SÍGUENOS

Estado

Mara Lezama anuncia Agencia de Seguridad Alimentaria para abatir rezago social

El Tren Maya será una plataforma fundamental para los productores, agricultores, pescadores, cooperativas y empresas de trabajadores y artesanos de las zonas rurales

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria del Estado de Quintana Roo para avanzar en la suficiencia y seguridad alimentaria, así como la adecuada nutrición de las y los quintanarroenses con mayor nivel de vulnerabilidad y rezago.

Fortalecerá las actividades productivas 

Como invitada durante la conferencia mañanera en la que se habló de los beneficios que trae el Tren Maya para el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama puntualizó que esta Agencia de Seguridad Alimentaria operará mediante el fortalecimiento de las actividades productivas locales y el impulso a pequeños productores campesinos y pesqueros de la región.

Garantizar la alimentación adecuada 

En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra este 20 de febrero, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo expuso que el organismo tiene como principal objetivo garantizar el acceso al pueblo a una alimentación adecuada, movilizando las capacidades estatales para el abasto y la provisión suficiente a todas las regiones.

Una obligación del Estado que, desafortunadamente, ha tardado en llegar y mantiene casi al 30% de nuestra población con carencia alimentaria, pero con la que hoy nos comprometemos en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, expresó la Gobernadora de Quintana Roo.

Con este Acuerdo -añadió Mara Lezama- nos ponemos de acuerdo todos los sectores políticos, sociales y económicos para atender el rezago histórico de desigualdad que no se puede hacer sin un correlato fiscal.

Reformas contribuyen a mejorar alimentación 

Explicó que a finales del año pasado se impulsó en el Congreso un conjunto de reformas y adiciones a la Ley del Impuesto al Hospedaje orientadas a generar los recursos necesarios para coordinar el abasto de alimentos a bajo costo en las zonas más vulnerables, ampliar la red estatal de comedores comunitarios e impulsar la producción, distribución y comercialización de alimentos.

Este es un compromiso de Mara Lezama hecho desde el primer día de su administración, con un gobierno humanista y progresista que busca generar bienestar y prosperidad compartida, principalmente en las zonas rurales y en el que primero están los pobres.

Tren maya será aliado

Los vagones de carga del Tren Maya facilitarán el transporte y movilidad de estos alimentos, garantizando el abasto en todas las regiones del estado.

Otro de los beneficios que para Quintana Roo aporta el Tren Maya son las oportunidades de empleo al margen del turismo, de modo tal que en el sector educación se impulsa el establecimiento de la carrera Técnico en Transporte Ferroviario que se ofertará en el Conalep de Chetumal y de Cancún, para aportar especialistas en la materia que se requerirán.

Asimismo, en el tramo 6, a través de los viveros de la SEDENA y el programa Sembrando Vida, las y los habitantes de Felipe Carrillo Puerto podrán participar en la producción de plantas que se procesarán en los viveros comunitarios de Quintana Roo.

En Carrillo Puerto se establece alianza con empresarios y productores para crear hortalizas de calidad de exportación que generarán empleos directos.

Mayor visibilidad cultural 

El Tren Maya acercará a los turistas a diferentes atractivos culturales del sur, como la Ruta de las Iglesias, las zonas arqueológicas y comunidades mayas, lo que permitirá diversificar los productos en el segmento cultural, arqueológico, gastronómico y artesanales.

Sobre el tramo 7, Mara Lezama destacó que el paradero en Nicolás Bravo permitirá que los visitantes conozcan y disfruten de los atractivos de la Rivera del Río Hondo, donde ya se ofrecen programas de senderismo y turismo alternativo.

Mara Lezama destacó que, más allá de la visión turística, el Tren Maya será una plataforma fundamental para los productores, agricultores, pescadores, cooperativas y empresas de trabajadores y artesanos de las zonas rurales, de modo que se llegue a los principales centros de consumo, incluyendo los complejos turísticos del norte del estado, con menores costos y tiempos de traslado.

Mejorar el desarrollo social 

El Tren Maya contribuirá a transformar el rostro económico y social de nuestro estado, llevando el éxito turístico y sus beneficios a las comunidades más aisladas y las familias más empobrecidas por el modelo neoliberal.

Esto no es un asunto menor. Es un asunto de justicia social, enfatizó Mara Lezama.

Comparte

Estado

Mara Lezama se reúne con el Secretario de Marina

La gobernadora reafirma su compromiso a favor de las playas de Quintana Roo y del medio ambiente para que el Caribe Mexicano continúe brillando

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Nos reunimos con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, para reforzar la estrategia integral de atención al sargazo en Quintana Roo, informó la gobernadora Mara Lezama.

Se trabaja en unidad a favor del medio ambiente

En unidad y con coordinación entre los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Marina, los municipios, la iniciativa privada y la sociedad civil, seguimos trabajando para proteger nuestras playas, cuidar el medio ambiente y garantizar que el Caribe Mexicano siga brillando con sus 12 destinos turísticos, subrayó la mandataria estatal, Mara Lezama

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama supervisa histórica rehabilitación del drenaje en Chetumal con tecnología de vanguardia y justicia social

Con inversión histórica de casi 68 mdp se rehabilita y amplía el sistema de drenaje sanitario, con beneficio directo a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó y supervisó las obras que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario de Chetumal, la capital del estado, con las que se salda una deuda histórica.

La red fue rebasada por el crecimiento urbano

Acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la CAPA, la Gobernadora recordó que esta red de drenaje construida hace casi tres décadas, fue rebasada por el crecimiento de la población y que durante mucho tiempo nadie quiso atender porque son obras que no se ven, pero que las resiente el pueblo.

“Pero en este gobierno sí resolvemos los flagelos que afectan a las familias y lo transformamos para mejorar”, expresó Mara Lezama en la calle 16 de Septiembre entre Obregón y Othón P. Blanco, en la colonia Barrio Bravo.

Inversión histórica de casi 68 mdp

Informó que a través de la CAPA, con una inversión histórica cercana a los 68 millones de pesos, se rehabilita y amplía el sistema de drenaje sanitario del centro de Chetumal, con beneficio directo a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro de la capital.

La gobernadora Mara Lezama explicó que se trata de una obra de gran calado social, hecha con tecnología de vanguardia, traída desde los Países Bajos y Quintana Roo es el único estado del país que utiliza este sistema de drenaje por vacío y gravedad. “Incluso, esta tecnología ha llamado la atención de las autoridades del vecino país de Belice, para que ellos también puedan implementarlo”, dijo.

Se solucionará un problema de años

Sobre la obra, el director de CAPA, Hugo Garza, dio a conocer que se sustituyen más de 6 mil 900 metros de tubería con polietileno de alta densidad, se instalan más de 100 pocetos y válvulas de vacío, y se rehabilitan las dos plantas de vacío que operan todo el sistema, con bombas de última generación.

La titular del Ejecutivo afirmó que ya no habrá rebosamientos, malos olores, ni afectaciones a negocios o casas. “Este es el tipo de obras de justicia social que realmente cambian vidas, y lo logramos porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de obras que sí se sienten porque se hacen bien y a la primera. Pero lo más importante, pensando siempre en el bienestar del pueblo”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

La pista, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario”, presenta 70% de avance, con inversión de 114 mdp, 85 del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento y lo demás gestionado a través de SEFIPLAN

Comparte

Publicado

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel 2 estará en la capital, Chetumal, en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario”, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por las instalaciones.

La pista tiene avance de 70%

Al supervisar la obra, junto con el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate, la gobernadora Mara Lezama constató que la construcción de esta pista tiene ya un 70% de avance.

“Después de 10 años de abandono, esta unidad deportiva vuelve a brillar, porque ahora las cosas se hacen de manera distinta al pasado. Esto es posible gracias a una inversión de 114 millones de pesos, 85 del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) y lo demás gestionado a través de SEFIPLAN, porque en este gobierno humanista con corazón feminista el deporte sí importa”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que es una cifra que nunca antes se había asignado a Quintana Roo, y esto es posible porque en este gobierno diferente se combate la corrupción y se transparenta el manejo honesto de los recursos.

Se moderniza la infraestructura deportiva

Adicionalmente, informó Jacobo Arzate, se moderniza y remodela la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia con área de entrenamiento y acondicionamiento, así como oficinas de coordinación deportiva y un nuevo edificio habitacional del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, con un avance global del 97% de la obra.

Durante el recorrido por las obras en construcción, la gobernadora Mara Lezama afirmó que entre todas y todos estamos escribiendo una nueva historia, una de transformación en la que el deporte -a nivel de cancha- es un cimiento en la construcción de un estado fuerte, saludable y en paz.

Comparte
Sigue leyendo