SÍGUENOS

Cancún

Empresarios de Quintana Roo respaldan el proyecto del Tren Maya

Integrantes de la Iniciativa Privada aseguraron que las obras mejorarán la calidad de vida y la movilidad de los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano 

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recibió el respaldo del sector empresarial de Quintana Roo sobre los trabajos que se realizan como parte del proyecto Tren Maya, al asegurar que traerá grandes beneficios para la economía, el turismo y mejorará la movilidad y la calidad de vida de la población del sureste.

Durante su participación en la Reunión Alianza Empresarios por Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola, encargado de despacho del CIP Cancún, hizo una presentación general del proyecto ferroviario, donde explicó los estudios y acciones que se llevan a cabo en el tramo que comprende desde Nuevo Xcan, Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

Indicó que está próximo a conocerse el fallo de las licitaciones del tramo 5, a fin de que las empresas ganadoras inicien los trabajos físicos este año, mientras Fonatur realizará proyectos alternos como la construcción de obras de desvío provisional para agilizar el tráfico vehicular de la carretera Cancún-Tulum.

Iniciarán mejoras en la carretera federal 307

Se dio a conocer que desde el 1 de enero pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó a Fonatur la responsabilidad física de la Autopista 307 a fin de poder concretar las obras del Tren Maya, lo cual permite ejecutar los trabajos de las vías alternas para aliviar el tráfico de entre Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Agregó que para ello se contempla construir un bulevar en el derecho de vía por debajo de las líneas de alta tensión que partirá desde la avenida Huayacán de Cancún para conectar con la autopista hasta llegar al municipio de Tulum, lo cual desahogará el tránsito vehicular y acortará los tiempos de traslado de las personas que trabajan en la Riviera Maya, mejorando su calidad de vida.

También destacó que una obra similar se realiza en Puerto Morelos, pues con el apoyo de Fonatur se amplió la avenida Zetina Gasca, la cual funcionará como obra de desvío para el Tren Maya y se convertirá en un bulevar que desahogará el tráfico hacia la zona urbana de este municipio.

“En Fonatur tenemos la instrucción de buscar las mejores alternativas para que sea una obra ordenada, por lo cual es muy importante escuchar y atender las inquietudes de los empresarios, a fin de tener la licencia social para este gran proyecto, por lo que es fundamental que este tipo de interlocución sea constante”, expresó.

En el encuentro virtual donde participaron alrededor de 40 empresarios de diferentes organismos y cámaras de la entidad, Sergio León, presidente de Coparmex Cancún, manifestó el respaldo de los empresarios al proyecto del Tren Maya al asegurar que traerá grandes beneficios para todos. “Nos sumamos a estas acciones porque es importante socializar lo positivo que nos traerá el proyecto”, dijo.

Francisco Córdova, director del Parque Maya Cancún, destacó la visión transparente y de bien común que representa el Tren Maya, “como una obra trascendental que tiene muchos factores positivos”, por lo que aplaudió que se involucre la participación del sector empresarial.

Por su parte, Carlos Constandse, director del Grupo Xcaret, aplaudió las bondades del proyecto, sobre todo las acciones de reforestación y las alternativas que se tomarán para garantizar una mayor fluidez del tráfico vehicular en la ruta de Cancún a Tulum en beneficio de los habitantes y el turismo.

 

Con información de Juvencio Martínez

Comparte

Cancún

Activan en Quintana Roo la campaña “Verifica y Viaja” durante la temporada alta de verano

La Sedetur activó esta medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales

Comparte

Publicado

Cancún. Como una medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales, que ha sido una constante en hoteles, destinos y parques del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) activó la campaña “Verifica y Viaja”.

Buscan coordinación con otros estados

Se trata de una iniciativa que se lanzó en la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), donde el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, llevó a la mesa la necesidad de fortalecer dicho programa para evitar fraudes durante estas fechas.

“Nosotros llevamos varios temas, entre ellos la campaña “Verifica y Viaja”, donde hemos hecho mucho, pero ahora buscamos la coordinación con otros estados”, declaró el funcionario, durante la entrega de reconocimiento a la industria turística.

Reconocen liderazgo de Quintana Roo en sustentabilidad

Agregó que, entre otros temas que abordaron, se definió que Quintana Roo liderara las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, con la experiencia y también la visión para implementar actualizaciones al Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Asimismo precisó que aprovecharon el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para fortalecer la relación con esta industria, que genera el 1.6% del Producto Interno Bruto del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sin concluir la transferencia de Fonatur al gobierno de Quintana Roo

Se busca que la transición se dé sin interrumpir ni pausar servicios en áreas como la zona hotelera de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- A casi seis meses de la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), su transición de la Federación al Gobierno del Estado no ha concluido, explicó Carlos Felipe Fuentes del Río, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

Se busca no pausar servicios

De acuerdo con el funcionario, la transición ha sido desde la Consejería Jurídica de Quintana Roo y a través de un convenio de transferencia de las áreas de interés (Cancún y Cozumel), con las adecuaciones legales, independientes y presupuestales que se necesiten.

Aseguró que si se ha tardado es porque toda esta transición se ha buscado que se dé sin interrumpir ni pausar los servicios en las zonas de interés, como la zona hotelera de Cancún que sigue funcionando y recibiendo mantenimiento sin problema alguno.

Se trabaja en la conformación del Fideicomiso

Recordó que están trabajando ya en la conformación del Fideicomiso para el establecimiento de los recursos, considerando que la última ministración federal será en septiembre y ya para julio agosto deben tener finalizada esta armonización jurídica, es decir para octubre debería operar.

El recurso federal oscila entre los 155 a 215 millones de pesos, se va a buscar una fuente de financiamiento para este fideicomiso, pero no puede ser menos a lo que Se ha manejado desde Fonatur.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Garantiza gobierno de Benito Juárez playas limpias y conservación del ecosistema

Personal del ayuntamiento realizó una jornada de limpieza general en Playa Gaviota Azul

Comparte

Publicado

Cancún.- Como parte del cuidado a las playas del Caribe Mexicano, y seguir promoviendo a Cancún como destino turístico en Latinoamérica, personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezados por el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, llevaron a cabo una limpieza general en Playa Gaviota Azul para preservar el medio ambiente, en donde destacó que este 2024 se han retirado más de 190 mil kilos de basura de los arenales públicos.

Van 64 actividades de limpieza este año

“Este año se han llevado a cabo 65 actividades de limpieza de playas públicas, se han recolectado 3 mil 468 metros cúbicos de sargazo, pero lo más preocupante son los residuos sólidos, 194 mil 282 kilos de residuos sólidos”, concientizó Pablo Gutiérrez a las decenas de funcionarios que participaron en dicha actividad.

Aseguró que esta actividad es tan importante para el medio ambiente y el Municipio, por ser el principal destino turístico del mundo, por lo que agradeció la participación de las y los colaboradores, regidores y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Reconoce alcalde costarricense labor del municipio

Durante la limpieza de Playa Gaviota Azul, el Encargado de Despacho fue felicitado por el alcalde de Cantón de Abangares de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, Heriberto Cubero Morera, quien dijo estar muy impresionado del trabajo que realiza el Gobierno Municipal, porque es un gran reto que tienen todas las comunidades y el mundo, como es el tema de la basura; “felicitar al alcalde, Pablo Gutiérrez por el esfuerzo que viene haciendo, y hay que pregonar con el ejemplo, me gusta que sea el primero en la fila”, subrayó.

Los trabajadores del Ayuntamiento de las diferentes áreas se integraron por equipos, para realizar la limpieza manual y el cribado de arena, encontrándose colillas de cigarro, tapas de termos, corcholatas, plásticos, popotes, y microplásticos que afectan las playas turquesas.

Piden a la población cuidar las playas

Por último, las autoridades municipales pidieron a las y los benitojuarenses, así como a los visitantes, apoyar en mantener los arenales públicos libres de impurezas, ya que se pretende no generar más residuos sólidos que afectan al medio ambiente, y sobre todo, al desove de tortugas marinas que se encuentran en peligro de extinción.

Comparte
Sigue leyendo