SÍGUENOS

Cancún

Realizarán Simulacro Nacional 2022 en Cancún

El simulacro nacional será a las 12:19 horas tiempo del centro de México

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez a través de la Dirección General de Protección Civil, invita a la ciudadanía en general a ser parte del «Simulacro Nacional 2022«, que se realizará este próximo 19 de septiembre, con el propósito de fomentar la cultura de protección ciudadana y contribuir al fortalecimiento de las acciones de primeros auxilios ante una emergencia.

Empresas pueden registrarse para participar

Los benitojuarenses interesados deben registrarse en el portal www.preparados.gob.mx/simulacronacional2022, creado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Dicha invitación es extensiva a instituciones públicas y privadas a nivel nacional, las cuales deben registrar sus inmuebles en el enlace antes citado, a más tardar el 18 de septiembre y en caso de haberse registrado en la plataforma digital, se deben validar los datos para volver a cargar el registro.

Simulacro será al medio día 

El simulacro nacional será a las 12:19 horas tiempo del centro de México, por lo cual es importante la participación ciudadana para conocer las estrategias a aplicar antes, durante y después de un sismo.

Es importante mencionar que, en consideración de que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, como es el caso de Cancún, se pide proponer la hipótesis más adecuada en función del esquema de riesgos.

Comparte

Cancún

Reconoce AMESTUR la excelencia académica de profesores-investigadores de la Unicaribe

Fueron galardonados el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del 8º Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural, organizado por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), celebrado en Zacatecas, el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía, recibieron el Reconocimiento al Mérito Académico 2025.

El galardón reconoce la excelencia de docentes

Este galardón se otorga a los docentes que demuestran su excelencia a través de la enseñanza, su contribución al avance del turismo y la gastronomía mediante su vinculación con el sector, desarrollo de investigaciones y su compromiso en la formación de profesionistas de excelencia en Turismo y Gastronomía.

La Universidad del Caribe se enorgullece en destacar que nuestros Profesores/as Investigadores de Tiempo completo continúan posicionando a la institución como referente en la formación de profesionales que se desarrollan y posicionan en el sector turístico y gastronómico.
Sin duda, estos logros reflejan la calidad educativa y el compromiso de nuestra institución por formar profesionales altamente capacitados, consolidando así su liderazgo en el ámbito regional, nacional e internacional.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Lluvias tempranas ayudan a reducir riesgos de incendios en Quintana Roo

Para este 2025 los pronósticos apuntan a una temporada menos lluviosa, aunque los primeros episodios han mitigado el riesgo ambiental

Comparte

Publicado

Cancún.- Aunque este año se prevén menores precipitaciones en comparación con el 2024, las lluvias registradas durante el pasado fin de semana han contribuido significativamente a disminuir los riesgos por incendios forestales, informó Erika Ramírez Méndez, directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se espera una temporada menos lluviosa

“El año pasado fue particularmente húmedo, con una precipitación 1,800 milímetros por encima de la media anual”, detalló la funcionaria. Para este 2025, los pronósticos apuntan a una temporada menos lluviosa, aunque los primeros episodios de lluvia ya han sido relevantes en términos de mitigación del riesgo ambiental.

En cuanto a la temporada de ciclones tropicales, Ramírez Méndez explicó que se espera la formación de entre 7 y 9 tormentas tropicales, así como de 3 a 4 ciclones de categoría 1 o 2, además de 3 a 4 huracanes mayores, es decir, de categoría 3, 4 o 5.

El número de ciclones tropicales sería menor

Asimismo, explicó que este año se presenta una condición climática neutra, lo que contrasta con el fenómeno de La Niña, en el cual el Atlántico suele registrar temperaturas más altas en comparación con el Pacífico, favoreciendo una mayor actividad ciclónica. “Este año, al no tener esa condición, se espera una menor cantidad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico que en 2024”, puntualizó.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil durante la temporada de lluvias y ciclones que oficialmente inicia en junio.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Tras multa y clausura al delfinario del Hotel Barceló en Riviera Maya, activistas piden a la Profepa continuar con inspecciones en todos los establecimientos

Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, advirtió que esta acción debe ser el inicio de una revisión más profunda y constante sobre las condiciones en que operan estos espacios

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impusiera una multa y clausura al delfinario del Hotel Barceló en la Riviera Maya por diversas irregularidades, activistas ambientales han exigido que se intensifiquen las inspecciones en todos los centros de cautiverio de fauna marina en la región.

Pide Aracely Domínguez revisión a fondo

En entrevista para una radiodifusora local, Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), celebró la medida tomada por la Profepa, pero advirtió que esta acción debe ser el inicio de una revisión más profunda y constante sobre las condiciones en que operan estos espacios.

“Es un paso importante, pero no suficiente. Hay otros establecimientos donde también se vulneran los derechos de los animales, sin supervisión efectiva ni sanciones”, declaró Domínguez. “La Riviera Maya no puede seguir promoviendo el turismo a costa del sufrimiento animal”.

Según explicó, en el caso del Hotel Barceló, se detectaron condiciones inadecuadas para los delfines en cautiverio, omisiones en los permisos ambientales y posibles afectaciones al ecosistema marino. “Estas prácticas son incompatibles con un modelo de turismo sostenible”, puntualizó.

Propone alternativas turísticas

Domínguez instó a la Profepa a realizar inspecciones periódicas, transparentes y con la participación de organizaciones civiles, además de promover alternativas turísticas libres de crueldad animal.

Finalmente, hizo un llamado al sector hotelero y a los visitantes para que rechacen actividades que impliquen el confinamiento de especies silvestres: “El bienestar animal y la conservación ambiental deben ser parte esencial del turismo del siglo XXI”.

Comparte
Sigue leyendo