SÍGUENOS

Cancún

El turismo es nuestra prioridad: Ana Paty Peralta 

Sostiene encuentro con cónsules de la Unión Europea y Suiza durante su gira de trabajo por Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- «Seguimos generando estos vínculos y acciones que se hacen por medio de la Casa Consular de la Secretaría Municipal de Turismo. Estamos completamente en la mejor disposición para que haya esta comunicación muy estrecha con ustedes. El turismo sin duda es nuestra prioridad», manifestó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tener un encuentro cordial con cónsules de la Unión Europea y Suiza.

Comentan avances de proyectos estratégicos 

Durante el acercamiento en el Palacio Municipal, la Primera Autoridad Municipal expuso temas de interés que benefician a sus connacionales al vacacionar en el sitio y los ejes de la administración actual tales como seguridad, movilidad y turismo, además de comentar los avances de los proyectos estratégicos en este destino que se consolidan con apoyo del Gobierno de México y del Estado.

La delegación visitante estuvo conformada por los cónsules de Bulgaria, Teodora Micheva Hristova; de Dinamarca, Bibi Jensen; de Eslovaquia, Jan Danečko; de Polonia, Tomasz Mysliwiec; de Austria, Gerhard Fittner; así como la cónsul adjunta de España, Teresa Barba; Till Feldman, de la Sección Consular de Alemania; así el agregado regional de Policía de Francia, Frédéric le Pollozec; el agregado de Seguridad de la Embajada de Italia, Luca Brioschi; y el agregado político de la Unión Europea, Mirko Puig.

Intercambian productos turísticos

Dado que la mayoría de los diplomáticos es la primera vez que están en Cancún, Ana Paty Peralta les obsequió productos regionales para que recuerden su estancia y las hermosas playas del Mar Caribe, y a su vez, recibió de los visitantes un libro de gastronomía europea.

En aras de diversificar el mercado de viajeros que puedan arribar al polo vacacional para seguir beneficiando a miles de trabajadores cancunenses que dependen de manera directa e indirecta de esta industria, la Presidenta Municipal hizo énfasis que la administración actual centra sus políticas públicas en cinco ejes del turismo: deportivo, educativo, salud, cultural y social.

«Es un honor recibirlos en el Palacio Municipal, la casa de todos los cancunenses, abierta a los ciudadanos. Cancún es de las ciudades más jóvenes del mundo, pero es de las más reconocidas a nivel mundial, es una capital turística, pero sobre todo tiene una competitividad y conectividad aérea únicos. Es un lugar formado por personas de todo México y de varias nacionalidades; muy rica, con una amalgama de culturas muy importantes, lo que la hace tan única», dijo.

Asistencia y colaboración con cónsules honorarios 

Además de resaltar la asistencia y colaboración continua con cónsules honorarios radicados en Cancún como Grace Arens, de Alemania; Ricardo Schondube Domene, de Austria; Abelardo Vara Rivera, de Dinamarca; Francisco Lechón Rosas, de Eslovaquia; Javier Marañón Cañadas, de España; Emmanuel Cyril Grimbaum, de Francia; y Luis Miguel Cámara Patrón, de Polonia, la Primera Edil manifestó que ellos también son pioneros en la ciudad, lo que demuestra el trabajo que realiza este gobierno municipal unidos entre sociedad civil, empresarios y primeros pobladores.

Cabe destacar que los cónsules son parte de la delegación de los países de la Unión Europea que se encuentran de visita en Quintana Roo para sostener pláticas con diferentes autoridades municipales como se dio en Cancún, ya que ellos radican en la Ciudad de México y son parte de los 19 países con embajadas en México, que se encargan constantemente de intercambiar temas de protección consular de ciudadanos europeos que vienen de visita o radican en el territorio nacional.

Para afianzar la confianza en el destino, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Pablo Mathey Cruz; al igual que los titulares de Juzgados Cívicos, Eduardo Pacho Gallegos y de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, expusieron las estrategias en el ámbito de sus competencias para garantizar la integridad de sus connacionales, como sucede con los protocolos en caso de fenómenos hidrometeorológicos ante la presencia de huracanes.

Comparte

Cancún

SEQ advierte de déficit en espacios educativos para el siguiente ciclo escolar

De acuerdo con Elda Xix Euán, se estima un incremento de hasta 20% en la matrícula escolar para el ciclo 2025-2026, lo que plantea un importante reto para garantizar espacios suficientes

Comparte

Publicado

Cancún.- Quintana Roo se prepara para cerrar el ciclo escolar 2024-2025 el próximo 16 de julio en tiempo y forma, sin embargo, autoridades educativas advirtieron sobre un panorama desafiante para el siguiente periodo, ante el aumento en la demanda de inscripciones, especialmente en niveles de secundaria y medio superior.

Matrícula escolar incrementaría 20%

De acuerdo con la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, se estima un incremento de hasta 20% en la matrícula escolar para el ciclo 2025-2026, lo que plantea un importante reto para garantizar espacios suficientes, sobre todo en preparatorias públicas, donde ya se calcula un déficit cercano a los tres mil lugares.

“Estamos haciendo un esfuerzo importante para atender esta demanda, a través de esquemas como educación modular y la apertura de nuevos planteles”, explicó la funcionaria, al referirse al anuncio de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) en Cancún.

En el nivel de secundaria también se anticipa una presión significativa en la infraestructura existente, mientras que en educación básica se espera mantener una cobertura satisfactoria gracias a la planeación anticipada y al uso de espacios compartidos.

Reforzarán vigilancia en planteles

En tanto, de cara al periodo vacacional, la Secretaría de Educación mantiene coordinación con padres de familia y comunidades escolares para reforzar la vigilancia en los más de 2 mil 200 planteles de educación básica en el estado y prevenir actos vandálicos durante el receso escolar.

Además, Xix Euán reconoció que el programa federal “Vida Saludable” registra un avance limitado debido a los paros registrados en meses pasados. Actualmente, el programa ha logrado implementarse en apenas el 40% de las 788 escuelas contempladas en Quintana Roo.

El nuevo ciclo escolar comenzará oficialmente el 1 de septiembre, pero las autoridades advierten que atender la demanda creciente de estudiantes requerirá inversiones adicionales, infraestructura nueva y coordinación interinstitucional urgente si se busca evitar el rezago educativo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Condenan a 75 años de prisión a sujeto por violación en Bacalar

El ahora sentenciado, Antonio García Javier, aprovechó que era el padrastro de la víctima para cometer el mencionado delito en dos ocasiones

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, tras las pruebas aportadas a través de la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, la Representación Social bajo su mando obtuvo sentencia condenatoria por 75 años de prisión para un sujeto por el delito de violación, en agravio de una víctima menor de edad de identidad reservada.

El sujeto aprovechó que era padrastro de la víctima

En el marco de la conferencia de prensa semanal del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General señaló que, el ahora sentenciado es Antonio García Javier, quien aprovechando que era el padrastro de la víctima, cometió el mencionado delito en dos ocasiones.

La primera vez, los hechos ocurrieron en septiembre de 2022, cuando la víctima contaba con 11 años de edad, en el domicilio en el que habitaban, además, su madre y sus hermanas, ubicado en la calle Independencia, de la localidad de Hidalgo, municipio de Bacalar; la segunda violación fue el 29 de enero de 2023, cuando Antonio García Javier le dijo a la menor que lo acompañara al monte a cortar leña. En ambas ocasiones la amenazó con privarla de la vida con un machete, tanto a ella como a su madre y hermanas, si decía a alguien lo que había ocurrido.

Las pruebas acreditaron la responsabilidad

Luego de analizar las pruebas, el Juez determinó que estas acreditaron la responsabilidad de Antonio García Javier en el delito de violación, por lo que procedió a dictar sentencia con pena privativa de la libertad de 37 años y seis meses por cada hecho de violación, es decir 75 años.

Asimismo, el sentenciado deberá pagar multa de 228 mil 522.50 pesos por cada hecho, es decir, 457 mil 45 pesos; además de 32 mil pesos por reparación del daño moral en su aspecto cuantitativo y 5 mil pesos en su aspecto cualitativo.

95 vinculaciones a proceso

Por otra parte, Raciel López Salazar informó que del 30 de junio al 6 de julio del año en curso, la Fiscalía obtuvo 95 vinculaciones a proceso, de las que por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, fueron 49; violencia familiar, siete; incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, seis; violación, seis; abusos sexuales, cuatro; robo doloso, cuatro; homicidio calificado, dos; tentativa de homicidio y tentativa de robo, dos; trata de personas y pornografía infantil, dos.

Además, los delitos de daños y lesiones culposas, daños, lesiones y delitos de peligro para la vida o la salud de las personas; delitos contra la salud en su modalidad de suministro, extorsión, fraude, homicidio, homicidio en grado de tentativa, lesiones, lesiones calificadas, retención y sustracción de personas menores de edad que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho y violencia vicaria, robro agravado, secuestro exprés, y violación y abuso sexual y corrupción de menores, sumaron una vinculación cada uno.

Órdenes de aprehensión

En cuanto a las órdenes de aprehensión, en el periodo referido cumplimentaron 31, estas ocho fueron por violación, cuatro por robo calificado, tres por homicidio en grado de tentativa, dos por extorsión, dos por homicidio calificado, dos por robo agravado, dos por violencia familiar, así como una por cada uno de los ilícitos de abusos sexuales, abusos sexuales y violación, daños y lesiones culposas, despojo calificado, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, robo de vehículo, homicidio calificado en colaboración con Chiapas y homicidio preterintencional en colaboración con Nuevo León.

Raciel López Salazar destacó que este organismo autónomo logró 10 sentencias condenatorias, de las que seis fueron por homicidio calificado y una por cada uno de los siguientes delitos: desaparición de personas cometida por particulares, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, lesiones calificadas y violación.

Se abrieron mil 81 carpetas de investigación

Por último, dijo que cumplimentaron tres cateos: dos por trata de personas y uno por violación; por otra parte, abrieron mil 81 carpetas de investigación: 916 sin detenidos y 165 con detenidos.

En la conferencia estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General Brigadier Diplomado de Estado mayor Claudio Edmundo Huizar de la Torre y Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor Omar Zavala Ramírez, Inspector de la Quinta Región Naval.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sedena prolonga estímulos fiscales para aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tulum

El acuerdo es por de tres años más, con descuentos en la TUA y en plataformas por operación de las aerolíneas, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras varios meses de negociaciones y la cancelación de diversas rutas durante la temporada alta de invierno, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordó extender los estímulos fiscales para las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tulum.

El acuerdo es por tres años más

Se trata de un acuerdo de tres años más, el cual se dio a través de la paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), que es operado por la Sedena, informó Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo.

“Hay descuentos en la TUA, en plataformas por operación de las aerolíneas que llegan al Aeropuerto de Tulum, son incentivos que abonan a las decisiones que las aerolíneas toman para arrancar una ruta y arrancar una ruta nunca es fácil”, comentó en entrevista grabada.

Estimulan operación de aerolíneas en el aeropuerto

Añadió que esta ampliación será impulsada entre las aerolíneas a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con la intención de que las compañías vuelvan a voltear a ver al Aeropuerto de la Jungla Maya y retomen las conexiones que tenían o se atraigan nuevas.

La noticia ha sido bien recibida por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, pues esperan que con esta extensión de incentivos, se frene la cancelación de vuelos, entre los que se encuentran los de COPA Airlines, Air Canada y Delta.

Comparte
Sigue leyendo