SÍGUENOS

Chetumal

Confianza por Quintana Roo refuerza sus filas en Othón P. Blanco

La presidenta estatal del partido entregó seis nombramientos en Chetumal

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Hoy nuestro partido local tiene objetivos claros; tenemos la misión, la visión, el talento, la disciplina, la lealtad, pero sobre todo el amor profundo a nuestra tierra que marca la nueva ruta crítica y política en nuestro estado, aseguró la presidenta del partido Confianza por Quintana Roo, Bárbara Ruíz Velázquez.

Entregan nombramientos

Durante una reunión de trabajo con el Comité Directivo Municipal de Othón P. Blanco, que preside Fedra Gesabel Quintero Couoh, la presidenta estatal entregó seis nombramientos sumando a igual número de integrantes del comité en este municipio.

Ruíz Velázquez aseguró que es el momento de dialogar, es la hora oportuna de lograr consensos y caminar juntos en este proceso democrático que se vive en Quintana Roo.

Partido de puertas abiertas

Por su parte Quintero Couoh aseguró que “es tiempo que la sociedad en su conjunto sea participativa, opinando, trabajando y tomando decisiones para lograr los cambios que demandamos”.

En ese sentido aseguró que el partido Confianza por Quintana Roo es un organismo con puertas abiertas a los ciudadanos de bien. Es el primer partido político local donde podemos decir como ciudadanos.

Comparte

Chetumal

Realizarán operativo virtual para evitar venta de alcohol durante ley seca en Quintana Roo

La Policía Cibernética realizará monitoreos y rastreos para detectar e investigar los casos de comercialización ilegal de bebidas alcohólicas durante el periodo de restricción

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la Policía Cibernética de Quintana Roo realizará un operativo virtual en redes sociales e internet para evitar la venta de alcohol durante el periodo de ley seca establecida para las elecciones del domingo 2 de junio.

Inicia en el primer minuto del sábado

En Quintana Roo la ley seca se aplicará a partir del primer minuto del sábado 1 de junio y hasta las 12 de la noche del domingo 2 de junio, cuando culmine la jornada electoral.

Detalles de la prohibición

Los detalles de esta prohibición temporal en el consumo de alcohol en el estado son los siguientes:

– Periodo de prohibición: desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 de la noche del domingo 2 de junio de 2024.

– Ámbito de la prohibición: todos los establecimientos comerciales en el estado de Quintana Roo.

– Excepciones: la venta de bebidas alcohólicas está permitida en establecimientos turísticos con licencia para operar como restaurantes o bares, siempre y cuando las bebidas se sirvan acompañadas de alimentos.

Habrá monitoreo cibernético

Las autoridades advierten que en periodos similares suele incrementar la venta clandestina de alcohol a través de plataformas digitales como Facebook, WhatsApp y otras redes sociales.

La Policía Cibernética estará realizando monitoreos y rastreos para detectar e investigar los casos de comercialización ilegal de bebidas alcohólicas durante el periodo de restricción y advierte que quienes sean sorprendidos podrían enfrentar multas de hasta 67 mil pesos y clausuras temporales.

Llaman autoridades a ser responsables

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a celebrar de manera responsable y pacífica el ejercicio democrático, absteniéndose del consumo de alcohol para prevenir incidentes que pudieran alterar el orden público durante la jornada electoral.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Nuevo bloqueo a la carretera Chetumal-vía corta a Mérida

Ejidatarios de la comunidad de Presidente Juárez exigen al Gobierno Federal indemnización de terrenos expropiados hace más de 50 años y por las obras del Tren Maya

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un grupo de ejidatarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto volvieron a bloquear la carretera federal Chetumal- vía corta a Mérida a la altura de la comunidad de Presidente Juárez, a unos 130 kilómetros de la ciudad de Chetumal.

Sexto cierre en dos semanas

Este es el sexto cierre carretero registrado en menos de dos semanas que están relacionados al incumplimiento de pago del Gobierno Federal por la afectación de tierras ejidales durante la construcción de obras públicas.

Las inconformidades de los ejidatarios de la comunidad de Presidente Juárez son contra el Gobierno Federal por el incumplimiento en indemnización de terrenos expropiados hace más de 50 años y por las obras del Tren Maya.

El litigio data de 1968

Desde las 08:00 horas de este viernes, ejidatarios impiden el paso. Se apostaron en el lugar con una manta mediante la cual se exige el finiquito del pago de terrenos, además de que colocaron piedras, troncos y un contingente hace guardia en el sitio.

En 1968 la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió a Presidente Juárez 9.5 hectáreas de terreno para la construcción de «la Vía Corta a Mérida» y hoy son 113 comuneros los que reclaman la conclusión de ese pago.

Bloqueo provoca caos carretero

«Exigimos a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes la indemnización de 56 años de afectación de tierras ejidales. Presidente Juárez».

Hasta ahora ninguna autoridad federal o del Gobierno de Quintana Roo ha acudido a concertar con los inconformes, lo que ha provocado filas de más de siete kilómetros en ambos sentidos.

Han habido bloqueos en distintos tramos

Cabe señalar este es el sexto bloqueo ocurrido en las últimas dos semanas pues los días 15 y 16 de mayo pasados fueron en Nuevo Israel. Cinco días después en Manuel Ávila Camacho.

El viernes de la semana pasada habitantes de Xcalak bloquearon la carretera Bacalar-Cafetal Limones por fallas en el suministro de energía eléctrica desde hace más de dos meses

Todavía el lunes y miércoles recientes ejidatarios de Xyatil, Dzulá, Chunhuas y Betania bloquearon el tramo Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos, en el entronque de San Luis, por incumplimiento en indemnización de terrenos expropiados para obras del Tren Maya y hoy la protesta es en el entronque de Presidente Juárez.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Reportan 9 casos asociados con golpe de calor, quemaduras solares y deshidratación

De los nueve casos, tres fueron por golpe de calor, cuatro por quemaduras solares y dos por deshidratación y cero defunciones

Comparte

Publicado

Chetumal. La Secretaría de Salud en Quintana Roo (SESA) reportó 9 casos asociados con golpe de calor, quemaduras solares y deshidratación debido a las altas temperaturas que afectan al estado de Quintana Roo.

Tres casos fueron golpes de calor

De los nueve casos, tres fueron por golpe de calor, cuatro por quemaduras solares y dos por deshidratación y cero defunciones.

El golpe de calor consiste en un aumento de la temperatura corporal, a partir de los 40 grados, que va a afectar de manera súbita las funciones vitales del organismo. No solo puede ser producido por la prolongada exposición al Sol, sobre todo en horarios de 12:00 a 4:00 pm, sino también en ejercicios o actividad extenuante en ambientes sin adecuada ventilación, señala la Secretaría de salud.

Continuarán las altas temperaturas

Por este motivo la SESA puso en marcha campañas para que la ciudadanía implemente medidas preventivas para golpes de calor durante los días de temperaturas extremas, ya que es alta la probabilidad de muerte para los casos que no son atendidos de manera oportuna.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) difundió que se mantendrán las altas temperaturas debido a una Circulación Anticiclónica en niveles medios de la atmósfera localizada sobre la mayor parte del país, lo que mantendrá la tercera Onda de Calor con ambiente caluroso a muy caluroso.

En algunas zonas del estado se llegó casi a los 40°

Se informó que en algunas regiones del Estado la temperatura alcanzo casi los 40 grados centígrados pues las temperaturas máximas registradas en los últimos días fueron en los municipios de: José María Morelos; con 39.3 GC., la Isla de Holbox; 39.0 GC., Solidaridad; 38.0 GC., y en Felipe Carrillo Puerto; 37. 8 GC, mientras que en el resto de los municipios las temperaturas máximas se han registrado entre los 33 y 37 GC.

Para el fin de semana se espera el ingreso al estado de la primera onda tropical, lo que podría traer lluvia de fuertes a intensas en algunas regiones de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo