SÍGUENOS

Playa del Carmen

Solo el 50% de aspirantes aprobó el examen de admisión para el Colegio de Bachilleres

Los alumnos que aprobaron el examen de admisión están en cursos propedéuticos

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Julieta Beuregat Muza, directora del Colegio de Bachilleres informó que para iniciar el próximo ciclo escolar 2022 -2023 los alumnos que aprobaron el examen de admisión están en cursos propedéuticos y serán alumnos de la generación número 29, de las cuales dijo abarcan temas tanto de matemáticas habilidad socioemocional y normativas del colegio.

Mayor demanda de estudiantes

Explicó que la capacidad instalada para el colegio de bachilleres es de 500 espacios, sin embargo ante la demanda han recibido a más de esa cantidad.

Señaló que de los estudiantes que actualmente presentan un curso propedéutico fueron los que aprobaron el examen de admisión de un total de 894 alumnos.

Julieta Beuregat, explicó que para los alumnos que presentaron un examen de admisión y no lo aprobaron, no interfirió el rezago escolar que se pudo haber generado durante el confinamiento por el covid-19.

Creación de aulas

Ante la gran demanda que se tiene en el plantel educativo dijo que por el momento está la propuesta de la creación de dos aulas más, el cual dependerá del IFEQROO es que se comienza la construcción en esta administración o bien inicia en la próxima.

Finalmente, ante denuncias en contra de profesores por presunto acoso sexual la directora del colegio dijo que ese asunto está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Comparte

Playa del Carmen

Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se reúne con el meteorólogo municipal en el marco de la instalación de su Comité Interno de Protección Civil

Suman esfuerzos y colaboración activa con las autoridades a fin de hacer un frente común que contribuya a garantizar la protección de propiedades, huéspedes y colaboradores ante el inicio de la temporada de huracanes 2025

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para sumar esfuerzos y colaborar activamente con las autoridades a fin de hacer un frente común que contribuya a garantizar la protección de propiedades, huéspedes y colaboradores ante el próximo inicio de la temporada de huracanes 2025.

Destacan importancia de trabajar en estrecha coordinación

El organismo hotelero, bajo el liderazgo de su Presidente, Toni Chaves, convocó a sus asociados a participar en esta reunión, que contó con la asistencia del meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña, de la Dirección General de Protección Civil del Ayuntamiento de Playa del Carmen, quien destacó la importancia de trabajar en estrecha coordinación, gobierno y empresarios, para mitigar los efectos causados por estos fenómenos naturales.

Morales Ocaña reconoció la gran cultura de prevención que prevalece entre el gremio hotelero de la Riviera Maya que, en forma continua capacita a su personal y realiza simulacros para actuar con rapidez y eficacia frente a la presencia de estos meteoros.

El funcionario resaltó que el cambio climático y el calentamiento global han provocado la presencia de huracanes muy intensos en los pasados años, mismos que superan la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, con vientos que sobrepasan los 250 km por hora.

Pronostican 17 ciclones tropicales este año en el Atlántico

Para este año, añadió, la Universidad de Colorado y la Conagua pronosticaron 17 ciclones tropicales en la zona del Atlántico, de los cuales nueve podrían llegar a ser de categoría 1 y 2, mientras que cuatro podrían evolucionar a categorías 3,4 o 5.

“Quintana Roo se encuentra en una zona de alto riesgo, por lo que se requiere tener una vigilancia constante de estas contingencias ambientales”, destacó.

En 2024 la temporada fue muy activa

De acuerdo con el meteorólogo, en el 2024, se tuvo una activa temporada de huracanes en el Atlántico, con 11 huracanes categorías 1 y 2 y cinco fueron intensos, al alcanzar categorías 3, 4 y 5, que dejaron 400 víctimas mortales y daños materiales estimados en 199 mil mdd. En Quintana Roo, se tuvo el impacto de un ciclón tropical y dos amenazas que sólo dejaron daños menores.

Finalmente, la AHRM precisó que seguirán motivando a sus agremiados a reforzar sus medidas de prevención, a actualizar sus planes de contingencia y sus convenios con empresas transportadoras y refugios alternos a fin de estar preparados para la próxima temporada de huracanes, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Chocolate playense de calidad internacional forja identidad

Pasión Cacao se ha convertido en parte de la identidad de este polo vacacional, incluso fueron electos para representar a Playa del Carmen en las ferias de turismo

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El cacao tiene aportes nutrimentales y propiedades medicinales importantes, el problema es la cantidad de azúcar que se le pone a las marcas comerciales. Sin embargo, el chocolate artesanal y hecho en Playa del Carmen, no sólo es recomendable, sino que ya se ha vuelto una parte importante de la identidad local.

El producto es parte de la identidad playense

El director de Pasión Cacao, Roberto Reta, informó que su producto además de ser multipremiado a nivel internacional se ha convertido en parte de la identidad de este polo vacacional, incluso fueron electos para representar a Playa del Carmen en las ferias de turismo.

“Todo nuestro cacao es mexicano, principalmente de Tabasco y Chiapas, tenemos premios internacionales, tres de nuestros chocolates han sido nominados como unos de los mejores chocolates del mundo; muy orgullosos de poner el nombre de México dentro de la chocolatería a nivel mundial, nos escogieron, dos de nuestros productos para representar a la marca Playa del Carmen, y Let´s Playa, muy contentos de ser parte de esta gran marca”.

El buen chocolate tiene entre 70 y 80% de cacao

A lo anterior, agregó que México cuenta con los mejores cacaos del mundo en cuanto a sabor, calidad y aporte nutrimental, por lo que es altamente recomendado su consumo; explicó a los consumidores que busquen marcas o productos que sean hechos con 70 a 80 por ciento cacao, como el hecho en Playa del Carmen.

“El chocolate ha estado muy mal visto porque estamos acostumbrados a comer más azúcar que cacao, el problema no es el cacao, el problema es la cantidad de azúcar que puede tener, por lo que es importante consumir chocolates con alto porcentaje de cacao, busquemos algo que sea arriba del 70 al 80 por ciento, buscando que tengan aportes en la parte nutrimental, consumamos chocolate mexicano, tenemos de los mejores cacaos del mundo, hay que aprovechar eso”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Maridaje de mezcal y chocolate contra el cáncer

La Fundación Creer invita a este evento, que se llevará a cabo el próximo 22 de mayo en el Beach Club Fragata, en apoyo a pacientes con cáncer y sus familias

Comparte

Publicado

Playa del Carmen. Andrea Uranga García, presidenta de la Fundación Creer, atención multidisciplinaria en pacientes con cáncer y sus familias, en Quintana Roo, invitó al Maridaje Solidario de Mezcal y Chocolate, este próximo jueves 22 de mayo en el Beach Club Fragata, a las 6:30 de la tarde.

Evento con causa con productos 100% nacionales

Explicó que se trata de un evento con causa, que ofrece una experiencia inolvidable con productos 100 por ciento nacionales; los recursos recaudados serán utilizados para la prevención y detección de cáncer a través de exámenes cervicouterinos.

“Les hacemos una invitación al maridaje solidario, de mezcal y chocolate, el próximo jueves 22 de mayo en Fragata Beach Club en Playa del Carmen a las 6:30 del a tarde… es un evento con causa, estamos recaudando fondos para la prevención del cáncer cervicouterino”.

Se beneficiará a por lo menos 20 mujeres

En ese sentido, dijo que con los recursos que sean recaudados de este maridaje con cupo para 30 personas, serán beneficiados mínimo 20 mujeres, con estudios cervicouterinos con la intención de continuar con la campaña “Prevención es acción”.

“Esperamos poder ayudar mínimo a 20 personas, es un evento pequeño que está orientado a vivir la experiencia con un experto en el área, es un evento para 30 personas, estamos contando también con el apoyo del doctor Salazar, quien es ginecólogo y se suma a esta causa, los invitamos para poder continuar con esta campaña de la fundación Creer que se llama Prevención es Acción”.

Comparte
Sigue leyendo