SÍGUENOS

Estado

Crecimiento económico en equilibrio con el medio ambiente: Mara Lezama

Quintana Roo será ejemplo del cuidado y restauración medioambientales, aseguró la candidata

Comparte

Publicado el

Tulum.- Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura, dijo hoy que el modelo económico que impulsó la mafia de la corrupción impulsó un crecimiento sin orden. Indicó que la principal riqueza de Quintana Roo es el medio ambiente, por lo cual el desarrollo y crecimiento se dará con cuidado de sus ecosistemas.

Ejes estratégicos del proyecto

El rescate y preservación del medio ambiente son vitales para Quintana Roo, subrayó. Por eso, uno de los cinco ejes estratégicos del proyecto de la transformación y esperanza es la sostenibilidad y la restauración del medio ambiente, lo que incluye el suelo, aire, especies animales y vegetales, al igual que los mantos acuíferos.
Luego de recibir las propuestas derivadas de los foros, señaló que la crisis ecológica es global y que el desarrollo de nuestra sociedad está altamente ligado al equilibrio ecológico.

Al evento, organizado por la Asociación Piratas con Causa, A.C., asistieron representantes de las comunidades científica, académica, sociedad civil, organizaciones de ambientalistas de los 11 municipios del estado, a quienes la candidata morenista agradeció su trabajo y les indicó que sus propuestas serán enriquecidas de acuerdo con la legislación vigente para incorporarlas al Plan Estatal de Desarrollo.

Martha Elba Abundes, quien presentó la metodología de trabajo, indicó que se realizaron más de 30 reuniones de trabajo en las que se escuchó a diferentes actores. Las principales inquietudes giraron en torno a la falta de acciones contundentes para conducir al estado a un desarrollo sustentable y enfrentar el cambio climático.

Esquema de desarrollo incluyente y sustentable

Luego de escuchar la exposición, Mara Lezama dijo que el crecimiento económico no puede estar por encima de la conservación medioambiental, por lo que se promoverá un esquema de desarrollo incluyente y sustentable.

Quintana Roo será ejemplo del cuidado y restauración medioambientales, con el buen manejo de los residuos, el cuidado del agua e impulso a las energías limpias, aseguró.

Somos referente del patrimonio ecológico del país por tener dos de las reservas de la biosfera más importantes (Sian Ka’an y Banco Chinchorro), tres parques nacionales y 27 áreas naturales protegidas, 17 de éstas federales, prosiguió. Haremos que se cumplan las normas en la materia y trabajaremos de la mano con la ciudadanía, las comunidades originarias y organizaciones ecologistas para proponer planes de rescate y protección medioambiental.

Entre otras medidas, anunció programas de empleo temporal para tener guardabosques que cuiden las reservas y áreas naturales, brigadas para el combate de incendios forestales y destinar recursos para proyectos ecoturísticos comunitarios.

Comparte

Estado

Colocan Mara y Vero Lezama primera piedra del Centro Comunitario DIF-PILARES en Cancún

La obra estará ubicada en el Fraccionamiento Prado Norte y beneficiará a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses, hijos e hijas de trabajadores del sector turístico

Comparte

Publicado

Cancún. – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la población en zonas prioritarias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario DIF-PILARES, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama.

Beneficiará a niñas, niños y adolescentes

La obra estará ubicada en la Supermanzana 260, Avenida Chetumal, Fraccionamiento Prado Norte, y beneficiará a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses, hijos e hijas de trabajadores del sector turístico. Este espacio ofrecerá talleres de capacitación, actividades recreativas, culturales, educativas y de convivencia comunitaria, en un entorno seguro y gratuito.

Con la presencia del director regional de Grupo SADASI, Jesús Castillo Ávalos, la gobernadora Mara Lezama destacó que PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) es un programa del Sistema Nacional DIF enfocado en regenerar el tejido social, disminuir la violencia y reducir la desigualdad, mediante el acceso equitativo a servicios educativos, deportivos y culturales.

Trabajo en unidad con los diversos sectores sociales

A las y los vecinos de Prado Norte, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta obra es posible porque se tiene un gobierno diferente, que tiene a las personas en el centro de las políticas públicas, y porque trabaja en unidad con los diversos sectores sociales.

“Me da gusto estar aquí y ver en este PILARES, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, en que tomados de la mano estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la mejor presidenta de todo el mundo, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que vamos a mandarle un fuerte abrazo, una mujer con pantalones, una mujer científica, una mujer buena y trabajadora”, dijo Mara Lezama.

Hizo hincapié en que se tiene bien claro que el dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para transformar, generar bienestar para acortar las dolorosas brechas de desigualdad social.

PILARES ofrecerá servicios integrales

Añadió que PILARES viene a sumarse a otros proyectos, como los CESIs (Centros de Educación y Cuidado Infantil), para que las mamás y los papás puedan tener un lugar a donde llevar a sus hijas e hijos.

El centro PILARES contará con comedor comunitario y atención integral a diversos sectores de la población, incluyendo mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, personas con discapacidad, hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad. Se ofrecerán servicios como alfabetización, educación básica, clases de cómputo, consulta psicológica y terapia básica de rehabilitación, indicó.

Esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa subrayó que el proyecto es un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, enfocado en garantizar espacios educativos de calidad y calidez para la niñez .

Jesús Castillo Ávalos, director regional de Grupo SADASI, expresó su satisfacción y compromiso con la sociedad, con las familias de Prado Norte, donde con estas nuevas instalaciones y las existentes las y los niños estudiarán y concluirán sus estudios aquí, en la zona.

Asistieron también a este evento Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo y Marisol Sendo Rodríguez, presidenta del DIF en Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama se reúne con el Secretario de Marina

La gobernadora reafirma su compromiso a favor de las playas de Quintana Roo y del medio ambiente para que el Caribe Mexicano continúe brillando

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Nos reunimos con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, para reforzar la estrategia integral de atención al sargazo en Quintana Roo, informó la gobernadora Mara Lezama.

Se trabaja en unidad a favor del medio ambiente

En unidad y con coordinación entre los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Marina, los municipios, la iniciativa privada y la sociedad civil, seguimos trabajando para proteger nuestras playas, cuidar el medio ambiente y garantizar que el Caribe Mexicano siga brillando con sus 12 destinos turísticos, subrayó la mandataria estatal, Mara Lezama

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama supervisa histórica rehabilitación del drenaje en Chetumal con tecnología de vanguardia y justicia social

Con inversión histórica de casi 68 mdp se rehabilita y amplía el sistema de drenaje sanitario, con beneficio directo a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó y supervisó las obras que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario de Chetumal, la capital del estado, con las que se salda una deuda histórica.

La red fue rebasada por el crecimiento urbano

Acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la CAPA, la Gobernadora recordó que esta red de drenaje construida hace casi tres décadas, fue rebasada por el crecimiento de la población y que durante mucho tiempo nadie quiso atender porque son obras que no se ven, pero que las resiente el pueblo.

“Pero en este gobierno sí resolvemos los flagelos que afectan a las familias y lo transformamos para mejorar”, expresó Mara Lezama en la calle 16 de Septiembre entre Obregón y Othón P. Blanco, en la colonia Barrio Bravo.

Inversión histórica de casi 68 mdp

Informó que a través de la CAPA, con una inversión histórica cercana a los 68 millones de pesos, se rehabilita y amplía el sistema de drenaje sanitario del centro de Chetumal, con beneficio directo a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro de la capital.

La gobernadora Mara Lezama explicó que se trata de una obra de gran calado social, hecha con tecnología de vanguardia, traída desde los Países Bajos y Quintana Roo es el único estado del país que utiliza este sistema de drenaje por vacío y gravedad. “Incluso, esta tecnología ha llamado la atención de las autoridades del vecino país de Belice, para que ellos también puedan implementarlo”, dijo.

Se solucionará un problema de años

Sobre la obra, el director de CAPA, Hugo Garza, dio a conocer que se sustituyen más de 6 mil 900 metros de tubería con polietileno de alta densidad, se instalan más de 100 pocetos y válvulas de vacío, y se rehabilitan las dos plantas de vacío que operan todo el sistema, con bombas de última generación.

La titular del Ejecutivo afirmó que ya no habrá rebosamientos, malos olores, ni afectaciones a negocios o casas. “Este es el tipo de obras de justicia social que realmente cambian vidas, y lo logramos porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de obras que sí se sienten porque se hacen bien y a la primera. Pero lo más importante, pensando siempre en el bienestar del pueblo”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo