SÍGUENOS

Turismo

Arranca el Rally Maya México 2022 en Cancún 

El Rally Maya inició con la entrega de sillas de ruedas a personas del municipio de Benito Juárez

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Octava edición del máximo evento motor del sureste de México ha comenzado y la plaza Marina Puerto Cancún ha sido el punto de encuentro para dar inicio a las actividades dentro de este Rally Maya México 2022.

Exhibición de autos clásicos 

El estacionamiento Olas dentro de la plaza comercial exhibe los más de cien automóviles que forman parte del evento de este año y con un acceso totalmente gratuito, todo los benitojuarenses, así como turistas que frecuentan Puerto Cancún pueden disfrutar de estas joyas automotrices y conocer estas piezas de historia pura que forman la caravana del placer de viajar en el tiempo.

Desde las 11 de la mañana y hasta las 10 de la noche la exhibición de autos estará abierta al público este sábado, día en el que estarán culminando la revisión técnica de los vehículos, así como las revisiones médicas y procesos de registro de los últimos participantes, mientras que el resto de competidores e integrantes del Rally Maya México tendrán un sábado sumamente activo.

Un rally diferente

La Fundación Alejo Peralta es uno de los pilares para que el Rally Maya México pueda continuar con esa tradición de dejar algo más a quien lo requiere y es por ello que esta octava edición inició con la entrega de las primeras sillas de ruedas a personas del municipio de Benito Juárez las cuales fueron entregadas por participantes del RMM como es costumbre.

En esta primera entrega del programa de responsabilidad social de la edición 2022 estuvieron presentes con el licenciado Benjamín de la Peña, su esposa Patricia De la Peña, la periodista y piloto Prisca Taruffi (hija del legendario piloto italiano Piero Taruffi mejor conocido como el zorro plateado) junto con su copiloto Marina Grassi, además de Juan Carlos Peralta del Rio así como autoridades en representación de diversas dependendencias municipales, aportando así gracias a la Fundación Alejo Peralta el primer grano de arena en esta octava edición.

Fueron 10 los adultos mayores beneficiados en esta primera entrega los cuales fueron canalizados previamente gracias al trabajo del comité organizador del Rally Maya México y el DIF del Ayuntamiento de Benito Juárez.

En lo que resta del RMM 2022 se estarán otorgando 100 sillas de ruedas más gracias a la Fundación Alejo Peralta, la Fundación Oasis y la Fundación Telmex que son el pilar del corazón del Rally Maya México con la Responsabilidad Social en la cual también se ve inmerso Franck Muller con su aportación en el área de los relojes conmemorativos.

Comparte

Turismo

Hoteleros reviven demanda para desbloquear visas sudamericanas rumbo al Mundial 2026

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres trabaja en una estrategia integral para posicionar a Cancún como un destino clave durante la Copa del Mundo, incluyendo la posibilidad de albergar un FIFA Fan Fest

Comparte

Publicado

Cancún.- Con miras al Mundial de Fútbol de 2026, hoteleros del Caribe Mexicano han lanzado un llamado urgente para facilitar el ingreso de turistas provenientes de Sudamérica, particularmente de países como Brasil, donde existe un fuerte interés por este evento deportivo. La solicitud principal es el desbloqueo del visado turístico, un requisito que actualmente limita la llegada de visitantes de esa región, que representa un nicho clave de aficionados al fútbol.

Trabajan para albergar un FIFA Fan Fest

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que, junto con autoridades y representantes de la FIFA, se trabaja en una estrategia integral para posicionar a Cancún como un destino clave durante la Copa del Mundo, incluyendo la posibilidad de albergar un FIFA Fan Fest.

“Se tocó el tema con las autoridades y con la FIFA. Es un tema crucial, especialmente para mercados como el brasileño, que son apasionados del fútbol. No podemos desaprovechar esa oportunidad”, señaló el dirigente hotelero.

Hay afectación en la conectividad con Sudamérica

La situación actual muestra una clara afectación en la conectividad aérea con Sudamérica, luego de que varios vuelos, que anteriormente conectaban directamente con Cancún, han dejado de operar. Esta caída en la oferta se suma a la problemática del visado, lo que pone en riesgo un mercado con alto potencial para eventos internacionales como el Mundial.

Además, de la Peña destacó que se están diseñando paquetes turísticos especiales para atraer a aficionados de Estados Unidos, Canadá y América del Sur, aprovechando la cercanía geográfica y la conectividad con las ciudades sede del Mundial.

Piden destrabar el tema de las visas

“Necesitamos que el gobierno intervenga para destrabar el tema de las visas. Cancún tiene todo para convertirse en un hub del Mundial 2026, pero para eso debemos gestionar más asientos de avión y ofrecer paquetes completos que incluyan hospedaje, transporte y experiencias deportivas”, dijo.

La industria hotelera tiene un año clave para actuar. Se prevé que, con una adecuada estrategia de promoción y coordinación logística, el Caribe Mexicano podría ser una sede alterna para la celebración del fútbol internacional, captando a miles de turistas que buscarán vivir el Mundial más allá de los estadios.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Mara Lezama proyecta 2.5 millones de turistas para la temporada de verano en Quintana Roo

La gobernadora prevé una temporada de verano que supere a la del año pasado, con una derrama económica de aproximada de 2 mil millones de dólares

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, adelantó buenas expectativas para la próxima temporada vacacional de verano. Se estima la llegada de 2.5 millones de turistas y una derrama económica aproximada de 2 mil millones de dólares, cifras que de cumplirse superarían las registradas en 2024, aseguró.

Quintana Roo refuerza su promoción turística

Estas proyecciones coinciden con un panorama global todavía afectado por la reducción de asientos de avión, derivado de revisiones aeronáuticas y falta de aeronaves, lo que reduce en alrededor de 6 % el espacio para pasajeros respecto al año anterior.

A pesar de este escenario, añadió la gobernadora, Quintana Roo ha reforzado su promoción turística, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

Sectur, en tanto, ha implementado nuevas medidas para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes en todo el país. Entre ellas destacan operativos de protección al turista durante los puentes vacacionales, así como programas de asistencia vial y sanitaria impulsados por los Ángeles Verdes.

Avanza Sectur en turismo inclusivo, sostenible y competitivo

De enero a mayo de este año, las zonas arqueológicas del país registraron 4.5 millones de visitantes, cifra que demuestra un notable interés por el turismo cultural. A nivel nacional, Sectur avanza en lineamientos para consolidar un turismo inclusivo, sostenible y competitivo, con vistas al Programa Sectorial de Turismo 2025–2030.

En resumen, si bien los desafíos logísticos y de conectividad aérea persisten a nivel global, Quintana Roo se perfila para romper récords este verano, gracias a una estrategia promocional eficaz y el apoyo coordinado de los tres órdenes de gobierno.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Con influencers, buscan mantener la temporada alta de verano en Quintana Roo

La Sedetur, en coordinación con el CPTQ, busca potenciar el alcance, aprovechando el impacto que estas figuras generan en plataformas como TikTok, que se ha convertido en una de las principales herramientas para inspirar y concretar viajes

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de fortalecer la promoción turística del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística (CPTQ) y en colaboración con empresarios del sector, impulsará una estrategia basada en la participación activa de influencers, tanto nacionales como internacionales.

Se busca potenciar el alcance de la estrategia

El secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, explicó que esta estrategia ya ha sido socializada con el sector turístico y ha demostrado buenos resultados en campañas anteriores. Ahora se busca potenciar su alcance, aprovechando el impacto que estas figuras generan en plataformas como TikTok, que se ha convertido en una de las principales herramientas para inspirar y concretar viajes.

“La idea es apoyarnos en quienes ya han demostrado ser una vía efectiva para informar, promocionar y proyectar una imagen positiva del destino”, dijo Cueto Riestra, al destacar que no solo se trata de grandes figuras globales, sino también de creadores de contenido locales.

Influencers generan confianza

Subrayó que los influencers de la región han sido fundamentales para mostrar una visión auténtica de las condiciones reales en las playas y atractivos turísticos del estado, algo que contribuye a generar confianza y mantener informados a los potenciales visitantes.

“Constantemente tenemos que informar, contextualizar e involucrar al turista con el destino de manera positiva, y las redes sociales son una herramienta clave para lograrlo”, puntualizó.

Comparte
Sigue leyendo