Chetumal.- Tres de las ciudades más importantes de Quintana Roo cerrarán avenidas y calles, en un intento por frenar los contagios por COVID-19. El cierre iniciará a partir de la medianoche de este martes y hasta las cinco de la mañana del miércoles.
Cierre de avenidas en Cancún, Playa del Carmen y Tulum
El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández, refirió que en Cancún a partir de las cero horas y hasta las cinco de la mañana de este miércoles se cerrará a la circulación vehicular toda la avenida Huayacán en su tramo de Rodrigo Gómez a Libramiento Aeropuerto, asimismo se cerrará la avenida 135, la avenida Bonampak, la avenida Sayil y el famoso crucero.
En Cancún también habrá cierres parciales de las 10 y hasta las 12 de la noche en calles que servirán como filtros sanitarios, los puntos donde se establecerán estos filtros son en la avenida José López Portillo con Rehoyada, así mismo con Torcacitas y en la avenida Chichén Itzá con avenida Tulum.
En el caso del municipio de Solidaridad se cerrarán las avenidas 28 de julio, la 30 y la 10, desde las doce de la noche y hasta las cinco de la mañana.
En el caso de Tulum, se cerrará el acceso vehicular en toda la zona hotelera y en la calle Centauro.
Operativos en transporte público
Además, los agentes de la Policía Quintana Roo se coordinarán para fortalecer los operativos del transporte público, de inspección de negocios y vigilarán que no se realicen fiestas clandestinas.
En tanto la Secretaría de Finanzas y Planeación, advirtió que ha enviado a todo su equipo de inspectores y fiscales a las ciudades de Tulum, Playa del Carmen y Cancún para revisar “negocio por negocio” que estén respetando las disposiciones de cierre.
En su programa de televisión del martes, el gobernador Carlos Joaquín González lamentó que entre la población sigue el relajamiento, el olvido e incluso la agresividad de personas que no respetan los protocolos sanitarios contra el COVID-19.
Pese a que estas acciones son de carácter obligatorio hasta ahora son pocas personas y empresas las que las respetan, pues hay evidencia de que, por ejemplo, las empresas navieras no obligan a sus pasajeros a portar el cubrebocas, así como no respetan la capacidad de las embarcaciones.
En este mismo sentido, se ha sorprendido a camionetas del transporte público que van con sobrecupo violando el número de personas permitidas en cada viaje.
Ocupación hospitalaria
Hasta esta semana la Secretaría Estatal de Salud reporta un 21 por ciento de ocupación hospitalaria y 23 por ciento en camas con ventilador lo que implica que, al menos, hay 55 personas que se debaten entre la vida y la muerte.
Sin embargo, en el caso de Cancún y Playa del Carmen, los hospitales presentan una mayor ocupación pues hasta ahora la Unidad Hospital 3 del IMSS en Cancún tiene una ocupación hospitalaria del 70 por ciento, el Hospital Kumate tiene una ocupación del 56 por ciento y el Hospital 18 del IMSS en Playa del Carmen con 54 por ciento.
Destaca también que el mayor contagio está ocurriendo en la población de entre 24 y 46 años de edad.
Regreso a clases presenciales
Por su parte, la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, indicó que padres de familia y autoridades educativas están empezando a abordar el tema del regreso a clases.
Entre las condiciones necesarias para el regreso a clases se requiere que el semáforo esté en verde, que cada escuela cumpla con los protocolos sanitarios además de que el regreso será escalonado y voluntario.
Ranking de colonias con mayor contagio
En otro tema, el gobernador informó que hay ligero descenso en el número de contagios por COVID-19 en las ciudades de Cancún y de Chetumal y que pese a todo las coloca como epicentros del ranking estatal de las colonias del estado con mayor reporte de contagios en la semana del 23 al 29 de mayo y cuyos datos son los siguientes:
1.- Colonia Adolfo López Mateos de Chetumal con 19 casos activos de COVID-19.
2- Región 100 en la ciudad de Cancún con 11 casos de COVID -19.
3.- Fraccionamiento Villas del Mar en Cancún con 11 casos activos de COVID -19.
4.- Región 231 en Cancún con 10 casos activos de COVID -19.
5.- Región 94 en la ciudad de Cancún con 10 casos activos de COVID-19.
6.- Fraccionamiento Caribe en Chetumal con 10 casos activos de COVID-19.
7.- Colonia Guadalupe Victoria en Chetumal con 10 casos activos de COVID-19.
8.- Colonia Payo Obispo en Chetumal con 10 casos activos de COVID -19.
9.- Colonia Proterritorio en Chetumal con 10 casos activos de COVID -19.
10.- Colonia Solidaridad en Chetumal con 10 casos activos de COVID -19.
Hasta ahora la Secretaría Estatal de Salud reporta 27 mil 206 casos positivos de COVID -19 y dos mil 798 defunciones.