SÍGUENOS

Cancún

Prohíben instalar anuncios con contenido discriminatorio o sexista en Cancún

Desde ahora se prohibirán anuncios espectaculares que tengan contenido cualquier tipo de violencia, de estereotipos sexistas, degradantes o discriminatorios

Comparte

Publicado el

Cancún.- Por unanimidad, el Cabildo de Benito Juárez aprobó reformas a la normativa municipal para prohibir la instalación de anuncios espectaculares en la vía pública que tengan contenido cualquier tipo de violencia, de estereotipos sexistas, degradantes o discriminatorios contra las mujeres, niñas y adolescentes, o bien que representen un peligro inminente a la integridad de la vida y patrimonio de los habitantes.

Contra la violencia y discriminación

Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria celebrada en el Palacio Municipal, se enfatizó que dicho material no permitido es el que reproduce roles de género, posiciona a las mujeres, niñas y adolescentes en una relación de subordinación con los hombres y hace énfasis en comparaciones estéticas así como en la hipersexualización del género femenino, además de lo que establezca la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los Tratados Internacionales en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres.

Convenio con asociación

En el mismo sentido, el cuerpo cabildar votó por unanimidad celebrar un convenio de colaboración con la Institución Vida y Familia, A.C., para canalizar a féminas en estado de vulnerabilidad durante el embarazo a esa organización, a fin de que reciban apoyo de control natal, capacitación y alternativas para su desarrollo y el de su hijo, en tanto que las usuarias de ese sitio, accederán a servicios del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) como terapias psicológicas individuales y grupales, así como asesorías jurídicas especializadas, entre otros.

Reforzamiento de la seguridad

A fin de fortalecer los programas de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, contempladas en la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo y la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, así como reforzar la seguridad, vigilancia y recorridos de supervisión en la ciudad, se avaló por unanimidad celebrar un contrato de comodato con la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, para sumar 55 patrullas al parque vehicular actual.

Reformas y otros convenios

En otro tema, se decidió por unanimidad turnar a la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, las cartas de intención de Hermanamiento con Cancún por parte de las ciudades: Orizaba, Veracruz; Santa María Huatulco, Oaxaca; Acapulco, Guerrero; Tecámac, Estado de México; y de la Alcaldía Venustiano Carranza, de la Ciudad de México.

También los regidores aceptaron por unanimidad reformas y adiciones a diversas disposiciones municipales para eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el desempeño de ciertos cargos públicos, lo cual violaba los derechos constitucionales de igualdad y no discriminación de connacionales por naturalización.

Se aprobó por unanimidad suscribir un convenio de colaboración y alianza educativa, con el Centro Trilingüe de Estudios Especializados en Informática, S. C., para realizar acciones en beneficio de los benitojuarenses, incluyendo a los servidores públicos municipales, a través de becas y descuentos en los programas de capacitación y planes de estudio de los niveles medio superior, superior y maestría en dicho sitio.

De igual forma, al inicio de la sesión, Julio de Jesús Méndez Paniagua tomó protesta de ley como décimo segundo regidor de ese cuerpo colegiado.

Comparte

Cancún

Certificación Profesional para Operadores de Piscinas: Una Necesidad Urgente y Avalada por la SEP

La iniciativa busca profesionalizar y certificar a los responsables del tratamiento y operación de piscinas en México

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Aqua forum 2025, se destaca la labor del Centro Evaluador SPIN, una iniciativa que busca profesionalizar y certificar a los responsables del tratamiento y operación de piscinas en México.

Un paso hacia la seguridad y eficiencia

Esta certificación, avalada oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), representa un paso decisivo hacia la seguridad, salud y eficiencia en el manejo de cuerpos de agua recreativa.

Amanda Márquez Flores, coordinadora nacional del departamento de formación y certificación técnica y del Centro Evaluador SPIN, explicó en entrevista que la evaluación está sustentada en estándares oficiales y se centra totalmente en el dominio práctico de los conocimientos.

Certificados con reconocimiento nacional

Estos certificados son reconocidos a nivel nacional y aplican no solo a operadores, sino también a ingenieros, arquitectos, químicos y administradores de instalaciones acuáticas.

“Cualquiera que esté vinculado a la construcción o mantenimiento de piscinas debe comprender que no basta con que se vean bonitas: deben ser funcionales, seguras y salubres”, añadió.

Certifican habilidades

La evaluación tiene una duración de entre 3 y 5 horas y, una vez acreditada la competencia, se emite el certificado correspondiente.

“Evaluamos la realidad. Aquí no se enseña teoría. El candidato debe llegar con conocimientos previos, porque lo que buscamos es verificar que tenga la habilidad de mantener una piscina segura para el usuario”, remarcó la coordinadora.

Se evitan riesgos a la salud

La certificación tiene implicaciones directas en la salud y seguridad de los usuarios de piscinas. Un operador capacitado puede evitar riesgos como: Infecciones digestivas u oculares, entre otras.

“Desde el operador hasta el arquitecto que diseña la piscina, todos deben saber que están cuidando vidas. Certificarse es una forma concreta de demostrarlo”, concluyó Márquez Flores.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aqua forum 2025: Tecnología, Conciencia y Alianzas por el Agua en el Caribe Mexicano

Se reúnen más de 50 expositores especializados en todos los aspectos del manejo del agua, desde su uso recreativo en piscinas y spas, hasta el tratamiento de aguas negras y consumo humano

Comparte

Publicado

Cancún.- En un entorno donde el cuidado del agua se vuelve cada vez más crucial, el Aqua forum 2025 celebra su doceava edición en el corazón del Caribe Mexicano. Un espacio de encuentro para profesionales, fabricantes, este foro es mucho más que una exposición, es un llamado urgente a la innovación, la sostenibilidad y la acción conjunta.

El foro reúne a especialistas en el manejo del agua

Luis Abaroa Lance, director general de Grupo Spin, empresa organizadora y patrocinadora del evento, compartió que el foro reúne a más de 50 expositores especializados en todos los aspectos del manejo del agua, desde su uso recreativo en piscinas y spas, hasta el tratamiento de aguas negras y consumo humano.

“Este foro está diseñado para todos los que estamos involucrados en el mundo del agua. Aquí no solo encuentras equipos y químicos, también encuentras conocimiento, alianzas y soluciones concretas”, explicó Abaroa.

Presentan innovaciones

Durante tres días se imparten capacitaciones gratuitas enfocadas en nuevas tecnologías, ahorro energético, reducción del consumo de agua y el uso responsable de químicos. Una de las prioridades es ofrecer alternativas verdes que mejoren el rendimiento económico de hoteles y centros recreativos sin comprometer la salud del planeta.

El director de Grupo Spin destacó que este año se presentan innovaciones físicas y químicas de gran impacto.

Por ejemplo, nuevos filtros compuestos por antracita y fibras sintéticas que permiten lavados más eficientes sin desperdiciar agua tratada. En el ámbito químico, se apuesta por fórmulas más amigables para el ser humano y más eficaces en el mantenimiento de la calidad del agua.

“En una piscina entra un ser humano, no es un proceso industrial. Por eso debemos priorizar la salud de las personas y buscar productos que mantengan el agua sana las 24 horas del día.”

Preocupa contaminación de cuerpos de agua

Uno de los temas que más preocupan en la región es la contaminación de cuerpos de agua por el uso excesivo de protectores solares. Abaroa subraya que este es un problema cultural que podría reducirse significativamente con simples acciones como tomar una ducha antes de entrar a una piscina.

“Parece una broma, pero el protector solar es un contaminante serio. Crear conciencia es parte de nuestro trabajo.”

Punto de encuentro de especialistas

El foro cobra especial relevancia en una zona como el Caribe Mexicano, donde el turismo es la principal actividad económica y la demanda de agua es alta. Este evento se convierte en el punto de encuentro ideal para empresarios hoteleros, administradores de clubes, expertos en tratamiento de agua y fabricantes.

“Aquí, en lugar de ir a ver 50 proveedores diferentes por separado, puedes aprender directamente de 50 fabricantes en un solo lugar. Es eficiencia pura, en tiempo, dinero y conocimiento.”

Una inversión inteligente a largo plazo

Abaroa hace hincapié en que invertir en tecnología eficiente no debe verse como un gasto, sino como una decisión inteligente a largo plazo.

“Muchos no invierten por ahorrar unos centavos, y terminan perdiendo mucho más. Hay que cuidar los pesos, no los centavos. Invertir en innovación es cuidar la salud, el medio ambiente y la economía.”

“Amigos, cuidemos el agua. Es el recurso más valioso que tenemos y no le estamos dando la importancia que merece. Hay tecnologías que nos permiten ahorrar, consumir menos químicos y cuidar nuestra salud. Hay que usarlas y hacer conciencia.”

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Capturan FGE de Quintana Roo y Fiscalía de Aguascalientes a un sujeto por pornografía infantil

Tras una labor de investigación onjunta, Abel “N” fue detenido en Aguascalientes y trasladado a Quintana Roo, donde fue puesto a disposición de la Fiscalía

Comparte

Publicado

Cancún. La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con su homóloga del Estado de Aguascalientes, Guardia Nacional y la Agregaduría de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos en México, cumplimentó orden de aprehensión para Abel “N”, por su presunta relación en hechos probablemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

La alerta la dio la Agregaduría de Investigación

Esta aprehensión se desprende de trabajos de investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, tras denuncia por parte de la Dirección Científica de la Guardia Nacional, en el sentido de que la Agregaduría de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos en México, canalizó un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, luego de detectar, por medio de una plataforma digital, material de pornografía infantil.

En dicha plataforma hallaron más de mil 500 archivos, entre imágenes y videos, en las que aparecen mil 839 menores; el usuario reportado dio como resultado el nombre de Abel “N”, quien está presuntamente relacionado con la posesión, creación, distribución y almacenamiento de pornografía infantil, en el municipio de Benito Juárez.

Abel “N” fue detenido en Aguascalientes

Con base en lo anterior, esta Representación Social solicitó y obtuvo, de un Juez de Control, la orden de aprehensión en contra del señalado, misma que fue cumplimentada, después de trabajos de investigación tecnológica, campo y gabinete, en el estado de Aguascalientes, de donde fue trasladado a este municipio.

Después de concluir las diligencias de ley, Abel “N” fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió, para que en el término constitucional previsto defina su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo