SÍGUENOS

Afición

Atlético Quintanarroense concluye etapa de visorias

Más de 155 jóvenes asistieron

Comparte

Publicado el

Con gran éxito concluyó la etapa de visorias por parte del Atlético Quintanarroense, club que participará en la Liga Estatal Premier Sub 17.

“Buena Respuesta”

Con el objetivo de conformar un plantel competitivo y plagado de talento del sureste, el club Atlético Quintanarroense, finalizó la etapa de visorias, mismas que iniciaron el pasado 23 de agosto y que culminaron el pasado día 25 de agosto.

El mítico Estadio Cancún 86 fue el recinto para estás visorias, que tuvo una buena respuesta por parte de los más de 155 jóvenes que se dieron cita a la etapa de visorias y quienes dejaron el alma dentro del terreno de juego con la misión de ser seleccionados por parte del cuerpo técnico, encabezado por Armando Lozano.

En referencia al estilo de juego que buscará el Atlético Quintanarroense el estratega Armando Lozano comentó: “El estilo de juego quiero que sea un equipo rápido somos un equipo chico de edad para donde vamos a competir 13, 14, 15, 16 y jugaremos sub 17 y más 4 mayores que permite el torneo pero esperemos y creemos que este equipo jugará bien y gustará y de a poco dará de que hablar, buscamos jugadores de menor edad para que tengan el proceso que quiere la directiva y poder darles salida a clubes con los que tengamos relación para mandarlos a las categorías Sub-17 y Sub-20 de equipos de primera división”.

Por otro lado, y en referencia al trabajo físico realizado durante las visorias el profesor Axel Rivero señalo: “Con los chicos que hemos seleccionado, ya hemos empezado a realizar sus pruebas físicas de velocidad, fuerza y resistencia aeróbica, para de ahí partir he iniciar con el trabajo de una mini pretemporada, que iniciará el día lunes.

“A pesar de que el club está pidiendo chicos más jóvenes a la categoría, llegaron chicos con muy buena base para poder trabajar y pulir sus buenos conocimientos y enseñarles nuevos”, comentó.

Finalmente el Atlético Quintanarroense, iniciará trabajos de pretemporada el próximo lunes 30 de agosto, con miras al arranque de la próxima temporada.

Comparte

Afición

Nicolás Burtovoy, nuevo entrenador del Inter Playa del Carmen

Fue presentado en el marco de la Asamblea Nacional Ordinaria General de Clubes de la Liga Premier, que se celebra en Quintana Roo

Comparte

Publicado

Cancún.- La tarde de este viernes, en el marco de la Asamblea Nacional Ordinaria General de Clubes de la Liga Premier, celebrada en su edición 2024 en el estado de Quintana Roo, el directivo del Club Inter Playa del Carmen, Amador Gutiérrez, acompañado por el presidente del circuito profesional, el CP José Vázquez, presentó a Nicolás Burtovoy como nuevo entrenador de la oncena playense en Liga Premier, la otrora segunda división.

Tiene amplia trayectoria como DT

Originario de Buenos Aires, Argentina, Nicolás Burtovoy es director técnico profesional por la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino, radicado junto a su familia hace 19 años en Quintana Roo.

Nacido en una familia con basta tradición y legado futbolístico, es hijo de José Luis Burtovoy, ex arquero leyenda de Unión Santa Fe, Colón, Boca Juniors, entre otros; es hermano de José Pablo Burtovoy, director de educación de la FIFPRO (Football Players Worldwide) e histórico portero de los rojinegros de Colón; y de Leandro Luis Burtovoy, director técnico con experiencia en España, Argentina, entre otros países.

Sobre su experiencia profesional, el experimentado Nicolás Burtovoy fue director técnico del Club Cerro Porteño de Presidente Franco en la Liga Paraguaya de Fútbol; ha sido auxiliar técnico en la primera división de Argentina con el Arsenal de Sarandí; con Unión La Calera en la primera división de Chile y Copa Sudamericana; con los “Gallos Blancos” de Querétaro en Liga MX con quienes fue campeón de la Super Copa MX 2017 junto al entrenador Jimmy Lozano; con los “Potros de Hierro” de Atlante en Liga MX, en sus categorías Sub15, Sub17, Sub20 y en la otrora Liga Ascenso MX, así como con Cafetaleros de Chiapas en el mismo circuito.

Tiene experiencia en la Península de Yucatán

Burtovoy es reconocido en la Península de Yucatán, puntualmente en Quintana Roo. Fue auxiliar técnico del entrenador Rubén Israel con Atlante en Liga MX; junto a Federico Villar en Cancún FC en Liga Expansión MX; así como auxiliar técnico, antes de la pandemia con el Inter Playa del Carmen de Liga Premier; con Caimanes de Cancún en Liga TDP (Tercera División Profesional) y Deportiva Venados dirigiéndolos en el mismo circuito profesional. Así mismo dirigió con las categorías juveniles del Club Atlético Quintanarroense del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Fútbol.

“Asumo con ánimo este reto porque conozco la importancia del club en la Liga Premier. Es una gran oportunidad, muy ambiciosa y estoy listo para tomarla. En cuanto antes vamos a comenzar a trabajar, no vamos a escatimar en el esfuerzo y vamos para adelante. Queremos tener un equipo por el cual la afición se sienta representada”, dijo Nicolás Burtovoy.

En los próximos días, el entrenador Nicolás Burtovoy, junto a su cuerpo técnico que será anunciado próximamente, encabezarán los trabajos de pretemporada en vísperas del inicio del torneo 2024-2025 de Liga Premier, así como el anuncio de las visorias.

 

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Equipo de tiro con arco aporta 4 platas y 4 bronces y Quintana Roo ya tiene 110 preseas

La Selección de Tiro con Arco tuvo una productiva jornada con 8 preseas más

Comparte

Publicado

Guadalajara.- La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Tiro con Arco, tuvo una productiva jornada con 8 preseas más, aportación con la que se alcanzaron 110 preseas en el medallero general de los Nacionales CONADE 2024. Las y los arqueros obtuvieron los metales en la actividad que se registró en las instalaciones del CODEQ “Revolución” de Guadalajara.

Los arqueros demostraron su buena puntería

El equipo estatal tuvo una interesante jornada de competencias y es que para esta ocasión fueron las pruebas de la rama femenil y también entraron en acción los Equipos Mixtos, demostrando las y los arqueros su buena puntería.

Los primeros en subirse al podio fueron Alana Alonso y Diego Góngora, quienes se colgaron al pecho el metal plateado dentro de la prueba de Arco Recurvo en la modalidad de Equipo Mixtos de la categoría Sub-14.

Zulema Ramírez obtuvo dos platas

Por su parte, en las pruebas Individuales, destacó por la entidad la cozumeleña Zulema Ramírez, quien tuvo una destacada actuación, y le permitió adjudicarse dos preseas plateadas esto en la segunda distancia y en la sumatoria final de la competencia correspondiente a la categoría Sub-18 femenil de Arco Recurvo.

En tanto, la cancunense Ana Laura Vázquez Saucedo también aportó dos medallas en modalidad de Arco Recurvo femenil, pero correspondiente a la Sub-24; su primera presea fue de plata durante el tiro de la primera distancia y posteriormente, cosechó un metal de bronce en la sumatoria total de la competencia.

Miranda Chab se llevó tres bronces

También destaco la quintanarroense Miranda Chab, quien se adjudicó tres metales de bronce, esto durante su participación en la prueba de Arco Recurvo Femenil de la Sub-18, donde logró quedarse con el tercer puesto en la primera y segunda distancia, además de la sumatoria final.

Con este resultado, Quintana Roo hasta el momento ya registra 110 preseas en el medallero general de la justa, contabilizando 36 metales dorados, 32 de plata y 42 más de bronce; manteniéndose en el tercer peldaño, por debajo de Jalisco y Nuevo León.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Quintana Roo es campeón nacional en la disciplina de Vela

La delegación de Quintana Roo tuvo una brillante participación en la disciplina de vela dentro de los Nacionales CONADE 2024, al cosechar un total de 21 medallas

Comparte

Publicado

Puerto Vallarta.- Luego de tres días de intensa actividad en las aguas de Puerto Vallarta, la delegación de Quintana Roo, integrada por 35 atletas, tuvo una brillante participación en la disciplina de vela dentro de los Nacionales CONADE 2024, esto al cosechar un total de 21 medallas, las cuales fueron 10 de oro, 7 de plata y 4 más de bronce; y con ello adjudicarse el título de campeón nacional de la justa.

El estado es potencia en la disciplina

Las y los atletas quintanarroenses reafirmaron que son potencia en esta disciplina, en donde hicieron frente a más de 140 deportistas provenientes de 9 estados del país como fueron Yucatán, Veracruz, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Baja California y claro Quintana Roo.

Cabe destacar que los vientos fueron los óptimos para el desarrollo de las pruebas, logrando que cada uno de los veleristas pusieran su máximo esfuerzo.

Quintana Roo es campeón nacional

Tras hacer la suma total de las medallas, Quintana Roo cerró la competencia subiéndose hasta lo más alto posición del podio por estados y recibiendo el trofeo que los acredita como el campeón nacional de la disciplina; el segundo mejor estado fue Yucatán con 15 medallas (4 oros, 5 platas y 6 bronces) y en el tercer puesto finalizó Jalisco que logró 11 preseas (4 oros, 5 platas y 2 bronces).

Dentro de las medallas de oro para Quintana Roo destacó la obtenida en la prueba Por Equipo de la modalidad Optimis, ya que por primera vez en la historia la entidad finalizó como campeón en esta categoría, gracias a la gran actuación del conjunto conformado por Mia Acuña, Otis Cardow, Lona Borrego, Diego Teyuco y Yago Carre.

Ganadores de medallas

Los oros en la Optimis de las pruebas individuales fueron por conducto de Otis Cardow, Mia Acuña, Salma Borrego Garcias y Mikael Acuña. Otros metales dorados para la entidad fueron en las individuales de Laser con Loera Luisa y Andrés López Lomelis; y finalmente, en la individual de IQFOIL, también se lograron oros con Gerónimo Abogado, Alfonso Ambriz y Satita Ambriz.

Por otro lado, las preseas plateadas fueron en las pruebas individuales con Santiago Valdez, Diego Teyuco y Olivia Carredano en la Optimis; mientras que la plata en Laser fue por conducto de Sofía de Paso; y otros que se quedaron con el segundo puesto fueron Mateo Cortes, Guillermo Chonin y Tony Defow en la prueba de IQFOIL.

Quintana Roo está en 3er. lugar en el medallero

Finalmente, las preseas de bronce se los adjudicaron Emiliano Zarate y María José Tovar en la Optimis; mientras que en la IQFOIL se lograron por conducto de Sebastián Lawence y Jorge Emilio Juárez.

Con este resultado, la entidad llegó a 78 preseas en el medallero general y manteniéndose en el tercer sitio, contabilizando 26 oros, 20 platas y 32 bronces en lo que va de la justa.

Comparte
Sigue leyendo