SÍGUENOS

Turismo

Destaca recuperación turística del Caribe Mexicano

A un año del lanzamiento de la campaña de promoción, el destino sigue avanzando en su reactivación

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participó dentro del evento Latin American Shared Ownership Summit LASOS 2021, en el panel “Recuperación de Destinos” en el que se abordó el tema de las estrategias y planes que han permitido una reactivación turística exitosa en Quintana Roo.

Reactivación del Caribe Mexicano

En el panel participaron el Secretario de Turismo de Sao Paulo, Vinicius Lummertz; Marc Murphy, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Bahía de Banderas, Fideicomiso de Promoción Turística de Zona Bahía de Banderas (Vallarta y Riviera Nayarit); Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, (FITURCA) y Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, (CPTQ); moderado por Fabiana Leite, de Resorts Condominiums International, (RCI).

Durante su participación, el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo compartió de qué manera ha sido la reactivación turística del Caribe Mexicano, desde marzo de 2020 cuando la pandemia por el SARS-COV2 comenzó a nivel mundial; al inicio con la campaña que se lanzó para invitar a la población a quedarse en casa “El Paraíso Puede Esperar” y al mismo tiempo se trabajaba con la estrategia que unos meses más adelante permitirían dar a conocer que el Caribe Mexicano estaba listo para recibir visitantes, gracias a dos variantes: la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, CPPSIT que desarrolló la Secretaría de Turismo de Quintana Roo además de la declaración que el gobierno del Estado realizó en la que determinaba al turismo, como actividad esencial, lo que permitió que el 1 de junio los establecimientos turísticos se prepararan con las nuevas medidas para comenzar a recibir turistas. Y el 28 de mayo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) lanzó la campaña “Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos”.

“Las condiciones para reabrir los destinos turísticos del Caribe Mexicano eran que debía ser gradual, ordenada y responsable. Afortunadamente las aerolíneas mexicanas y de Estados Unidos pronto reactivaron sus vuelos y pudimos empezar con esta reactivación que ha permitido a un año del lanzamiento de la campaña, recuperar más de 6 millones de visitantes. Creo que a la vista de un año transcurrido con el avance en los procesos de vacunación en los países de origen de nuestra mayoría de visitantes, se va a continuar de forma gradual y nos va a tomar unos meses tener una recuperación significativa que permita recuperar puestos de trabajo. Lo más importante era comunicar en todo este tiempo que el destino estaba preparado con las medidas necesarias para reducir los riesgos de contagio”, comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

Estrategia digital

Además destacó que se ha tenido que dar un valor más importante a la estrategia digital que ha sido fundamental al ser la vía que ha permitido llegar directamente al consumidor y poder transmitir el mensaje. 

“Los jugadores más importantes son las aerolíneas, agencias mayoristas, touroperadores, y la colaboración de las embajadas de México en el mundo para saber cuál es la situación de cada uno de los países de origen de nuestros visitantes. Así como la información, la comunicación es el factor indispensable para estar al día y actualizado sobre las reglas a las que tiene que sujetarse ”, puntualizó Flota Ocampo.

Comparte

Turismo

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

El torneo se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo y reunirá a las mejores golfistas del mundo en el campo El Camaleón, en Mayakoba de la Riviera Maya

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer el regreso al Caribe Mexicano del Ladies Professional Golf Association (LPGA), MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba en una conferencia de prensa, que permitirá fortalecer el posicionamiento mundial de Quintana Roo como sede de turismo deportivo.

Diversificación, prioridad estratégica

Gracias al impulso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo vive una Nueva Era del Turismo, donde la diversificación de productos turísticos es una prioridad estratégica para que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado.

Al respecto, el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), Cueto Riestra, dijo que el turismo deportivo ha tomado un papel protagónico al albergar eventos de primer nivel como este torneo, que representa el regreso de la LPGA a México después de ocho años.

Participarán 144 jugadoras

El LPGA reúne a las mejores golfistas del mundo y dicho encuentro deportivo se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo en el campo de golf El Camaleón, en Mayakoba de la Riviera Maya, con la participación de 144 jugadoras, incluidas las mexicanas Gaby López e Isabella Fierro. Además, contará con una bolsa de 2.5 millones de dólares en premios.

El evento destaca no solo por su relevancia deportiva, sino también por la unión de esfuerzos institucionales y privados.

La marca MÉXICO, símbolo de identidad, cultura y grandeza turística, será el naming (Marca) oficial del torneo, reafirmando el compromiso del país con el impulso al deporte y la promoción turística global.

Caribe Mexicano refuerza liderazgo en turismo deportivo

Durante la conferencia, Bernardo Cueto, expresó su agradecimiento a los organizadores del evento por confiar en Quintana Roo y mencionó que este tipo de eventos no solo posicionan al Caribe Mexicano como un destino turístico de primer nivel, sino que también refuerzan el liderazgo en el turismo deportivo a escala global.

«Gracias a la infraestructura, conectividad aérea y calidad en servicios que caracterizan a las y los quintanarroenses podemos albergar a las y los deportistas de clase mundial”, dijo.

Habrá conciertos de forma paralela

Además del espectáculo deportivo, el torneo ofrecerá conciertos como atractivo adicional para los asistentes. El sábado 24 de mayo, se presentará el grupo de pop latino Bacilos, y el domingo 25, cerrará con broche de oro con la actuación de Jesse & Joy.

El MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba no solo celebra el deporte femenino en su máxima expresión, sino que también simboliza una alianza poderosa entre el turismo, la cultura, la música y el deporte, en uno de los destinos más visitados y admirados del mundo.

En la conferencia de prensa asistieron, Andrés Martínez director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Gustavo Santoscoy director del México Riviera Maya Open at Mayakoba; David López director general del Camaleón; Luis Durán director general RLH Properties.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún se posiciona entre los cinco destinos más buscados para el verano, según la principal aerolínea de Estados Unidos

La conectividad aérea, atractivos naturales y oferta hotelera de clase mundial posicionan al destino a nivel internacional

Comparte

Publicado

Cancún.- Este centro vacacional se ha posicionado como el cuarto destino más solicitado para viajar en verano, sólo por detrás de Londres, París y Roma, reveló un ranking elaborado por Delta Airlines, una compañía que sido reconocida como la Mejor Aerolínea de Estados Unidos en 2024 por The Wall Street Journal.

Supera a ciudades turísticas internacionales

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), explicó que esto refuerza la posición de Cancún como uno de los destinos internacionales preferidos por los viajeros estadounidenses, incluso por arriba de ciudades como Atenas, Tokio, Ámsterdam, Berlín, Barcelona o Lisboa.

Agregó que esto se debe gracias a la conectividad aérea, atractivos naturales y oferta hotelera de clase mundial, lo que ha posicionado a Cancún como uno de los destinos preferidos para el verano.

7 millones de asientos de avión ofertados

Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), señaló en una entrevista previa que para dicha temporada de verano, el Caribe Mexicano había ofertado cerca de 7 millones de asientos de avión.

Por lo que, con base a estas declaraciones, se espera que el verano pueda librar las ocupaciones superiores al 80%, aunque todo dependerá también del comportamiento del resto de los mercados, sobre todo el nacional y Canadá, los cuales conforman el 81% de la ocupación, junto con Estados Unidos.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún vive un fin de semana con más de 500 operaciones aéreas y alta afluencia turística

La ocupación hotelera supera el 70% en el Caribe Mexicano, con más de 60 mil turistas vacacionando en Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún reporta un total de 507 operaciones programadas para este viernes 10 de mayo, en plena antesala del fin de semana, reflejando la intensa actividad turística que vive el Caribe Mexicano.

Alta ocupación hotelera el fin de semana

De acuerdo con el reporte de Aeropuertos del Sureste (ASUR), se registran 254 llegadas —85 nacionales y 169 internacionales—, así como 253 salidas, con 83 vuelos nacionales y 170 internacionales.

Este movimiento aéreo se complementa con una alta ocupación hotelera en la región. Según el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres del pasado 8 de mayo, la ocupación acumulada en Cancún se mantiene en 72.6%, mientras que en Isla Mujeres alcanza el 75.2% y en Puerto Morelos el 68.3%.

Más de 60 mil personas vacacionan en Cancún

Durante ese día se contabilizaron más de 60 mil visitantes en Cancún y una oferta hotelera de casi 42 mil habitaciones disponibles, se lee en el mismo reporte.

El panorama confirma la consolidación del destino como uno de los más fuertes del país, respaldado por la conectividad aérea con ciudades como Nueva York, Toronto, Madrid, Bogotá, Lima, Frankfurt, y más de 80 destinos internacionales.

Comparte
Sigue leyendo