SÍGUENOS

Cancún

El turismo es nuestra prioridad: Ana Paty Peralta 

Sostiene encuentro con cónsules de la Unión Europea y Suiza durante su gira de trabajo por Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- «Seguimos generando estos vínculos y acciones que se hacen por medio de la Casa Consular de la Secretaría Municipal de Turismo. Estamos completamente en la mejor disposición para que haya esta comunicación muy estrecha con ustedes. El turismo sin duda es nuestra prioridad», manifestó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tener un encuentro cordial con cónsules de la Unión Europea y Suiza.

Comentan avances de proyectos estratégicos 

Durante el acercamiento en el Palacio Municipal, la Primera Autoridad Municipal expuso temas de interés que benefician a sus connacionales al vacacionar en el sitio y los ejes de la administración actual tales como seguridad, movilidad y turismo, además de comentar los avances de los proyectos estratégicos en este destino que se consolidan con apoyo del Gobierno de México y del Estado.

La delegación visitante estuvo conformada por los cónsules de Bulgaria, Teodora Micheva Hristova; de Dinamarca, Bibi Jensen; de Eslovaquia, Jan Danečko; de Polonia, Tomasz Mysliwiec; de Austria, Gerhard Fittner; así como la cónsul adjunta de España, Teresa Barba; Till Feldman, de la Sección Consular de Alemania; así el agregado regional de Policía de Francia, Frédéric le Pollozec; el agregado de Seguridad de la Embajada de Italia, Luca Brioschi; y el agregado político de la Unión Europea, Mirko Puig.

Intercambian productos turísticos

Dado que la mayoría de los diplomáticos es la primera vez que están en Cancún, Ana Paty Peralta les obsequió productos regionales para que recuerden su estancia y las hermosas playas del Mar Caribe, y a su vez, recibió de los visitantes un libro de gastronomía europea.

En aras de diversificar el mercado de viajeros que puedan arribar al polo vacacional para seguir beneficiando a miles de trabajadores cancunenses que dependen de manera directa e indirecta de esta industria, la Presidenta Municipal hizo énfasis que la administración actual centra sus políticas públicas en cinco ejes del turismo: deportivo, educativo, salud, cultural y social.

«Es un honor recibirlos en el Palacio Municipal, la casa de todos los cancunenses, abierta a los ciudadanos. Cancún es de las ciudades más jóvenes del mundo, pero es de las más reconocidas a nivel mundial, es una capital turística, pero sobre todo tiene una competitividad y conectividad aérea únicos. Es un lugar formado por personas de todo México y de varias nacionalidades; muy rica, con una amalgama de culturas muy importantes, lo que la hace tan única», dijo.

Asistencia y colaboración con cónsules honorarios 

Además de resaltar la asistencia y colaboración continua con cónsules honorarios radicados en Cancún como Grace Arens, de Alemania; Ricardo Schondube Domene, de Austria; Abelardo Vara Rivera, de Dinamarca; Francisco Lechón Rosas, de Eslovaquia; Javier Marañón Cañadas, de España; Emmanuel Cyril Grimbaum, de Francia; y Luis Miguel Cámara Patrón, de Polonia, la Primera Edil manifestó que ellos también son pioneros en la ciudad, lo que demuestra el trabajo que realiza este gobierno municipal unidos entre sociedad civil, empresarios y primeros pobladores.

Cabe destacar que los cónsules son parte de la delegación de los países de la Unión Europea que se encuentran de visita en Quintana Roo para sostener pláticas con diferentes autoridades municipales como se dio en Cancún, ya que ellos radican en la Ciudad de México y son parte de los 19 países con embajadas en México, que se encargan constantemente de intercambiar temas de protección consular de ciudadanos europeos que vienen de visita o radican en el territorio nacional.

Para afianzar la confianza en el destino, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Pablo Mathey Cruz; al igual que los titulares de Juzgados Cívicos, Eduardo Pacho Gallegos y de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, expusieron las estrategias en el ámbito de sus competencias para garantizar la integridad de sus connacionales, como sucede con los protocolos en caso de fenómenos hidrometeorológicos ante la presencia de huracanes.

Comparte

Cancún

Reconoce AMESTUR la excelencia académica de profesores-investigadores de la Unicaribe

Fueron galardonados el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del 8º Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural, organizado por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), celebrado en Zacatecas, el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía, recibieron el Reconocimiento al Mérito Académico 2025.

El galardón reconoce la excelencia de docentes

Este galardón se otorga a los docentes que demuestran su excelencia a través de la enseñanza, su contribución al avance del turismo y la gastronomía mediante su vinculación con el sector, desarrollo de investigaciones y su compromiso en la formación de profesionistas de excelencia en Turismo y Gastronomía.

La Universidad del Caribe se enorgullece en destacar que nuestros Profesores/as Investigadores de Tiempo completo continúan posicionando a la institución como referente en la formación de profesionales que se desarrollan y posicionan en el sector turístico y gastronómico.
Sin duda, estos logros reflejan la calidad educativa y el compromiso de nuestra institución por formar profesionales altamente capacitados, consolidando así su liderazgo en el ámbito regional, nacional e internacional.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Lluvias tempranas ayudan a reducir riesgos de incendios en Quintana Roo

Para este 2025 los pronósticos apuntan a una temporada menos lluviosa, aunque los primeros episodios han mitigado el riesgo ambiental

Comparte

Publicado

Cancún.- Aunque este año se prevén menores precipitaciones en comparación con el 2024, las lluvias registradas durante el pasado fin de semana han contribuido significativamente a disminuir los riesgos por incendios forestales, informó Erika Ramírez Méndez, directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se espera una temporada menos lluviosa

“El año pasado fue particularmente húmedo, con una precipitación 1,800 milímetros por encima de la media anual”, detalló la funcionaria. Para este 2025, los pronósticos apuntan a una temporada menos lluviosa, aunque los primeros episodios de lluvia ya han sido relevantes en términos de mitigación del riesgo ambiental.

En cuanto a la temporada de ciclones tropicales, Ramírez Méndez explicó que se espera la formación de entre 7 y 9 tormentas tropicales, así como de 3 a 4 ciclones de categoría 1 o 2, además de 3 a 4 huracanes mayores, es decir, de categoría 3, 4 o 5.

El número de ciclones tropicales sería menor

Asimismo, explicó que este año se presenta una condición climática neutra, lo que contrasta con el fenómeno de La Niña, en el cual el Atlántico suele registrar temperaturas más altas en comparación con el Pacífico, favoreciendo una mayor actividad ciclónica. “Este año, al no tener esa condición, se espera una menor cantidad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico que en 2024”, puntualizó.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil durante la temporada de lluvias y ciclones que oficialmente inicia en junio.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Tras multa y clausura al delfinario del Hotel Barceló en Riviera Maya, activistas piden a la Profepa continuar con inspecciones en todos los establecimientos

Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, advirtió que esta acción debe ser el inicio de una revisión más profunda y constante sobre las condiciones en que operan estos espacios

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impusiera una multa y clausura al delfinario del Hotel Barceló en la Riviera Maya por diversas irregularidades, activistas ambientales han exigido que se intensifiquen las inspecciones en todos los centros de cautiverio de fauna marina en la región.

Pide Aracely Domínguez revisión a fondo

En entrevista para una radiodifusora local, Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), celebró la medida tomada por la Profepa, pero advirtió que esta acción debe ser el inicio de una revisión más profunda y constante sobre las condiciones en que operan estos espacios.

“Es un paso importante, pero no suficiente. Hay otros establecimientos donde también se vulneran los derechos de los animales, sin supervisión efectiva ni sanciones”, declaró Domínguez. “La Riviera Maya no puede seguir promoviendo el turismo a costa del sufrimiento animal”.

Según explicó, en el caso del Hotel Barceló, se detectaron condiciones inadecuadas para los delfines en cautiverio, omisiones en los permisos ambientales y posibles afectaciones al ecosistema marino. “Estas prácticas son incompatibles con un modelo de turismo sostenible”, puntualizó.

Propone alternativas turísticas

Domínguez instó a la Profepa a realizar inspecciones periódicas, transparentes y con la participación de organizaciones civiles, además de promover alternativas turísticas libres de crueldad animal.

Finalmente, hizo un llamado al sector hotelero y a los visitantes para que rechacen actividades que impliquen el confinamiento de especies silvestres: “El bienestar animal y la conservación ambiental deben ser parte esencial del turismo del siglo XXI”.

Comparte
Sigue leyendo