esfuerzos de coordinación.
El cerrojazo fronterizo también abre una incógnita sobre la estrategia sanitaria de la UE, que durante los últimos meses había logrado mantener abiertas las comunicaciones entre los Estados miembros y evitar el caos en el transporte de pasajeros y de mercancías vivido durante la primera ola. A efectos de transporte, el Reino Unido sigue siendo de facto miembro de la UE hasta el 31 de diciembre, por lo que el veto a sus vuelos y trenes podría anticipar una escalada de prohibiciones si la tercera ola se precipita o golpea de forma más virulenta de lo esperado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a sus miembros en Europa que “refuercen sus controles”, según ha indicado un portavoz de la filial europea del organismo a la agencia AFP.
Luigi Di Maio, ha comunicado el cierre de su país al Reino Unido
Italia es uno de los países que no ha esperado a una decisión común. El ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, ha comunicado el cierre de su país al Reino Unido en Twitter: “Como Gobierno tenemos el deber de proteger a los italianos y por esa razón, tras haber avisado al Gobierno inglés, estamos a punto de firmar una medida con el ministro de Sanidad para suspender los vuelos con Gran Bretaña. Nuestra prioridad es proteger Italia y a nuestros connacionales”.
Alemania también suspende el tráfico aéreo con el Reino Unido desde esta medianoche. “Es necesario prohibir de inmediato y temporalmente los vuelos del Reino Unido e Irlanda del Norte a la República Federal para proteger a la población de Alemania y limitar la entrada y la rápida propagación de las nuevas variantes del virus”, señala la orden alemana. Un reglamento especial del Ministerio de Sanidad alemán hará posible que los aeropuertos alemanes prohíban los vuelos desde el Reino Unido y Sudáfrica, donde también circula una nueva cepa del virus. “La información disponible sobre la mutación se está evaluando a toda velocidad y el Gobierno alemán también está en contacto con sus socios europeos”, ha dicho un portavoz del ministerio citado por varios medios alemanes.
A última hora de la tarde, la agencia AFP ha informado de que Francia prohíbe todos los desplazamientos desde el Reino Unido durante 48 horas a partir de la medianoche de este domingo.
La nueva variante ha obligado al Reino Unido a endurecer las restricciones en Londres y otras zonas del sur del país. Según el Ejecutivo de Boris Johnson, tiene una mayor capacidad de transmisión (hasta un 70% más que la cepa anterior) y, por tanto, los contagios se producen con mayor rapidez, aunque los científicos advierten de que aún no se conoce si esta nueva cepa es realmente más contagiosa.
Un nuevo contagio de esa nueva cepa ya ha sido detectado en Países Bajos
Un nuevo contagio de esa nueva cepa ya ha sido detectado en Países Bajos: el ministerio neerlandés de Sanidad ha comunicado la presencia del patógeno en el país y su departamento investiga ahora el origen de la infección. A la vista de la situación, el Gobierno ha prohibido los vuelos de pasajeros desde el Reino Unido hasta el 1 de enero e investiga en estos momentos si hay que ampliar las restricciones. Las suspensión de los vuelos no incluye los de carga y tampoco los desplazamientos por tierra y barco, pero se aconseja viajar solo en caso de extrema necesidad.
Barbara Visser, secretaria de Estado de Defensa de los Países Bajos, ha explicado este domingo en un programa televisivo que estudiará, junto con otros países europeos, “si fuera posible establecer un control más estricto de las fronteras”. Los viajeros que lleguen del Reino Unido deberán observar una cuarentena de 10 días. A primera hora de este domingo, el aeropuerto internacional de Schiphol se disponía a evaluar el efecto de la suspensión de vuelos. Un portavoz de KLM, las líneas aéreas nacionales, han señalado que, “solo hoy, ocho aviones debían despegar de Londres camino de Ámsterdam”.
Bélgica también ha comunicado un cierre similar al de los Países Bajos a partir de la medianoche de este domingo, según ha anunciado el primer ministro belga, Alexander de Croo. Las conexiones ferroviarias Eurostar desde el Reino Unido también se suspenden temporalmente, de acuerdo al diario L’Echo. Según ha explicado De Croo, de momento, la medida tendrá una vigencia inicial de 24 horas porque la comunidad científica todavía está haciendo una evaluación de la situación. “No tenemos una respuesta concluyente”, ha agregado el primer ministro belga.
Australia prohíbe el aterrizaje de vuelos procedentes del Reino Unido
El Gobierno austríaco también ha prohibido este domingo el aterrizaje de vuelos procedentes del Reino Unido. “Tenemos que evitar por todos los medios que nos sea introducida esta peligrosa mutación del virus”, ha dicho el ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, a la agencia APA.
El país vecino del Reino Unido, Irlanda, restringe el transporte aéreo y marítimo con Gran Bretaña desde la medianoche de este domingo. “Los viajes entre Irlanda y Gran Bretaña quedarán limitados” ha dicho el ministro de Transportes, Eamon Ryan, que ha añadido que el martes se revisará esta medida. Sí se mantiene la conexión para el intercambios de bienes y productos esenciales.
Grecia no restringe el tráfico aéreo con el Reino Unido, pero sí ha anunciado que extiende la cuarentena obligatoria a los ciudadanos de este país cuando accedan a territorio heleno: en vez de los tres días que se imponen a los viajeros de otros países, los que vengan del Reino Unido deberán guardar una semana de aislamiento.
Fuera de la Unión Europea también se suceden los cierres al Reino Unido. Israel ha comunicado la prohibición de viajes desde y hacia Gran Bretaña y, además, desde otros dos países que han detectado la variante, Dinamarca y Sudáfrica. Los israelíes que regresen de esos tres países deberán guardar una cuarentena en hoteles habilitados a tal efecto.
Un 62% de los nuevos contagios en el Reino Unido
Según los últimos datos, hasta un 62% de los nuevos contagios registrados en la capital británica responden a la nueva variante del virus, que se ha convertido en la dominante. Boris Johnson, acompañado este sábado en una comparecencia extraordinaria por los principales asesores médicos del Gobierno, explicó que los datos recabados no llevan a concluir que la variante produzca síntomas más graves de la enfermedad, o una mayor mortalidad.
A la espera de nuevas pruebas, el equipo científico asesor del Ejecutivo sigue confiando en que las vacunas sean eficaces con esta nueva modalidad del virus. En cualquier caso, ha advertido el primer ministro, los nuevos datos han obligado a cambiar de criterio y endurecer las medidas de restricción social en las zonas afectadas.
La muestra con la nueva cepa del coronavirus fue detectada a principios de diciembre en los Países Bajos y las autoridades sanitarias investigan ahora el estado de la persona que ha dado positivo —cuya identidad no ha trascendido— así como su entorno. Según Marion Koopmans, miembro del equipo científico que asesora al Gobierno neerlandés y también a la OMS, se espera que las vacunas actuales sirvan a su vez contra esta nueva variante. A la larga, sin embargo, considera que habrá que adaptarlas a las mutaciones, según ha explicado a los medios nacionales.
La primera ronda de vacunaciones tendrá lugar en los Países Bajos a partir del próximo 8 de enero y el Instituto para la Salud y el Entorno (RIVM, en sus siglas neerlandesas) que asesora al Gobierno, ha indicado que la nueva cepa circula en el Reino Unido “desde septiembre, y solo se ha descubierto, hasta la fecha, un caso neerlandés; algo ha sucedido ahora que ha hecho adoptar [a las autoridades británicas] medidas extra”, según un portavoz del instituto.