SÍGUENOS

Cancún

Presenta Verónica Lezama su primer informe de actividades del DIF Benito Juárez

Se trabaja bajo cinco rubros: Niñas, Niños y Adolescentes; Mujeres; Personas con Discapacidad; Adultos Mayores y Familias

Comparte

Publicado el

Cancún.- La presidenta honoraria del Sistema DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa, rindió su primer informe de actividades, en la Universidad TecMilenio, el cual fue atestiguado por la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza; la gobernadora electa, Mara Lezama y Ana Patricia Peralta de la Peña.

Coadyuvar en la transformación de Cancún

Durante su discurso, la Presidenta Honoraria señaló que estar al frente de una institución de asistencia social le ha dado la oportunidad de coadyuvar en la transformación de la vida de cientos de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de fortalecer la atención integral que ofrece la dependencia municipal.

Trabajan bajo cinco rubros

Detalló que se trabaja bajo cinco rubros: Niñas, Niños y Adolescentes; Mujeres; Personas con Discapacidad; Adultos Mayores y Familias, impulsando programas y servicios que garanticen el respeto a sus derechos humanos.

En materia de atención a niñas, niños y adolescentes destacó que en este primer año se redoblaron esfuerzos para garantizar seguridad alimentaria, salud, educación y promoción al deporte como medida para la prevención del delito, además de trabajar en la protección de los menores que son víctimas de algún delito a través de la Casa de Asistencia Temporal.

Centro de Asistencia Social

Por otra parte, bajo su gestión se inició la construcción de un Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, con el objetivo de proteger sus derechos mientras se arregla su situación migratoria.

Para prevenir la violencia de género, se impulsó la prevención y el empoderamiento de las mujeres mediante pláticas, talleres ocupacionales y capacitación para el trabajo, a fin de proporcionarles oportunidades de emprendimiento que generen independencia laboral.

En atención a las personas con discapacidad, se entregaron ayudas funcionales, sillas de ruedas, prótesis y aparatos auditivos, además de otorgar terapias, servicios de transporte inclusivo y realizar pláticas de sensibilización para promover la inclusión.

Apoyo a adultos mayores

Asimismo, se inauguró el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para el Adulto Mayor con la finalidad de que este sector de la población arriba de 60 años tenga un espacio de esparcimiento y formación para el autoempleo; a lo que se suma la asistencia integral brindada en la casa «Grandes Corazones», el Club de la Esperanza y la casa «Noch Nah», para asegurar que ellos cuenten con acceso a una vejez digna.

En el rubro de familia, la Presidenta Honoraria destacó el trabajo en materia de asistencia social, salud alimentaria con el comedor comunitario, servicios de salud y orientación psicológica, asesoría jurídica y formación laboral.

En ese sentido, reconoció a los colaboradores del DIF Benito Juárez por su esfuerzo, compromiso e incansable labor que hace la diferencia en la vida de las personas que se acercan a la dependencia; además agradeció la labor altruista de las mujeres que forman parte del voluntariado de la institución.

Enfatizó la importancia de trabajar de la mano de empresas socialmente responsables, asociaciones civiles, organismos de gobierno y la sociedad civil, en aras de redoblar esfuerzos para fortalecer los programas existentes e impulsar nuevos, generando más espacios de esparcimiento y aprendizaje para todas las familias.

Finalmente, aseguró que seguirá promoviendo la construcción de la paz a fin de que todas las familias tengan acceso a una vida libre de violencia, en condiciones dignas que generen un verdadero bienestar y cerrando brechas sociales para reducir la desigualdad.

Comparte

Cancún

Desplegará Coparmex 45 observadores electorales en Cancún

Los observadores serán destinados específicamente a ciertas casillas que por el número de votantes son relevantes para la elección federal y local

Comparte

Publicado

Cancún.- En las elecciones del próximo domingo 2 de junio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que desplegará un total de 45 observadores electorales para impedir posibles fraudes en la votación de Cancún.

Recibieron capacitación del INE

Angélica Frías González, presidenta de la cámara empresarial en este destino turístico, explicó que se trata de personas que previamente fueron seleccionadas y capacitadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), para el día de la jornada.

“En esta ocasión lo hicimos distinto: primero deben ir a votar. Hicimos un mapa en el cual determinamos dónde está tu casilla, dónde votas y cuáles son las que tú tienes cercanas para que puedas ir a las más próximas”, explicó la empresaria.

Estarán enlazados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Sin embargo, precisó, también habrá observadores electorales que serán destinados específicamente a ciertas casillas que por el número de votantes son relevantes para la elección federal y local.

“La única función del observador es observar. No podemos emitir opinión, ni dar tendencia, pero nosotros internamente tenemos una estrategia en la cual, si algún observador o socio encontrara alguna situación de peligro, pues tenemos un enlace con la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, añadió.

Afortunadamente, aseguró Frías González, a diferencia de otras entidades, en Quintana Roo se espera una jornada electoral tranquila y así esperan que continúe, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar conflictos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Madres buscadoras levantan manifestación en la zona hotelera de Cancún

Llegaron a acuerdos con las autoridades, como mesas de trabajos y el cumplimiento de algunas otras demandas

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras llegar a una serie de acuerdos con las autoridades, como mesas de trabajos y el cumplimiento de algunas otras demandas solicitadas en los últimos dos días, las Madres Buscadoras de Quintana Roo levantaron la protesta de la zona hotelera de Cancún.

Acuerdan mesas de trabajo

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, dijo que esta decisión se tomó en conjunto con las otras manifestantes, que se han visto afectadas por la mala rendición de Nathaly Robertos, fiscal estatal de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

“Acordamos llevar mesas de trabajo para darle seguimiento al caso de la señora Paola Galera y su pequeña de 4 años, que fue entregada a su agresor por la fiscal Nathaly Robertos, a pesar de que su mamá presentó pruebas de los abusos”, dijo María Dolores Patrón Pat, líder del colectivo.

Consiguieron logros importantes

También lograron que la otra menor que estaba resguardada en el Sistema DIF de Solidaridad fuera devuelta a su madre, Melisa, quien denunció una situación similar a la de Paola, también a cargo de la fiscal de Delitos Sexuales de Quintana Roo.

Asimismo lograron que las carpetas fueran turnadas a otro fiscal, para evitar seguir siendo revictimizadas y posibles conflictos de intereses entre la autoridad y la defensa de los agresores.

Desbloquearon el plantón en el kilómetro 1.5

“Pasamos a retirar este plantón que estuvo de manera indefinida, aquí en el kilómetro 1.5 de la zona hotelera, en la entrada a Puerto Cancún, pero las autoridades ya cumplieron y ahora nosotras cumplimos con nuestra palabra”, declaró Patrón Pat.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Pide CCE salir a votar el 2 de junio y anuncia incentivos a colaboradores

Empresas darán facilidades a las y los trabajadores para que, antes de incorporarse a sus puestos de trabajo, acudan a emitir su sufragio

Comparte

Publicado

Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe hizo un llamado a la ciudadanía para que asista a votar este 2 de junio en plena libertad de conciencia e hizo el anuncio de que, de parte de todos sus socios, habrá incentivos a los colaboradores.

Empresas darán facilidades a trabajadores

Asimismo aseguró que, independientemente de los incentivos -que estarán establecidos por cada empresa-, darán las facilidades a las y los trabajadores para que antes de incorporarse a sus puestos de trabajo, acudan a su casilla a emitir su sufragio.

“Estamos empujando a alrededor de 80 mil trabajadores para que salgan a votar. Recordemos que el CCE está compuesto por restauranteros, hoteleros, desarrolladores, por promotores inmobiliarios, ingenieros y arquitectos y el mensaje es lineal”, declaró.

Promueven varios incentivos

Detalló que entre los incentivos están un día de descanso, jornadas de trabajo reducidas para el día de la elección, hasta bonos, según sea el caso, a pesar de que se trata de una obligación ciudadana.

Es importante señalar que Consejo Coordinador Empresarial está conformado por 35 gremios, que representan a estos 80,000 colaboradores, a los cuales han estado incentivando desde hace meses con la actualización de su credencial para votar.

Comparte
Sigue leyendo